¿Cuánto envejece tu piel según tu estilo de vida ? Descubrí los agentes que aceleran el proceso y los nuevos productos antiedad
Cada temporada aparecen nuevos productos y tratamientos para luchar en la famosa batalla antiedad. Sin embargo, ahora cada vez desconfiamos más de algunas opciones que se presentan como mágicas o milagrosas, porque sabemos que es imposible detener el paso del tiempo.
¿Por qué? Muy simple. Años de experiencia y estudios definieron una nueva tendencia que implica entender que no podemos luchar contra la naturaleza, sino que debemos acompañar ese proceso biológico con los nutrientes y elementos que necesita cada persona, según su tipo de piel y su estilo de vida.
Así lo confirmó a El Planeta Urbano, Valeria Villoldo, médica especialista en dermatología clínica: “La cosmética antiedad es un mundo con miles de productos distintos. Es importante elegir el producto adecuado para cada paciente sin importar tanto la edad sino lo que la piel necesite”.
Ahora la pregunta que sigue es evidente: ¿cómo podemos elegir bien?
Según la experta: “Lo que realmente importa a la hora de elegir cremas son los ingredientes o principios activos. Una buena crema está compuesta por buenos ingredientes, elementos que tengan realmente un efecto beneficioso para contrastar, por ejemplo, las arrugas o la falta de luminosidad en la piel.”

Las razones del envejecimiento de la piel
Sabemos que el envejecimiento de la piel es la consecuencia de una serie de procesos. Algunos son genéticos y no los podemos modificar. Pero otros tienen que ver con nuestro estilo de vida y ahí sí, hay varios puntos a tener en cuenta si queremos una piel saludable.
La doctora Villoldo señala varios factores relacionados a nuestros hábitos: “El envejecimiento externo de la piel es causado por factores ambientales como la exposición a las radiaciones ultravioletas, por ejemplo, los rayos UVA, UVB y la luz azul de las pantallas.
Otros factores importantes son la exposición al humo del tabaco y la contaminación, el stress, la falta de sueño, el alcohol, una dieta poco saludable, las altas temperaturas, o el uso de cosméticos poco aptos para la piel”.
La buena noticia parece ser que la salud de la piel depende en gran medida de factores que podemos controlar. Por eso son tan importantes los hábitos de vida saludables, y la elección de los productos adecuados.

Las necesidades básicas de la piel
Nuestra dermatóloga experta resume las necesidades de la piel según 3 factores: luminosidad, firmeza y densidad, y detalla los signos que indican cada una:
“Vemos que una piel necesita luminosidad cuando la notamos apagada, opaca y sin vitalidad. La falta de firmeza puede verse en algunas arrugas marcadas, y cuando el contorno del rostro empieza a perder definición. Por último, la necesidad de recobrar la densidad, se da cuando la piel esta más delgada y seca, con pérdida de volumen en el rostro y arrugas más profundas”.
Con el objetivo de abordar soluciones para cada caso, Eau Thermale Avène presentó sus 3 líneas antiedad a través de la campaña #AtuRitmo, que acompaña el estilo de vida de las mujeres con productos que pueden usarse cuando quieran, donde quieran y como quieran. Se trata de las gamas A-Oxitive que brinda luminosidad, Physiolift que trabaja sobre la firmeza y Dermabsolu que redensifica la piel.
Para tener un buen resultado, siempre se recomienda consultar con un dermatólogo o dermatóloga, para elegir los principios activos y combinarlos en forma, para ir mejorando los signos de envejecimiento sin importar tu edad sino lo que tu piel necesite.
Esa es la mejor manera de ganar la batalla antiedad, entendiendo que en realidad no se trata de luchar contra el tiempo, sino de acompañarlo con productos adecuados y hábitos de vida saludables.
Encontrá más información en: www.eau-thermale-avene.com.ar