BEBAMOS DE LAS COPAS LINDAS

Espacios porteños que esconden una mística singular en cada preparación. Ingredientes que se funden atrapando sabores propios de cada componente. Una hoja de ruta por los mejores bares de cócteles porteños del momento.


Florería Atlántico

El bar de Tato Giovannoni, rankeado Nº 3 del mundo por The World’s 50 Best Bars, se esconde debajo de una bella florería-vinoteca. Está inspirado en los inmigrantes que llegaron al puerto hace más de cien años. La carta los homenajea en sus cócteles, utilizando bebidas de cada región en preparaciones que sorprenden.
Arroyo 872, Retiro

Presidente Bar

Dirigido por el gran anfitrión Seba García, es el bar Nº 33 del mundo según The World’s 50 Best Bars. Tanto la coctelería como la cocina son de alto nivel y hacen foco en el producto nacional. La imponente barra central tiene un ambiente tan chic como relajado. El jardín de invierno es ideal para fumadores, y la biblioteca, un espacio más íntimo con coctelería clásica.
Av. Pres. Manuel Quintana 188, Recoleta

Doppelgänger Bar

Bar de culto e intransigente, exclusivo de coctelería. No sirve cerveza ni vino. Su osada carta se destaca por el alto tenor alcohólico y cantidad de ingredientes. Es la meca de los fanáticos del buen beber por fuera de las modas. Además, tiene una excelente cocina.
Av. Juan de Garay 500, San Telmo

The Harrison Speakeasy

Bar oculto detrás del restaurante Nicky NY Sushi. Para acceder hay que cenar allí y, con la cuenta, solicitar conocer “la bodega”. El bar es un viaje a los años 20 de la Ley Seca con impecable ambientación y exquisita coctelería clásica y de autor.
Malabia 1764, Palermo

Victoria Brown

La arquitectura de estética steampunk de este bar escondido merece una visita per se. Tiene espacios para toda ocasión, pero el verdadero imán son la barra y su gran reloj. Varios cócteles ya son clásicos del bar, como La Provence, a base de gin con lavanda; el Amor Savage, con cachaça macerada con frutillas, o El Cobre, cóctel ahumado con ron y jerez.
Costa Rica 4827, Palermo

Gran Bar Danzon

Bar pionero de esta nueva era gastronómica. Aquí comenzaron a agitar sus cocteleras bartenders de la talla de Inés De Los Santos y Tato Giovannoni. Su barra iluminada –llamada “de las estrellas”– es un clásico del after office más cool, donde priman los buenos vinos, el sushi, los cócteles y el jazz.
Libertad 1161, Retiro

Uptown & The Bronx

Siempre hay fila para entrar en el bar que te transporta a Nueva York a través de una estación de subte con vagón incluido. Tiene ese espíritu entre relajado y sofisticado de la Gran Manzana. Los cócteles se ven tan ricos como divertidos, y cuando hay DJ, se arma la fiesta.
Arévalo 2030, Palermo

Verne Club

El bar steampunk de Fede Cuco está inspirado en La vuelta al mundo en ochenta días. Su carta recorre las ciudades visitadas por Phileas Fogg y Passepartout en el libro. Cócteles como el Jazmín Blanco y el Opium Fashioned ya son clásicos, tanto como los hot dogs gourmets.
Av. Medrano 1475, Palermo

Trade Skybar

Ubicado en la cima del edificio Comega, tanto los pisos como la terraza ofrecen una impactante vista de la ciudad. La arquitectura, de estilo art déco, es deslumbrante. De la barra salen cócteles originales y balanceados de la mano de Lucas López Dávalos.
Av. Corrientes 222, Edificio Comega, San Nicolás

Tres Monos

Bar de bartenders, reducto gastro, barra amigable y sin pretensiones. Esto, sumado a una excelente coctelería, buen servicio y mucha onda hace que el bar de Seba Atienza y Charly Aguinsky sea el nuevo favorito del ambiente coctelero.
Guatemala 4899, Palermo

J.W. Bradley

Un vagón del Orient Express que lleva a una antigua estación de trenes es el escenario elegido para una divertida noche con amigos. La carta propone un viaje por el Viejo Continente a través de sus cócteles. Buena música y excelente servicio en la barra, a cargo de Igna Maggio.
Godoy Cruz 1875, Palermo

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Su novela “Las aventuras de la China Iron” integra la lista de los cinco libros nominados en Francia para el premio Montluc Resistencia y Libertad.
Por Carolina Barbosa
La actriz, escritora y creadora de Parda Objetos hizo un impasse en el tránsito de su vida en España y habló en profundidad con El Planeta Urbano de sus logros, sus anhelos y sus miedos.
Por Mariana Merlo
Vivió en la cabina de luces de un teatro independiente cuando el mainstream, todavía, le parecía una mala palabra. Hoy se luce en el prime time de la pantalla chica con La 1-5/18 y vuelve a brillar en el escenario con el regreso de Desnudos al Metropolitan Sura.
Por Rolando Gallego
Tras el estreno de Express, la primera serie española de Starzplay, la actriz que saltó a la fama gracias a su personaje en Vis a vis charló en exclusiva con El Planeta Urbano sobre su nuevo rol protagónico.
Por Marcela Soberano
El actor que brilló tanto en cine como en televisión y teatro vuelve a la pantalla chica para encarar uno de los desafíos más difíciles de su carrera: ponerse en la piel de Luka Colucci en Rebelde, el reboot de un clásico juvenil de la cultura pop argentina.
Por Ornella Sersale
Menos estrés y más disfrute es lo que promete esta app que llegó para revolucionar la vida sexual de las personas. Técnicas, juegos, debates y hasta artículos escritos por la licenciada Cecilia Ce.