Qué servicios ofrecen las mejores apps para consorcios

Las apps para consorcios y barrios cerrados ganan terreno. Enterate en esta nota cuáles son las soluciones que ofrecen y cómo le simplifican la vida a vecinos y administradores de consorcios.

La tecnología llegó para hacernos la vida más simple en todas las áreas que podamos imaginar, como las apps para consorcios. Atrás quedaron los sistemas obsoletos que nos hacían perder el tiempo en cuestiones burocráticas y de papeleos interminables. Hoy la tecnología nos permite invertir nuestro tiempo en las cosas que más valoramos, como el descanso o el tiempo de esparcimiento.

Las demandas de propietarios, inquilinos y administradores por algo que agilice asuntos engorrosos, mostraron la falta de herramientas tecnológicas.

Este fue el puntapié inicial para la creación de apps para consorcios, que tuvieron su apogeo con la pandemia por razones de público conocimiento. Hoy en día, algunos sistemas quedaron un tanto viejos y están haciendo un esfuerzo por modernizarse, pero todavía están atados a tecnologías que ya no se usan más.

Dentro de las apps para consorcios, el caso de Octavo Piso es único, ya que rompe con los paradigmas, posicionándose como una de las aplicaciones más elegidas por los usuarios. En parte debido a su actualización permanente y al hecho de que ofrece una herramienta integral. No sólo para propietarios, sino para toda la gestión de la administración, simplificando cuestiones de trámites y ahorrando tiempo para todos.

Soluciones rápidas y eficaces

La aplicación Octavo Piso da mayor comodidad en múltiples sentidos a todos sus beneficiarios. Está pensada para interconectar proveedores, administradores y usuarios en una única plataforma. El objetivo es que tengan toda la información centralizada. La búsqueda permanente radica en unificar la gestión contable y administrativa con la parte social, ya que todos confluyen en el mismo universo.

Las utilidades a favor que ofrece son: reserva, control y facturación de espacios comunes, calendario de eventos compartidos, muro de novedades y gestor de contenido para comunicados, entre otras cosas. Un dato importante es que el uso de la plataforma baja muchísimo la tasa de morosidad, dado que ofrecen numerosos medios de pago y mayor transparencia en el cálculo de deudas.

Octavo Piso es una plataforma completa que permite administrar reclamos, pagos, vencimientos y más, desde cualquier computadora, celular o dispositivo móvil, estés donde estés.

Algunas de sus características que la diferencian del resto son:

-La posibilidad de regentar desde un edificio chico hasta el barrio cerrado más grande y complejo.

-La tecnología y la arquitectura para desarrollar Octavo Piso es la misma que utilizan las grandes empresas, esto permite hacer nuevos desarrollos en muy poco tiempo.

-Tiene un soporte personalizado. Cuenta con un nuevo concepto para esta industria que es el de ejecutivo de cuentas, una persona dedicada a cada administración para ser el punto de contacto de cualquier inquietud.

En apps para consorcios, una plataforma expandida para todos

La app Octavo Piso está diseñada para facilitarle también la vida a los vecinos, ya que está al alcance y pensada para el uso de propietarios e inquilinos. Porque permite realizar de manera rápida cosas que antes representaban demasiado tiempo.

Para vecinos, son muchas las posibilidades que ofrece Octavo Piso, algunas de las principales son: consulta y reserva de espacios y amenities de forma on-line, pago de expensas con un manejo claro y transparente de las mismas,  posibilidad de ver los comprobantes cargados por el administrador y realizar todas las preguntas en lo que a información de consorcio se refiere.

En barrios cerrados, por ejemplo, la reserva de canchas suele ser muy utilizada. También se usa mucho la gestión de infracciones para que los propietarios puedan hacer de forma simple y rápida un descargo, evitando así las multas económicas. Todos los datos y novedades están servidos en bandeja y disponibles para cuando cada uno quiera chequearlos. Otra herramienta tecnológica que simplifica la vida.

Más información en esta web

Artículos Relacionados>

Por Facundo Cancro
Del 20 al 28 de septiembre, los mejores diseñadores de la moda local expusieron sus colecciones en lugares emblemáticos de la ciudad, consagrando una semana que logró combinar a la perfección moda y arte.
Por El Planeta Urbano

En ésta nueva edición, en San Fernando, el lineup estará encabezado por Rodrigo Guirao Díaz. Además, show en vivo de Naty Franz y su tapping, arte, foodtrucks y actividades para toda la familia durante el fin de semana.

Por Lorena Marazzi
Los elegidos de los mejores bartenders para celebrar la estación más esperada del año se despliegan en sabores más frescos y ligeros, con la fruta como protagonista y un renovado espíritu de fiesta.
Por Facundo Cancro
Siempre apasionante, la New York Fashion Week versión 2023 dejó mucha tela para cortar, de Naomi Campbell a Ralph Lauren y de COACH a Collina Strada, pasando por una protesta ecologista en plena pasarela y una desconcertante lucha en el barro.
Por Luis Corbacho

Viajamos hasta Río de Janeiro para presenciar el lanzamiento del nuevo modelo 100% eléctrico de la automotriz sueca, que, además, propone reducir la huella de carbono no sólo en términos de combustible, sino también a la hora de fabricarlos. Un sueño estético de colores vibrantes que acaba de lanzarse en Latinoamérica y llegará a nuestro país en marzo del año que viene.

Por El Planeta Urbano

Los tiempos de la hipercomunicación también invitan a buscar nuevas formas de conectar con lo que nos rodea y la riqueza lingüística de sus diversas culturas. Aquí, un compendio de términos relacionados con el medio ambiente para despuntar la curiosidad y conocer otras formas de mencionar aquello que todos los días nos regala nuestro planeta.

Por Facundo Cancro

Del 31 de agosto al 8 de septiembre se presentaron en el evento 17 firmas, que entre propuestas clásicas y disruptivas marcaron la agenda para la colección primavera/ verano 2024.