IMPUESTO DE FE

En tiempo record, tres amigos emprendedores se unieron para desarrollar este proyecto que invita a la gente a “bancar” a sus negocios favoritos en estos tiempos difíciles para luego disfrutar con beneficios cuando el aislamiento termine.


Sus puertas están cerradas, pero detrás de escena, cranean diferentes formas de sobreponerse a la recesión que la cuarentena conlleva. Así como surgen nuevas formas de generar encuentros, celebrar cumpleaños, compartir comidas y momentos a través de videollamadas, los restaurantes, bares y muchas pymes encontraron una forma de reinventarse a través de la Compra Futura. Una inversión a futuro que se transformará en comidas, brindis, charlas y risas en las calles en cuanto el aislamiento termine.

El proyecto que hizo eco de todas estas necesidades es comprafutura.com, una plataforma solidaria y gratuita que permite realizar una compra promocional hoy, para consumirla después del aislamiento. Los comercios se comprometen a premiar con un beneficio a los consumidores que apuesten a la iniciativa. Francisco Facal, Lautaro Rodriguez Barreiro y Manuel Gómez Pizarro, tres amigos emprendedores, se unieron para desarrollar en tiempo récord este proyecto que invita a la gente a “bancar” a sus negocios favoritos; hoy ya son más de 1300 los locales adheridos; desde restaurantes jugueterías, cafés, bicicleterías, locales de indumentaria y estética, hasta imprentas, terapias, empresas de catering y muchos más.

Vico Wine Bar, el bar insignia de vinos por copa con más de 140 etiquetas para probar a través de sus wine dispensers italianos, desarrolló una propuesta para poder acercar a su club de fanáticos. A través de sus redes sociales, invitan a realizar una compra futura de una Vico Wine Card, con la posibilidad de canjear el crédito en las sucursales de Villa Crespo y Lanús hasta el 31 de diciembre de este año. A partir de esta inversión los clientes se llevan un beneficio a futuro: si cargan $500 en la tarjeta, se les acredita $800; si cargan $1000, se les acredita $1750, y con la compra futura de $2000, obtienen dos lugares para participar de una “Cata con moño”, guiada por Pablo Colina, el head sommelier.

Restaurantes, bares y muchas pymes encontraron una forma de reinventarse a través de la Compra Futura. Una inversión a futuro que se transformará en comidas, brindis, charlas y risas en las calles en cuanto el aislamiento termine.

Desarmadero Bar y Desarmadero Session, las cervecerías de autor que convocan a auténticos eruditos del mundo de la cerveza artesanal y copan todas las noches dos esquinas de Palermo, ofrecen comprar #LaPróximaBirra hoy, y disfrutarla el doble cuando termine la cuarentena: con la compra de una pinta anticipada a precio especial de $170 a través de sus redes sociales, se recibirá una segunda cerveza de regalo cuando los bares vuelvan a abrir. En cuanto reabran sus puertas, quien haya hecho la compra podrá elegir entre sus más de 45 canillas de estilos clásicos y novedosos de los productores más destacados del país.

Otra cadena de cervecerías que se une a esta nueva iniciativa es Galpón de Tacuará, que desarrolló una edición especial de una de sus cervezas bautizada “Quedate en Casa”. Es una “Jim Morrison” con cerezas que habían elaborado justo antes de la cuarentena. Viene en una lata exclusiva, que se puede comprar ahora por unidad o six pack y retirarla cuando reabran. Growlers, otra de las grandes cadenas de cerveza artesanal, con locales en Belgrano, Caballito, Recoleta y Palermo, invita a sus seguidores a comprar por anticipado dos pintas de cerveza a $150 a través de sus redes sociales, para poder disfrutarlas cuando termine el aislamiento obligatorio. Además, habilitaron la opción de generar una membresía por sucursal, con un valor especial de $1500, que incluye una pinta por día durante todo 2020, un growler de 2 litros, dos pintas, una gorra y una remera. 70 30 Beer House también se suma a esta iniciativa con venta anticipada de pintas y opciones gastronómicas a precios especiales para disfrutar post cuarentena: dos pintas a $160, hamburguesas a $250, tablas, platos como ribs con barbacoa y más.

Cerveza Artesanal Noosa, la marca que abastece a gran parte de los bares de Zona Oeste de Buenos Aires y Pinamar, y cuenta con muchos fanáticos que piden growlers a domicilio, desarrolló una propuesta llamada “Trato Futuro”. Ofrecen comprar dos litros de Noosa a $380 a través de sus redes sociales, y recibirlos a domicilio al finalizar la cuarentena, con un litro de cerveza extra de regalo. “En este momento no hay ningún tipo de facturación posible porque no hay fiestas, ni entregas, ni alquiler de chopperas, ni abastecimiento a bares, por eso buscamos generar esta iniciativa para poder tener fondos mínimos. De algún modo apelás a la solidaridad de la gente, pero también le das un beneficio a cambio”, cuenta Tamara Vassara, creadora de esta pyme junto a Christian Nally.

No solo el universo cervecero busca nuevas alternativas de economía, también distintos restaurantes encontraron formas de subsistir. Sacro, el restaurante que ofrece “comida del mundo basada en plantas”, desarrolló la campaña #SacroEnCuarentena: venden vouchers a mitad de precio a cambio de una comida de tres pasos para disfrutar cuando reabran sus puertas. Lekker Smokehouse, el rey de los ahumados, se sumó a la venta anticipada y organizó eventos “post corona” en donde venden “carnes ahumadas y birras sin límite a $1250”. También Raclette Grilled Cheese and Coffee House invita desde su Instagram a escanear un código QR y comprar un sándwich a elección con queso raclette, papas y bebida, a un precio especial de $420, y retirarlo cuando el local reabra. Jornal, el restaurante de cocina casera que reivindica toda una historia familiar, a cargo de Lucas Villalba, ofrece una cena de cuatro pasos con descuento, para disfrutar cuando termine la cuarentena.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Su novela “Las aventuras de la China Iron” integra la lista de los cinco libros nominados en Francia para el premio Montluc Resistencia y Libertad.
Por Carolina Barbosa
La actriz, escritora y creadora de Parda Objetos hizo un impasse en el tránsito de su vida en España y habló en profundidad con El Planeta Urbano de sus logros, sus anhelos y sus miedos.
Por Mariana Merlo
Vivió en la cabina de luces de un teatro independiente cuando el mainstream, todavía, le parecía una mala palabra. Hoy se luce en el prime time de la pantalla chica con La 1-5/18 y vuelve a brillar en el escenario con el regreso de Desnudos al Metropolitan Sura.
Por Rolando Gallego
Tras el estreno de Express, la primera serie española de Starzplay, la actriz que saltó a la fama gracias a su personaje en Vis a vis charló en exclusiva con El Planeta Urbano sobre su nuevo rol protagónico.
Por Marcela Soberano
El actor que brilló tanto en cine como en televisión y teatro vuelve a la pantalla chica para encarar uno de los desafíos más difíciles de su carrera: ponerse en la piel de Luka Colucci en Rebelde, el reboot de un clásico juvenil de la cultura pop argentina.
Por Ornella Sersale
Menos estrés y más disfrute es lo que promete esta app que llegó para revolucionar la vida sexual de las personas. Técnicas, juegos, debates y hasta artículos escritos por la licenciada Cecilia Ce.