Edificios inteligentes: cómo funciona la app para consorcios con múltiples soluciones

Los edificios inteligentes usan tecnologías de avanzada poco conocidas en la Argentina, con beneficios que van desde controlar la calefacción con el celular, hasta grandes ahorros energéticos. Acá te contamos cómo funciona la app para consorcios y barrios cerrados que lo hace posible.

¿Qué son los edificios inteligentes? ¿Existen en la Argentina? Sí gente, el futuro llegó hace rato y esto es una realidad que nos abarca a todos. La tecnología se pone a nuestro servicio, por ejemplo con una app para consorcios, para hacernos la vida más simple en todas las áreas que podamos imaginar, optimizando los recursos y, en este caso también, cuidando el medio ambiente.

Los obsequios que nos trae esta nueva era revolucionaria, si sabemos gestionarlos, pueden ser un motor de cambio y progreso ilimitado.

Los edificios inteligentes (en inglés, smart buildings), son un concepto innovador dentro de la arquitectura moderna y se caracterizan por presentar diferentes sistemas de tecnologías integradas y disruptivas.

Esto incluye elementos de domótica, como el encendido y apagado de luces o dispositivos audiovisuales, puertas, ventanas, etc., ahorro de energía, climatización regulada automáticamente según el momento del día o la estación del año, disminución de gastos, sistemas renovables y propone la confluencia en armonía con el medio que nos rodea, respetando el ecosistema.

Uno de los grandes desafíos que tenemos hoy como sociedad, es la sustentabilidad y la eficiencia para usar y almacenar energía. Si tuviéramos que resumirlo en una oración sería: casi todo puede manejarse desde una app en el celular.

La app para consorcios Octavo piso se consolida en el mercado con múltiples soluciones

Plataforma multigestión en una app para consorcios

Octavo Piso es una de las principales apps para consorcios, ya que rompe con los viejos paradigmas, posicionándose como una de las más elegidas por los usuarios. En parte debido a su actualización permanente y también porque ofrece una herramienta integral. No sólo para propietarios, sino para toda la gestión de la administración, optimizando el bien preciado del tiempo, invirtiendo en el confort y simplificando cuestiones burocráticas.

Octavo Piso está pensada para interconectar proveedores, administradores y usuarios en una única plataforma que puede visitarse desde cualquier computadora, celular o dispositivo móvil.

Uno de los servicios más pedidos por los clientes es el de “rutinas”. Se trata de comandos que se envían a un celular, altavoz o pantalla inteligente y que, al ejecutarlo, ocurren una serie de acciones al mismo tiempo.

Por ejemplo, al decir “buenos días” se levantan las cortinas del hogar, se enciende la cafetera y se reproduce una playlist. Otra rutina puede ser “me voy” y, con este comando, se cierran las cortinas, se apagan los aires, la calefacción, las luces y el televisor.

Algo clave de todas estas funcionalidades es que pueden ser controladas estando en la propiedad o de manera remota desde cualquier parte del mundo. De esta forma, el usuario puede, por ejemplo, activar la calefacción una hora antes de llegar al hogar para que se encuentre a la temperatura deseada. Así, evita dejarla funcionando todo el día con la casa vacía derrochando energía.

Las tecnología de la app Octavo piso integra múltiples servicios para usuarios y administradores

Seguridad inteligente

Los edificios de esta índole, también brindan una seguridad inteligente. Apoyados en tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning, algunas de las soluciones con mayor funcionalidad que provee son:

-Reconocimiento Facial: para entradas y salidas seguras del inmueble, sin necesidad de tarjetas o claves de acceso. Aviso de alerta a central de monitoreo si una persona no autorizada quiere entrar o salir del predio.

-Reconocimiento de patentes vehiculares.

-Protección perimetral: video de seguridad de alta definición que ofrece alertas de intrusión precisas y predictivas.

-Control de accesos.

-Centro de vigilancia: permite concentrar todas las actividades en un solo lugar.

Más información en: https://www.octavo-piso.com.ar/

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

En los últimos tiempos, la vida en los barrios cerrados ha tenido una evolución vertiginosa. Cambiaron los hábitos de los vecinos, pero también el tipo de amenities y la tecnología para simplificar la vida, como una nueva app con funciones relacionadas al pago de expensas, comunicación entre vecinos, reservas de amenities y muchos otros beneficios.

Por El Planeta Urbano

En el marco de la campaña #SerAlimentaTuFuerza se realizó un casting publicitario en el que se le pidió a varias mujeres que pronunciaran frases contradictorias con los avances de género. Pero todas ellas desafiaron el guión, se negaron a decirlas y así resultaron elegidas. Hoy son las protagonistas de la última campaña de la marca.

Por El Planeta Urbano

Dominic Fike, Polo & Pan, Gorgon City, Tokischa, Cami, Gera MX, Callejero Fino y Modest Mouse están entre las grandes promesas del festival más esperado. FILA, sponsor del #LollaAR, presenta “Meet the Lineup”, una guía con los 50 artistas fundamentales.

Por El Planeta Urbano

Mora, Wallows, Catupecu Machu, Sofi Tukker, Yunglblud, Purple Disco Machine y Ryan Castro animarán el gran festival que recibirá el Hipódromo de San Isidro. FILA, sponsor del #LollaAR, presenta “Meet the Lineup”, una guía con los 50 artistas que no te podés perder, y la campaña “Dejá que hablen”, para ganarte tickets.

Por El Planeta Urbano

Lo clásico nunca pasa de moda. Lo icónico siempre encuentra la manera de seguir siendo tendencia. Conocé todo sobre las nuevas PUMA Slipstream, las nuevas zapatillas que acompañan todos los estilos.

Por El Planeta Urbano

FILA agita la previa de Lollapalooza 2023 con “Meet the Lineup”, un especial para conocer a los 50 artistas cruciales del festival. En esta 4ta entrega te presentamos a: Marilina Bertoldi, Danny Ocean, The Rose, Willow, Cigarettes After Sex, Álvaro Díaz, John Summit y Dante Spinetta, que están entre los protagonistas más esperados del Lolla 2023.  

Por Luis Corbacho

El último gran fin de semana largo del verano ocurrió el pasado carnaval, cuando a pesar de un inesperado frío que invadió Mar del Plata muchos quisimos estirar las postales de una gran temporada cerca del mar.

Por El Planeta Urbano

La marca de calzado e indumentaria deportiva FILA celebra su acuerdo con Lollapalooza Argentina y lanza la campaña Dejá Que Hablen: una inspiración para mostrarte como sos. Y además: concursos para ganar tickets para el festival.