Rihanna y Rosalía: cómo son las maxibotas de denim con las que causaron furor

Se trata de unas gigantes botas que reinterpretan a las famosas "mosqueteras", también conocidas como bucaneras, en una extrema versión Y2K.

Si pensamos en denim, seguramente a los amantes de la cultura pop se nos vienen a la mente los outfits en total denim matcheados que Britney Spears y Justin Timberlake lucieron en 2001. Ahora, el look "vaquero" volvió con más fuerza, en todo tipo de prendas y accesorios. Pero quien realmente marcó un hito en el modo de usarlo y vio venir antes el revival de la tendencia fue Glenn Martens.

El director creativo de Y/Proyect fue el responsable del calzado más controvertido de los últimos tiempos. Es que el diseñador belga se convirtió en una sensación cuando tanto Rihanna como Rosalía optaron por usar sus maxibotas de jean. Alcanzó con que las artistas lucieran streetstyles con el controvertido item para que el creador fuera catapultado en el mundillo de la moda.

Rihanna con las maxibotas en denim con las que se robó todos los flashes

Se trata de unas gigantes botas que reinterpretan a las famosas "mosqueteras", también conocidas como bucaneras, en una extrema versión Y2K. Así sorprendió la artista catalana cuando a puro "motomami" style, salió a festejar sus treinta años junto a su pareja, Rauw Alejandro. Al ingresar a un restaurante italiano de New York fue que Rosalía impactó al vestir un total look firmado por Y/Project, integrado por un minivestido lencero sobre un top y unas gigantes botas denim con las costuras al frente.

Por su parte, el estilismo de RiRi combinó el ítem del momento con una mini (también de jean) y una t'shirt XL con estampa con el nombre del rapero, actor, filmaker y productor de discos RZA (Robert Fitzgerald Diggs), creador de Wu-Tang Clan.

Rosalía con las maxibotas firmadas por Y/Project

Y/Project: la firma vanguardista que empezó siendo para hombres

La marca de moda francesa Y/Project, dirigida actualmente por Gleen Martens, fue fundada en 2011 por el diseñador Yohan Sefarty con la idea de revolucionar la vestimenta masculina, y en alianza con el empresario Gilles Elalouf.

Tras el fallecimiento de Sefarty en 2013, Elalouf decidió que el creador belga con experiencia en los talleres de Jean Paul Gaultier asumiera la dirección creativa de la marca. Con ese cambio, Y/Project creció rápidamente incluyendo también propuestas femeninas en sus colecciones. Además de haber sido seleccionada en los premios LVMH, la firma fue una de las impulsoras del estilo normcore 2.0.

Las maxibotas que son tendencia, en la pasarela de Y/Project

En 2018 consiguió posicionarse aún más cuando, al lanzar una colaboración con la firma UGG, Rihanna terminó vistiendo sus diseños. "Ponerte las UGG es como introducir tus pies en una olla de mantequilla caliente, por lo que pensé: '¿Por qué no sumergir las piernas por completo? Decidimos elaborar unas que trepen hasta arriba'", dijo Martens.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Motivadas por el amor a la cocina, crearon equipos de hermanas, colegas y amigas que son modelo de éxito en el rubro. Te presentamos tres espacios gastronómicos desarrollados por mujeres que la están rompiendo en Buenos Aires.
Por Leonel Ventura

De Michael Jordan y sus icónicas zapatillas, a las redes sociales de Lionel Messi y una inolvidable conferencia de prensa de Cristiano Ronaldo. Cómo funciona la relación de los deportistas de elite con el marketing y cuál es el impacto que generan entre las marcas más reconocidas.

Por Laura Marajofsky
Las ficciones televisivas basadas en mujeres icónicas captaron la atención de la huidiza audiencia centennial y están batiendo récords. Actores famosos, música moderna y lenguaje informal son algunos de los atractivos del último gran fenómeno on demand.
Por Facundo Cancro

La historia de la adolescente de San Francisco Solano que mandó un video a la prestigiosa publicación conmovió a propios y extraños, logró el apoyo de personalidades y hasta consiguió colaboraciones con Fabián Medina Flores y Valeria Mazza.

Por Facundo Cancro
A 104 años de su nacimiento, un libro de reciente aparición explora el vínculo entre Evita y la alta costura en medio del surgimiento y la expansión de la actividad luego de la Segunda Guerra Mundial
Por mercedesezquiaga

Dice que es la muestra más extraña que hizo en su vida y que el nombre apareció sin buscarlo. En el corazón del Centro Cultural Borges hace convivir esculturas de nadadoras suspendidas en el aire con fotografías de osos polares intervenidas.

Por Lorena Marazzi
Las barras, de fiesta: mañana, 13 de mayo, se celebra la preparación que pone en juego la imaginación y destreza de cantineros y cantineras. El Planeta Urbano habló con nueve de los mejores exponentes de la profesión, quienes dieron recetas, consejos y definiciones.
Por Facundo Cancro

Desde tiempos monárquicos hasta la actualidad, la manifestación de la riqueza ha cambiado tanto como los mismos consumidores. La moda, unos de sus mejores aliados, percibe hacia dónde va el camino.