Elogio de la autenticidad
La emprendedora detrás de la marca que impuso el femenino arte de combinar carácter y sensibilidad en la moda urbana es también el alma máter de múltiples actividades solidarias y del ciclo de encuentros “Mujeres que inspiran”, cuya quinta edición se realiza este mes.
–¿Cómo desarrolló y estableció el estilo de María Cher?
–La marca nació a mis 26 años por un deseo personal de hacer algo que me apasionaba desde muy chica. Hasta ese momento, la ropa, el diseño y el arte eran cosas que veía sólo como parte de mi vida pero no como un camino profesional, de ahí que el estilo siempre estuvo relacionado a lo que más gusta: a la música más rockera, el grunge, el rap... Y también a décadas como los setenta, los ochenta, los noventa y a lo contemporáneo. Considero que lo que puede verse hoy es bastante coherente con mi primera colección, probablemente porque es algo que llevo desde chica y entiendo que la gente puede ver ese estilo y sentirse identificada.
–¿Esa es la clave?
–Ser genuina es la clave, no intentar ser algo que no soy a pesar de ver lo que hay en el mercado.
–¿Cuál fue la estrategia para mantener esa identidad y, al mismo tiempo, masificar la marca?
–Mucho trabajo; trabajamos duro la sinergia entre el equipo de diseño y el comercial. Todos los días marcamos esa línea. –También se distingue un trabajo fuerte de comunicación.
–Yo soy una comunicadora además de ser diseñadora, entonces, ¿por qué no aprovechar y decir cada vez más cosas? Creo que es válido si hay una coherencia con la identidad de la ropa y la marca.
–¿Por eso sus actividades solidarias se orientan especialmente alas cuestiones de género?
–No, todos los trabajos sociales los encaré yo por deseos personales, no desde la necesidad de la marca. Luego tengo un equipo que me ayuda a realizarlos. Me interesa mucho lo social y la política, entonces trato de atravesar mi vida con estos temas y los incluyo también en el ámbito profesional. Trato de hacer lo que deseo en la vida, ese es mi lema. En general, me aburro pronto y quiero un nuevo desafío.
–El 23 de septiembre se realiza el “5to encuentro María Cher. Mujeres que inspiran” en el hotel Sheraton, ¿qué expectativa tiene para esta edición?
–Este ciclo surge del compromiso con la esencia de “la mujer real”, y cada año abordamos una temática diferente pero con un objetivo común: trabajar para mejorar la calidad de vida de otras mujeres, sus hijos y la sociedad. Por eso convocamos a mujeres reales, con una visión transformadora y una ambición reparadora. El objetivo es sembrar inquietudes en cada una de las personas del público para que puedan encontrarse con su propia búsqueda y construir su camino.
–¿Qué criterio aplica para elegir de entre todas las “mujeres que inspiran” a las disertantes de cada encuentro?
–Es un trabajo muy arduo el proceso de investigación para dar con las cuatro disertantes, siempre nos quedamos con ganas de poner más pero la intención es dar a conocer mujeres anónimas con un trabajo muy profundo por la sociedad. También intentamos armar un panel con temas diversos, como salud, arte, integración social, género etcétera, para poder abarcar todos los temas de interés para las mujeres.
–¿Qué cosas la inspiran a usted?
–La vida, los viajes, los grandes diseñadores, los artistas, la calle… mis momentos de calma también, nadar y caminar me inspira. Luego, el proceso es sentar la cola y trabajar horas enteras diseñando.
–¿Qué nos falta aprender a las argentinas sobre moda?
–¡A romper paradigmas! Hace doce años, en mi primera colección, empecé a hacer babuchas en plano y punto y las miraban con cara rara, ahora las usan todas las mujeres de todos los cuerpos y edades, lo mismo con los chupines… Hay que animarse a romper, usar molderías nuevas y jugar más sin intentar ser igual a la de al lado. Buscar más adentro y divertirse más.
–¿Cuál diría que es su verdadera vocación?
–Creo que tengo varias: los temas sociales, estar con mi familia, nadar, caminar… Pensar, hacer psicoanálisis, el arte, mis amigos, viajar… Muchas cosas, soy una apasionada.
MUJERES QUE INSPIRAN
El “5º encuentro María Cher. Mujeres que inspiran” se realizará el lunes 23 de septiembre en el hotel Sheraton. En esta ocasión, las disertantes serán Sonia Sánchez, Mariel Rivero, Chiqui González y Valeria Atela. La inscripción es gratuita a través de
www.mujeresqueinspiran.com.ar. Los cupos son limitados.
“Yo soy una comunicadora además de ser diseñadora, entonces ¿por qué no aprovechar y decir cada vez más cosas? Creo que es válido si hay una coherencia con la identidad de la ropa y la marca.”