FESTIVAL SUIZO DE CINE MUDO

En septiembre llega a Argentina el Festival suizo “Aventuras del cine mudo – IOIC South America Tour”


En septiembre el instituto suizo IOIC  Institute of Incoherent Cinematography festeja sus 10 años con una gira por Chile, Argentina y Brasil, donde muestra una selección de películas mudas de ficción y documentales sobre aventuras audaces y expediciones gloriosas, y de películas experimentales cuya forma misma es atrevida y aventurera. Películas de ciencia ficción que exploran el mundo fantástico de las tecnologías más modernas, otras etnográficas y documentales al margen del mundo civilizado, informes de expediciones y viajes, la conquista de lugares tan remotos como el Polo Sur, el monte Everest o el planeta Marte, y películas experimentales que examinan el carácter onírico del medio moderno.

Todas estas películas se presentan con banda en vivo de músicos internacionales de varios géneros, del jazz y la música improvisada, hasta el post-rock, la electrónica y música experimental contemporánea. Uno de los eventos principales de la gira va a ser la proyección de la película “L’Inhumaine” de Marcel L’Herbier en Santiago de Chile, Buenos Aires y Rio de Janeiro con una orquesta cambiante de improvisadores internacionales que se forma exclusivamente para esta improvisación musical colectiva.

El 9 de septiembre el festival arribará a la ciudad de Mendoza en la Nave Universitaria producido junto a Resistencia invisible, el 10 de septiembre al Cineclub Municipal de la ciudad de Córdoba y en Buenos Aires se podrá disfrutar de esta experiencia audiovisual el 12 de septiembre en el Xirgu Espacio UNTREF en el marco de BIENALSUR (Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur), el 13 y 14 de septiembre en Planta & Cine Oriente donde se ofrecerán propuestas gastronómicas diversas, a través del buffet que permanecerá abierto durante todo el evento y el 15 de septiembre cerrará su paso por el país en el Teatro Cervantes.

Este festival forma parte del programa COINCIDENCIA – Intercambios culturales Suiza-América del Sur – de la fundación suiza para la cultura Pro Helvetia.

Artículos Relacionados>

Por Leonardo Martinelli
A sus 57 años, el realizador mexicano acaba de estrenar una de sus películas más ambiciosas, que le permite seguir evolucionando como cineasta y lo coloca como uno de los mejores directores latinoamericanos de las últimas décadas.
Por Karina Noriega
Un recorrido por las propuestas dramáticas que estrenará este año la plataforma de streaming. Entre ellas, la segunda temporada de ‘Rebelde’, ‘Quién mató a Sara’ y ‘Madre de alquiler’.
Por El Planeta Urbano
Se estrenó el 24 de enero HBO y se perfila como la heredera de la inolvidable saga de la famila Crowley
Por El Planeta Urbano
La nueva película del consagrado director español, Pedro Almodóvar, se estrena el próximo 18 de febrero, exclusivamente en Netflix.
Por El Planeta Urbano
Los nuevos capítulos podrán verse por Sony Channel a partir del martes 25 de enero a las 22 hs.
Por El Planeta Urbano
Buenas noticias musicales para arrancar el año: uno de los mejores trabajos de un artista que divide opiniones, el regreso en plena forma de un clásico, y la ductilidad de una reconocida cantante para versionar canciones poderosas.
Por Karina Noriega
La ganadora del Gardel de Oro lanzó ayer el segundo single de su nuevo disco que saldrá en marzo. Se trata de un featuring con la compositora chilena, con quien protagoniza un video que bucea en las fantasías de lo efímero y el erotismo lésbico.
Por El Planeta Urbano
La marca de cosmética de lujo celebró el inicio de la temporada con un almuerzo memorable en Las Cárcavas para celebridades.