El duro oficio de permanecer conectado

Se acercan las vacaciones y las redes de comunicaciones deberán soportar nuevos tráficos de datos. Algunas ideas para aprovechar las conexiones a internet y mantener tus dispositivos con batería bajo el sol.

En la valija moderna, aquella que se apresta a llenarse para las vacaciones, no deben faltar los salvavidas tecnológicos: tablet, celular, cámara de fotos, video, cargadores varios, adaptadores, cables USB y maña para no padecer de la homofobia (miedo a salir sin el celular). En cuanto nos alejamos de nuestro hogar, hay problemas. Las antenas no responden, el 3G parece parte de un sueño lejano y gracias que podemos hablar por teléfono sin quedarnos sin batería. Desmembremos los problemas punto por punto.

 

Batería. Indispensable llevar un adaptador de corriente y, en lo posible, un cargador externo de celular. Los hay solares, que se recargan de manera natural a la luz del día, y portátiles, que precisan de un puerto USB para completar la carga. Salen entre 150 y 200 pesos.

 

Adaptadores. El universal es la mejor opción, pero en cualquier ferretería podremos encontrar de dos a tres patas o viceversa, según el destino turístico.

 

Conectividad. Hay celulares que permiten distribuir la conexión de internet a otros dispositivos. Algunos ya cuentan en sus ajustes con esta posibilidad, que lleva el nombre de Router Wi-Fi o conexión compartida. También hay una técnica llamada tethering que permite compartir el plan de datos ilimitado (para evitar dolores de cabeza) del celular a otra terminal, a través de aplicaciones como PDANet, AziLink y JoikuSpot.

 

Wi-Fi gratis. Diferentes balnearios de la costa argentina decidieron, desde el último verano, abrir en sus paradores la conectividad inalámbrica para atraer a los turistas. Sin embargo, la conectividad en la Argentina aún está en pañales, las redes no han sido modernizadas y funcionan bien sólo en algunos lugares. Hay aplicaciones que ayudarán a detectar vecinos bondadosos y redes abiertas: Buenos Aires: http://www.buenosaires. gob.ar/modernizacion/ wi-fi-gratis Paraná: http://www.parana1. com.ar/la-ciudad/zonas-wifi. Php Villa Gesell: http://www.voyagesell. com.ar/villa-gesell/mapazonas- wi-fi/ Fon Spot: Una red Wi-Fi con puntos de acceso por todo el mundo http://corp.fon.com/es Villa Carlos Paz: http://www.wificarlospaz. com.ar

 

Aplicaciones. InSSider es una aplicación avanzada para detectar, legalmente, las redes Wi-Fi que hay alrededor de nuestra computadora. WiFiFinder es una opción para dispositivos con sistema operativo Android y WiFi Manager también ayudará a encontrar hotspots abiertos.

 

Antena. Otra opción para amplificar el alcance de la conexión Wi-Fi en una notebook es comprar una antena omnidireccional o direccionales Wi-Fi. Son económicas y se conectan a través del puerto USB. Es una deuda pendiente de cada uno de los municipios el ponerse al día con sus servicios públicos. Si bien la conexión a internet aún no lo es, ya son muchas las provincias que están intentando salir adelante con este servicio gratuito. San Luis promete a sus habitantes internet gratis en toda la provincia. En Córdoba, en cambio, hay una denuncia penal contra el Ente Regulador de Servicios Públicos por incumplir la promesa de dotar a la provincia del servicio. Con la llegada de la nueva empresa estatal regulada por el Afsca se espera ue haya una reinversión en las edes del país y los servicios omiencen a ofrecer, al menos, o que prometen.

 

 

Te veo y no te toco

 

Cansado de que los paraguas se te den vuelta? Aquí llegó tu solución: air umbrella, un paraguas invisible que con un sistema de aspiración del aire evita que la lluvia llegue a su destino, con una amplia capacidad de cobertura. Además, es “eco-friendly”, creativo e innovador. Convertite en la envidia de tus vecinos, protegelos también de la lluvia y contribuí a no dañar al medio ambiente con más plástico. Es tan pequeño que sirve para la cartera de la dama o el bolsillo del caballero. Eso sí, no llames ya, porque por ahora es sólo un prototipo.

 

 

 

 

 

Nintendo Wii Mini

 

 

No todo está perdido para la Wii, aquella consola que asombró a todos y así como llegó se fue. La nueva versión es similar a la de 2006, en formato compacto, con un diseño renovado en rojo y negro y un precio más económico. A diferencia de su hermana mayor, no se pueden hacer partidas multijugador en internet ni tampoco es compatible con los juegos de Gamecube, aunque sí con los originales de la tradicional. Pero permite, por tan sólo 100 dólares, desplegar las dotes corporales con los clásicos de la Wii. Tiene conector RCA, USB y lector de tarjetas SD. Carece de conexión a internet.

 

 

 

 

Sé tu propio Ken y Barbie

 

Aquel fotomatón de Ameliè que nos hizo pasear por los recovecos de París hoy tiene una nueva historia para contarnos. En este caso, en Harajuku, Japón. Se trata de las mismas cabinas que, en vez de fotorretratos automáticos, toman nuestras dimensiones y contornos y, como por arte de magia, nos permiten elegir nuestro muñequito en tres dimensiones en 10, 15 o 20 centímetros de largo y a todo color. Salen 100 euros y son posibles gracias a la nueva tecnología de impresoras 3D.

 

 

 

 

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Los edificios inteligentes usan tecnologías de avanzada poco conocidas en la Argentina, con beneficios que van desde controlar la calefacción con el celular, hasta grandes ahorros energéticos. Acá te contamos cómo funciona la app para consorcios y barrios cerrados que lo hace posible.
Por El Planeta Urbano
Las apps para consorcios y barrios cerrados ganan terreno. Enterate en esta nota cuáles son las soluciones que ofrecen y cómo le simplifican la vida a vecinos y administradores de consorcios.
Por El Planeta Urbano
TCL nos presenta sus elegidos en smart TVs: QLED C725, Google TV P725 y Soundbar TS6110, productos que son ideales para disfrutar a pleno el próximo mundial
Por El Planeta Urbano

Una de las consecuencias que trajo la pandemia es el éxodo de mucha gente a los lugares abiertos y verdes alejados de las grandes ciudades. Pero también tomaron valor muchos de los edificios con amenities, estos espacios que permiten vivir la experiencia de disfrutar las comodidades de una casa pero sin tener que ocuparse del mantenimiento.

Por El Planeta Urbano
Por Irina Sternik
Por Irina Sternik
Por El Planeta Urbano