TCL: Para verte mejor

En el marco del lanzamiento de la CONMEBOL Copa América 2021, TCL, patrocinador del certamen, presenta su nuevo QLED de producción 100% nacional. Tecnología líder para disfrutar a pleno del campeonato de fútbol internacional que se desarrollará desde el 13 de junio en sedes de Argentina y Colombia.


Con su nueva línea Android TV C715 QLED, TCL, la compañía china líder en tecnología a nivel global sube la vara en materia de televisores. Pantallas Full Screen de 55” y 65”, marco metálico y resolución 4K UHD se completan con un sistema operativo Android TV certificado y Google Assistant con Hands Free Voice Control incorporado. Una gran oportunidad para renovar dispositivos de cara a la CONMEBOL Copa América, que arranca el próximo 13 de junio y finaliza el 10 de julio.

Producida en Argentina, esta flamante línea se basa en tres pilares fundamentales: QLED, con tecnología Quantum Dot (brinda la mayor calidad de imagen 4K con Dolby Vision-Atmos), Hands Free Voice Control (facilidad para controlar las funciones Android sólo con la voz) y Full Frame (imagen inmersiva, bordes delgados para mayor cobertura de imagen en la pantalla). 

Los detalles del nuevo TCL

El diseño FullScreen permite disfrutar de las mejores imágenes debido a su resolución 4K UHD, acompañado de las funciones Quantum Dot, HDR10+, Dynamic Color Enhancement (que mejora dinámica de color), Micro Dimming y 4K Upscaling.

Además, la certificación de Dolby Vision-Atmos y Dolby Audio otorga calidades de imagen y sonido ideales (amplia variedad de colores, contraste profundo, excelentes niveles de brillo) para disfrutar películas en una experiencia de entretenimiento inmersiva.

En cuanto a la tecnología de sonido de Dolby Audio, llega dotada del procesamiento inteligente de sonido DTS, que permite una decodificación de lo que se escucha sin ninguna compresión y genera un campo acústico de gran riqueza, replicando así la experiencia real. En síntesis, una calidad comparable a la de los equipos estéreo.

¿Qué significa experiencia visual inmersiva? Que el perfil y el bisel delgado hacen que la TV se vea bien sin importar si está encendida o apagada. Un detalle que combina funcionalidad y belleza estética. Además, todo su enfoque está en la pantalla, lo que brinda la mejor experiencia visual

Con la nueva tecnología Hands Free Voice Control, el control remoto ya no es una necesidad. Tan sólo diciendo “Hey Google”, la persona va a poder pedirle al asistente la información que quiera.

Por ejemplo, ir a YouTube, Netflix, Amazon Prime Video, Spotify y más aplicaciones, ya que estas estarán disponibles en el nuevo Android TV de TCL, listas para descargarse desde Google Play Store y con rápido acceso mediante el Google Assistant. 

Por último, el Chromecast integrado dentro del Android TV le permitirá al usuario transmitir los videos, juegos y aplicaciones favoritas en calidad total desde el dispositivo móvil a la TV.

Además, se podrá conectar con los dispositivos electrónicos mediante Bluetooth 5.0 de manera tal que se potencie la experiencia multisensorial y se puedan utilizar parlantes, auriculares, joysticks, teclados y demás dispositivos inalámbricos, sin necesidad de cables.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Los edificios inteligentes usan tecnologías de avanzada poco conocidas en la Argentina, con beneficios que van desde controlar la calefacción con el celular, hasta grandes ahorros energéticos. Acá te contamos cómo funciona la app para consorcios y barrios cerrados que lo hace posible.
Por El Planeta Urbano
Las apps para consorcios y barrios cerrados ganan terreno. Enterate en esta nota cuáles son las soluciones que ofrecen y cómo le simplifican la vida a vecinos y administradores de consorcios.
Por El Planeta Urbano
TCL nos presenta sus elegidos en smart TVs: QLED C725, Google TV P725 y Soundbar TS6110, productos que son ideales para disfrutar a pleno el próximo mundial
Por El Planeta Urbano

Una de las consecuencias que trajo la pandemia es el éxodo de mucha gente a los lugares abiertos y verdes alejados de las grandes ciudades. Pero también tomaron valor muchos de los edificios con amenities, estos espacios que permiten vivir la experiencia de disfrutar las comodidades de una casa pero sin tener que ocuparse del mantenimiento.

Por Irina Sternik
Por Irina Sternik
Por El Planeta Urbano
Por Irina Sternik