Maggie Civantos: la actriz de ‘Vis a Vis’ habla sobre su nueva serie

Tras el estreno de Express, la primera serie española de Starzplay, la actriz que saltó a la fama gracias a su personaje en Vis a vis charló en exclusiva con El Planeta Urbano sobre su nuevo rol protagónico.

Próxima a rodar una película junto a Nicolás Furtado, y con los éxitos de Las chicas del cable y Vis a vis en sus espaldas, Maggie Civantos se apresura para hablar de su rol protagónico en Express, la primera serie española de Starzplay.

Disponible en la plataforma a partir del 16 de enero, la serie apuesta a la disrupción y a la polémica ya desde su premisa, y la tiene a Civantos como líder de un grupo de élite de negociadores. Ella misma deberá resolver casos de secuestros exprés, luego de haber sido víctima de esta modalidad de delito. La actriz no está sola en la propuesta, sino que la acompaña una serie de talentosos intérpretes, como Kiti Mánver, Vicente Romero, Loreto Mauleón, Alba Planas, Bernardo Flores y el argentino Esteban Meloni.

Mientras su personaje, Bárbara, lidia con los crímenes más aberrantes, deberá, además, equilibrar su vida personal, con hijos que le reclaman atención y un marido (Meloni) con el que deberá ver cómo reconstruir un vínculo en el que lo “exprés” predomina.

Así, Civantos logra otro protagónico impactante, mientras se codea con la fama, la mirada de la prensa especializada y el universo de la moda, en el que se maneja como pez en el agua marcando tendencias y estilos dentro y fuera de su país.

El Planeta Urbano dialogó en exclusiva con la actriz, instalada en la Ciudad de México, donde se trasladó para ser parte de la presentación de la serie en lo que significa la movida latina de Starz, una plataforma en pleno crecimiento que develará, en los próximos meses, más propuestas habladas en español, demostrando el poderío de una industria audiovisual regional imparable.

“Yo ya había hecho acción, sabía que podía manejar eso, ya había hecho thriller, e incluso había trabajado anteriormente como policía, como detective.”

La serie marca primeras veces para muchos de los actores. En tu caso, ¿es la primera vez que interpretás a una madre?

–No, de madre ya he hecho mucho (se ríe), pero sí es la primera vez que hago de madre de una niña tan mayor. Eso me preocupaba.

Y muy rebelde.

–Y muy rebelde, pero fue superfácil gracias a la química que tuve con Alba, la actriz que interpreta a Gus. Eso era lo que más me preocupaba, porque no quería entrar en el cliché de hacer o tener que ponerme en un personaje superserio para que fuera creíble, porque claro, Bárbara es una madre joven. Ella se pone la ropa de su hija porque en el fondo tiene esta cosa de no querer madurar, esa cosa de querer acercarse a su hija de una forma muy torpe, pero es muy cómico ver cómo no da una con ella. Yo ya había hecho acción, sabía que podía manejar eso, ya había hecho thriller, e incluso había trabajado anteriormente como policía, como detective. Pero, aunque había hecho de madre varias veces, siempre me tocó con niños o niñas muy pequeños. Este era el terreno de una madre de una adolescente, con conflictos de adolescente.

Cuando uno ve la serie no sabe hacia dónde va la historia. ¿Qué fue lo primero que se te cruzó por la cabeza al leer el guion?

–Para mí fue increíble, me impresionó mucho lo maravillosos y perfectos que son todos los personajes. A todos los quieres, desde el primer capítulo entiendes dónde está cada uno, por qué hacen cada cosa y la cantidad de contradicciones que tienen.

“Bárbara (su personaje en Express) es una madre joven. Ella se pone la ropa de su hija porque en el fondo tiene esta cosa de no querer madurar, esa cosa de querer acercarse a su hija de una forma muy torpe.”

La serie se llama Express, pero se toma el tiempo necesario para narrar a los personajes, sus dramas personales e historias particulares. ¿Cómo fue componer a Bárbara en ese contexto?

–Es cierto que una de las características de la serie es esa combinación de acción con toda la parte más trepidante de la trama, pero luego hay un espacio para entender dónde están los personajes y la psicología de todos ellos. En el caso de Bárbara, era fundamental, porque es un personaje muy complejo que está atravesando un momento muy concreto de su vida; y, además, una parte de la historia, una subtrama, es lo que le pasa, su trauma. Entonces, era necesario colocarla en un sitio. La edición de la serie ayuda mucho, ha sido clave para colocar la psicología del personaje y saber en dónde está. Y luego está todo el trabajo previo de ensayos, el trabajo que hicimos con todo el equipo, actores y directores. Fuimos haciendo todo para que se viera así de potente. Yo creo que siempre estás encontrando cosas en los personajes, no solamente en la previa, sino en el set. Yo fui encontrando cosas de Bárbara hasta el último día.

Te fuiste a México para presentar el resultado del proyecto. ¿Cómo fue esa experiencia?

–La verdad es que yo me siento superquerida en México, y es mutuo. Amo México, tengo familia aquí, es mi segunda casa y nunca he trabajado en el país, así que me encantaría.

Es inevitable para mí, siendo que tenemos a un representante argentino en la serie, preguntarte por él. ¿Cómo fue la conexión y el trabajo con Esteban Meloni?

–Muy fácil, Esteban es un tremendo actor. Además, he tenido la suerte de verlo en teatro, y es brutal, hace lo que quiere y se transforma en lo que quiera. Y en Express hace un trabajo muy sutil, muy pequeño, pero muy de verdad, y desde el minuto uno hemos conectado. Se ha trabajado todo con mucha verdad, porque los directores nos han llevado por ese camino. Esteban y yo tuvimos que improvisar mucho en todo el tema de las terapias, teníamos que recrear una vida pasada, un background de los personajes para estar los dos en la misma sintonía e improvisar sabiendo de lo que estábamos hablando. Trabajamos mucho juntos, pensamos cómo había sido nuestro pasado, y eso creo que se ve. Esa química, que surgió naturalmente como ocurre a veces, es magia.

“Esteban (Meloni) y yo tuvimos que improvisar mucho en todo el tema de las terapias, teníamos que recrear una vida pasada, un background de los personajes para estar los dos en la misma sintonía.”

Agradecemos a Karla Linero y Starzplay.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Su novela “Las aventuras de la China Iron” integra la lista de los cinco libros nominados en Francia para el premio Montluc Resistencia y Libertad.
Por Carolina Barbosa
La actriz, escritora y creadora de Parda Objetos hizo un impasse en el tránsito de su vida en España y habló en profundidad con El Planeta Urbano de sus logros, sus anhelos y sus miedos.
Por Mariana Merlo
Vivió en la cabina de luces de un teatro independiente cuando el mainstream, todavía, le parecía una mala palabra. Hoy se luce en el prime time de la pantalla chica con La 1-5/18 y vuelve a brillar en el escenario con el regreso de Desnudos al Metropolitan Sura.
Por Marcela Soberano
El actor que brilló tanto en cine como en televisión y teatro vuelve a la pantalla chica para encarar uno de los desafíos más difíciles de su carrera: ponerse en la piel de Luka Colucci en Rebelde, el reboot de un clásico juvenil de la cultura pop argentina.
Por Ornella Sersale
Menos estrés y más disfrute es lo que promete esta app que llegó para revolucionar la vida sexual de las personas. Técnicas, juegos, debates y hasta artículos escritos por la licenciada Cecilia Ce.
Por El Planeta Urbano
Elegimos un puñado de trabajos discográficos que nos gustaron del año que se va. Aquí, las reseñan que publicamos de cada uno de ellos en La Guía EPU.