Virgil Abloh: el último gran héroe

La moda se despide del diseñador que revolucionó para siempre el mundo del lujo y el streetwear. Desde el desfile final de Louis Vuitton, donde se lucía como director creativo, hasta el precio récord de su colaboración más icónica junto a Nike. Mil y una maneras de decir adiós.

El mundo de la moda quedó paralizado el pasado 28 de noviembre al recibir la trágica noticia del fallecimiento de Virgil Abloh, uno de los diseñadores más influyentes de los últimos años. El fundador de la marca Off-White y director creativo a cargo de las colecciones masculinas de Louis Vuitton luchaba desde 2019 contra una variante de cáncer muy agresiva y extraña (angiosarcoma cardíaco), la cual eligió transitar de forma privada y sin abandonar su trabajo.

La noticia fue confirmada por el grupo francés LVMH. “Todos estamos conmocionados tras esta terrible noticia. Virgil no sólo fue un diseñador genio, un visionario, también fue un hombre con un alma hermosa y una gran sabiduría”, afirmó Bernard Arnault, CEO del grupo, en un comunicado a través de Instagram. Gracias a su inmensa creatividad, a sus 41 años ya había conseguido colaborar con importantes firmas, como Fendi, Moncler, Timberland, Champion, Jimmy Choo, Nike y hasta Ikea.

Abloh fue elegido como una de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista Time

El genio detrás del streetwear

Tras dirigir la agencia creativa de su socio y amigo Kanye West, en 2012 creó su primera marca, Pyrex Vision. Pero sólo un año después, en septiembre de 2013, fundó su primer gran éxito, Off-White, una firma que causó un verdadero impacto en la industria de la moda. “No es una marca. Es un proyecto artístico que se expresa a través de prendas. La ropa es sólo un medio para crear un nuevo lenguaje”, aseguraba el estadounidense. Lejos de la alta costura y cerca de la ropa deportiva, en 2016 entró en el calendario oficial de la Semana de la Moda en París y revolucionó para siempre el universo del lujo y el streetwear.

El recorrido ascendente de Off-White hizo que el grupo LVMH se fijara en él, y luego de ser finalista de los premios LVMH, fue asignado como director creativo de la línea masculina de Louis Vuitton. “Es un honor para mí aceptar este puesto. Creo que la herencia y la integridad creativa de esta marca son inspiraciones clave y las seguiré como referencias mientras trazo un paralelismo con los tiempos modernos”, afirmó en ese entonces. El 2018 fue un año clave en su vida: además de convertirse en el primer diseñador afroamericano en dirigir una casa de lujo, fue elegido como una de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista Time.

Virgil no sólo diseñaba prendas, también deseaba inspirar a los jóvenes a través del arte y la moda. Su capacidad infinita para generar debate, su desbordante creatividad y su visión singular del lujo lo convirtieron en una figura inolvidable dentro de la industria.

Su diseño más icónico

Un dato que confirma que el legado de Virgil está adquiriendo un valor todavía más fuerte es el ejemplo de las Off-White x Air Jordan 1 “Chicago”, uno de los diez modelos de zapatillas que el diseñador reversionó para Nike. Desde su creación, en 2017, hizo que los coleccionistas corrieran a conseguirlas, y tras su fallecimiento, pasaron a considerarse una verdadera reliquia.

Este par, que inicialmente se vendió por 190 euros, con el paso del tiempo se revalorizó hasta alcanzar los 9.000. Sin embargo, hoy en día, su valor en plataformas de reventa superó incluso los 140.000 euros, una cifra que para muchos puede parecer desorbitada y que pone de manifiesto la importancia que pueden adquirir este tipo de artículos en el mercado en cuestión de horas.

Las Off-White x Air Jordan 1 “Chicago” son el inicio de una larga colaboración que el diseñador realizó con Nike/Jordan Brand. Lo cierto es que Virgil consiguió refinar algunos de los parámetros del coleccionismo e introdujo su propio concepto de la fineza, lo que llevó a moldear a una nueva generación de amantes de las zapatillas.

La despedida a Abloh: “Virgil was here”

Poco más de 48 horas después de su fallecimiento, Louis Vuitton organizó un desfile en la Maritime Marine de Miami para presentar su colección masculina primavera/verano 2022 sobre una imponente plataforma flotante. Pero lo que iba a ser uno más de otros tantos desfiles a cargo de Virgil Abloh terminó por convertirse en un acto de despedida para la familia, los amigos, los colaboradores y hasta los fans del diseñador.

El desfile fue un spin-off de la colección que se presentó en junio de este año en formato de video. La mayor parte de los invitados fue trasladada en barco a la plataforma, decorada con un bosque artificial y una escultura multicolor de más de nueve metros de altura con la silueta de Virgil. Esta vez, lucía gafas de sol y miraba al cielo levantando la carátula de un vinilo con el monograma de Louis Vuitton.

Antes de que salieran los modelos, el director general de la firma, Michael Burke, pronunció un discurso en el que, por momentos, se le quebró la voz: “Virgil utilizó la plataforma que tenía para romper fronteras, para abrir puertas, para arrojar luz sobre sus pasiones creativas, el arte, el diseño, la música y, por supuesto, la moda, para que todo el mundo pudiera ver su interior, no sólo para soñar con formar parte de ese mundo, sino también para encontrar la manera de hacer realidad ese sueño”.

En el cielo se pudo apreciar un espectáculo de luces realizado con drones que formaron la frase “Virgil was here”, una imagen que circuló por todo el mundo, mientras que algunos grafiteros pintaron la insignia “RIP Virgil” en todo el espacio.

En la noche previa al desfile, durante una cena privada organizada por Louis Vuitton, se debatieron varias cuestiones: ¿quién tomará el mando de la línea masculina de la firma? ¿Quién será el próximo en dirigir Off-White? ¿Quién se hará cargo de los miles de proyectos que llevaba adelante el diseñador? Pronto, el debate se acabó. No existe reemplazo posible para Virgil Abloh.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Su novela “Las aventuras de la China Iron” integra la lista de los cinco libros nominados en Francia para el premio Montluc Resistencia y Libertad.
Por Carolina Barbosa
La actriz, escritora y creadora de Parda Objetos hizo un impasse en el tránsito de su vida en España y habló en profundidad con El Planeta Urbano de sus logros, sus anhelos y sus miedos.
Por Mariana Merlo
Vivió en la cabina de luces de un teatro independiente cuando el mainstream, todavía, le parecía una mala palabra. Hoy se luce en el prime time de la pantalla chica con La 1-5/18 y vuelve a brillar en el escenario con el regreso de Desnudos al Metropolitan Sura.
Por Rolando Gallego
Tras el estreno de Express, la primera serie española de Starzplay, la actriz que saltó a la fama gracias a su personaje en Vis a vis charló en exclusiva con El Planeta Urbano sobre su nuevo rol protagónico.
Por Marcela Soberano
El actor que brilló tanto en cine como en televisión y teatro vuelve a la pantalla chica para encarar uno de los desafíos más difíciles de su carrera: ponerse en la piel de Luka Colucci en Rebelde, el reboot de un clásico juvenil de la cultura pop argentina.
Por Ornella Sersale
Menos estrés y más disfrute es lo que promete esta app que llegó para revolucionar la vida sexual de las personas. Técnicas, juegos, debates y hasta artículos escritos por la licenciada Cecilia Ce.