Llega “Get Back: The Rooftop Performance”, The Beatles como nunca los escuchaste
Es nada más y nada menos que el último show de los Beatles en público. Y ahora puede escuchárselo como nunca antes. Desde hoy, y a dos días de cumplirse 53 años del famoso concierto de la azotea en la sede de Apple Corps en Londres, está disponible en todas las plataformas streaming Get Back: The Rooftop Performance, el registro digital completo de aquel mini concierto con que los Fab Four se despedían para siempre de las actuaciones en vivo, a poco más de un año de lo que sería su separación definitiva. Son casi 40 minutos y 10 tracks de música, bromas y un ambiente de camaradería y amistad que ya no volvería a repetirse.
The Beatles: Get Back, la extraordinaria serie documental dirigida por Peter Jackson que Disney + estrenó en noviembre pasado y donde el director de El Señor de los Anillos reeditó al material de video utilizado para el film Let it Be (1970), ofrece un panorama completo de lo que sucedió aquel mediodía plomizo en el 3 de Savile Row. El grupo tocando, la gente en la calle, alborotada, interrumpiendo su almuerzo, la policía ingresando a Apple con el propósito (finalmente logrado a medias) de interrumpir el concierto. Y un aire de despedida soplando en el viento de aquel invierno en el Mayfair londinense.
Después de 21 días de producción del que sería el último álbum del grupo, Let it Be, y de soportar con estoicismo cámaras registrando constantemente todo lo que sucedía, John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr coronaban las (a veces duras) jornadas juntos dándole forma a una idea que, si bien no está claro quién la propició (se la atribuyeron desde el realizador Michael Lindsay-Hogg hasta el ingeniero de sonido Glyn Johns) echaba por tierra otras posibilidades definitivamente más pretenciosas de regresar al ruedo con una actuación en vivo.

Giles Martin –hijo del legendario George Martin- y Sam Okell mezclaron el material completo utilizando por primera vez la tecnología de sonido envolvente Dolby Atmos. Y el resultado es una colección de canciones que parecen grabadas ayer. Tres de los temas allí registrados (“I’ve Got a Felling” –hay dos tomas-, “Dig a Pony” y “One After 909”) quedaron en el álbum y el resto son tres versiones de “Get Back” y dos de la magnífica “Don’t Let Me Down”, además de ese chiste instrumental e improvisado que es “God Save The Queen”.
El ingeniero de sonido manifestó a Rolling Stone que la idea era incluirlo en el box set de la edición ampliada de Let it Be que salió a la venta el 15 de octubre pasado. “Pero ocupaba demasiado espacio. Son 40 minutos, así que no tenía ningún sentido. Pero la respuesta que tuvo Get Back ha sido extraordinaria”. Y agregó: “Hubo una solicitud tan abrumadora: ‘¿Por qué no tenemos esto?’ Por eso lo hicimos. Creo que es más un documento histórico para los fans. Lo hice para que los fanáticos puedan escuchar todo lo que tengo, de verdad. Corté un poco al final, que básicamente es solo ruido de viento, y eso es todo. Mezclé todo de principio a fin en su totalidad”.
Con motivo de la conmemoración, este domingo, día del 53º aniversario, en Estados Unidos y el Reino Unido habrá proyecciones del concierto –en la versión de The Beatles: Get Back- en 80 salas de los complejos IMAX. La película dura 60 minutos y estará seguida de una sesión de preguntas y respuestas a cargo de Peter Jackson que también podrán ver los espectadores. Dijo el realizador neocelandés: “Estoy encantado de que el concierto en la azotea se experimente en IMAX, en esa pantalla gigante. Es el último concierto de The Beatles, y es la manera absolutamente perfecta de verlo y escucharlo”.
The Beatles: Get Back – The Rooftop Concert tendrá un estreno mundial en cines del 11 al 13 de febrero. Get Back también se lanzará en Blu-ray y DVD en los Estados Unidos el 8 de febrero.