BILLETERA VIRTUAL

Pagos móviles, transferencias inmediatas de dinero e independencia de la tarjeta analógica son algunos de los beneficios de esta tendencia mundial, ya no sólo exclusiva de los millennials.


El celular, además de ser nuestra pequeña y gran computadora personal, se está convirtiendo en la herramienta de pago virtual más conveniente para quienes se animan a ingresar en el mundo fintech. No hay que saber hacer nada más que usar una aplicación y perderles el miedo a las operaciones virtuales para poder comprar, cargar la SUBE, donar o enviar dinero virtual y cobrar diferentes tipos de planes desde el teléfono móvil.

Desde la Cámara Argentina de Fintech, líder en el proceso de transformación de la industria de servicios financieros, indican que las billeteras electrónicas ya constituyen el 20 por ciento de las firmas que se dedican a este segmento. Las principales son Mercado Pago, Rapipago, VALEpei, Todo Pago, PIM, Uala y Yacaré.

La mayoría consiste en una aplicación que funciona a modo de e-wallet y requiere asociar tarjetas de crédito y débito o cuentas de banco con el usuario. Todas utilizan el pago electrónico inmediato (PEI) y, en general, las operatorias tienen menores costos.

Mercado Pagofunciona en forma de aplicación, para realizar pagos a través de la plataforma o con código QR, pero también se puede optar por hacerlo con una tarjeta Mastercard. En este caso, la tarjeta es física y se solicita a través de un registro. En Todo Pago la modalidad es similar y la aplicación pertenece al Grupo Prisma (empresa dueña de Visa y Banelco).

Rapipago, por su parte, funciona sólo a través de carga de saldo. Se pueden abonar facturas al escanear el código de barras, cargar saldo en el teléfono móvil o enviar dinero con el celular y DNI del destinatario.

Uala es una tarjeta de crédito prepaga. Funciona a través del celular, está asociada con Mastercard y su emisión es gratuita, así como la mayoría de sus servicios básicos. Se recarga a través de Rapipago, Pago Fácil o transferencias, y permite hacer transacciones a través de códigos QR, cargar el celular, la SUBE y abonar diferentes servicios. Es la solución para quienes no tienen tarjeta de crédito pero quieren acceder a servicios como Netflix o Cabify.

En el caso de Red Link, la billetera virtual, gratuita y multibanco VALEpei permite enviar y recibir dinero de manera inmediata y gratuita. Funciona a través de la aplicación homónima en Android o iOS, y el usuario sólo tiene que vincular la tarjeta de débito. El receptor, en caso de un envío, no necesariamente debe tener la app descargada: el dinero se puede recibir tanto en una cuenta de banco como a través de un Punto Efectivo, disponible en más de cinco mil cajeros automáticos Link.

Según indica Jorge Larravide, gerente comercial de Link, los usuarios de VALEpei son personas que utilizan la tecnología y tienen entre 22 y 55 años, aunque los usuarios más intensivos se ubican entre los 24 y los 45. “La cantidad de operaciones por cliente por mes hoy ronda las 15, con un monto promedio de 2.325 pesos mensuales”, explica, y agrega que la aplicación es muy fácil de usar y ofrece un esquema de seguridad robusto a prueba de fraude. Esta billetera virtual ya cuenta con más de 130 mil usuarios.

Según un estudio realizado por el Banco Mundial, la mitad de los habitantes del país no está bancarizada. Sin embargo, hay 1,5 celular por persona. En China, el 70 por ciento de las transacciones comerciales se realizan de forma virtual. Es un buen momento para acercar los dos mundos.

Bici voladora

Philco presentó en el país dos modelos de e-bike: una de paseo (rodado 26) y otra plegable (rodado 20). Ambas tienen asistencia eléctrica al pedaleo hasta 25 km/h y, como extra, cuentan con una pantalla plegable con velocímetro y cuentakilómetros. La batería de litio se recarga en menos de cinco horas, con la posibilidad de desmontarla para hacerlo desde el hogar, sin movilizar el vehículo. Los precios: $39.000 y $49.000, respectivamente, además de seis meses de garantía.

A paso firme

Fitbit amplió su cartera de productos con cuatro nuevas ediciones en el país: Versa Lite Edition, Inspire HR, Inspire y Fitbit Ace 2, para niños. Más económicos y coloridos, ofrecen la posibilidad de monitorear la actividad física y acceder a su servicio holístico con datos de salud y comunidad. Más información y precios en fitbit.com/ar/home.

Sin manos

Los auriculares Klip Xtreme Tranze se distinguen por ser inalámbricos (tienen conexión Bluetooth) y contar con cancelación de ruido activo. Su diadema es ajustable y las cápsulas para los oídos vienen con un ángulo de giro de 90 grados, para una mayor movilidad. Su precio sugerido es de 6.500 pesos.

Con etiquetas

La vieja y querida rotuladora se renueva de la mano de Brother, con su modelo P-Touch H100. Dirigida al mercado escolar, tiene doce patrones de decoración y permite imprimir en cintas laminadas y resistentes al agua. Viene en blanco, rojo, rosa y verde y tiene un valor de 2.369 pesos.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

El rapero y novio de Emilia Mernes está por hacer historia en su género y se mostró conmovido por sus logros.

Por El Planeta Urbano

De Bizarrap a María Becerra y Ke Personajes. Así es el "Top 10" de los músicos locales más populares de la plataforma.

Por El Planeta Urbano

El cantante puertorriqueño y pareja de Kendall Jenner desplazó a Michael Jackson, según el reconocido medio.

Por El Planeta Urbano

Desde la organización del festival dieron a conocer cómo estarán distribuidos los artistas a lo largo de las tres jornadas.

Por El Planeta Urbano

La reconocida influencer y empresaria comienza una nueva faceta como actriz y lo hará junto a la plataforma de streaming.

Por El Planeta Urbano

La reconocida cantante estadounidense decidió invertir su dinero en una espacio vegano y sorprendió a todos con el nombre que le pondrá.

Por El Planeta Urbano

La segunda edición del Primavera Sound tuvo anoche un cierre de lujo en el porteño Parque Sarmiento, con una recorrida por lo más encumbrado del brit-pop, el synthpop y el dance, y el rock alternativo.

Por El Planeta Urbano

Los responsables de llevar a la artista a Río de Janeiro se refirieron a los incidentes que sufrió el público el viernes 17 de noviembre.