Tendencias 2023 en moda masculina: lo mejor de los desfiles de Prada, Gucci y Dolce & Gabbana

Un recap con lo más destacado de las colecciones Otoño/Invierno que se presentaron en la Semana de la Moda Masculina en Milán: prendas comfy, sastrería, outfits sporty chic y diseños genderless. 

Del 13 al 17 de enero se celebró la Semana de la Moda Masculina en Milán, marco en el que Gucci, Prada y Dolce & Gabanna –entre otras firmas– presentaron sus colecciones Otoño/Invierno.

El evento fashionista que tuvo lugar en la ciudad italiana, además, fue el escenario para el desfile más esperado de la temporada: la primera colección de Gucci tras la partida de Alessandro Michele, director creativo de la marca desde 2015 a 2022.

A continuación, un resumen de las propuestas más llamativas en la pasarela.

Gucci

La firma presentó la primera colección sin Michele en una pasarela circular. El equipo creativo de Gucci se inspiró en la historia de la marca: sus propuestas a Tom Ford y los años ochenta. Toda una retrospectiva con los diseños más icónicos de la casa de moda italiana.

Maxi abrigos, escotes profundos y pantalones de tiro alto.
Sacos con importantes hombreras, faldas y sus clásicos mocasines, con medias
Jerseys al cuerpo y denim intervenido con sus estampas más icónicas.
Botamangas anchas, camperas bomber ultra cortas y minibags.
Joggers en tejido, con polainas y botas con el monograma de la doble G.

Dolce & Gabanna

Stefano Dolce y Domenico Dolce presentaron su colección inspirada en los 90's y los 2000: minimalismo y propuestas monocromáticas en gris, negro y blanco. Para esta temporada se propusieron regresar a la esencia de la marca, con sastrería elegante y outfits comfy.

Sporty chic, con set jogger y tapado sastrero
Minimalismo in total black, con trench a lo Matrix
Leggings, maxi tapado en piel sintética y borcegos con etiquetas a la vista
Elegancia suprema en distintas gamas de gris.
Traje slim con solapa cruzada, otro sello distintivo de la marca

Prada

La firma regresó a su ADN y presentó una colección minimalista, bautizada Hablemos de ropa. Entre las prendas más destacadas, hubo abrigos oversize con cuellos estilo años 70's, zapatos con plataforma e indumentaria urbana.

Líneas net en crudo, en un dos piezas con tintes retrofuturistas

cuellos extra largos vibes 70's, mocasines con plataforma, el regreso de las bomber, las minicarteras

Cuellos extra largos, por afuera de las solapas
Italian chic, con mini carterita al cuello
Los chupines no están muertos: aquí, con una maxi bomber
Camperas cortas, bien marcadas a la cintura

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Por primera vez, habrá una representante argentina en la Biennale di Danza di Venezia en 2024.

Por Facundo Cancro

El deslumbrante vestido que "La Nena de Argentina" lució en los Latin Grammy tiene una historia que aquí contamos y que en su inspiración involucra una deidad femenina y una leyenda popular.

Por El Planeta Urbano
Con su flamante película, el director de Gladiador se sumerge en un nuevo y ambicioso proyecto: contar la historia del emperador francés con el protagonista de Guasón en el papel principal. Aquí, las excentricidades del protagonista, los detalles que quedaron afuera del guion y la génesis del último gran tanque de Hollywood.
Por Susana Parejas
Con fotografías de Nora Lezano, la muestra RED - Familias por adopción, que abrió sus puertas en el Centro Cultural Recoleta, busca concientizar sobre la adopción y la diversidad a la hora de crear vínculos. Veintidós imágenes intervenidas en blanco y negro que apelan a la identificación para construir sin prejuicios.
Por El Planeta Urbano

En plena pandemia, creó, juntó a su marido, Koffie, una agencia de comunicación con perfil estratégico y creativo que actualmente cuenta con equipo de trabajo en la Argentina, Estados Unidos y Europa.

Por El Planeta Urbano

La 15ª edición de la exposición de arte sucederá este noviembre con una sección especial sobre América Latina.

Por Christian Ali Bravo
Pasar una noche dentro de un ovni o en un hotel debajo del agua, dormir en una cápsula en la cima de una montaña o en un iglú en medio de la nieve. En esta nota, una visita a hospedajes de asombro, inspirados en la naturaleza y con diseños pensados para los más aventureros.
Por El Planeta Urbano

El artista, que vive entre la Argentina y España, regresa con esta muestra inspirada en la República de Weimar.