Tecnología y glamour

 Con mejoras en el diseño y un equipamiento de alta gama, el gran mediano de producción local llega renovado y pisando fuerte.

 

 

El Ford Focus fue presentado en nuestro país en 1999 y por aquel entonces inauguró el lenguaje de diseño denominado New Edge; en 2008 se lanzó una nueva generación que se destacó por ser el segundo modelo global de Ford en adoptar el Kinetic Design, y en 2013 llegó totalmente renovado y con filosofía de auto global. Pero la historia no se detuvo allí, porque llegó la versión 2015.

 

 

Fabricado en la planta de Ford, en General Pacheco, el nuevo Focus conserva el ADN de la marca y exhibe una evolución del Kinetic Design que unifica toda la gama, desde el Fiesta hasta el Mondeo.

 

  

Esta nueva generación recibió importantes cambios en términos de diseño y, además, sumó novedades tecnológicas. Lo más llamativo es la parrilla con forma hexagonal, que en las versiones más equipadas se complementa con nuevas luces led de circulación diurna, faros bixenón y antiniebla de diseño rectangular.

 

 

El interior, con buena calidad percibida, recibió cambios: nuevo volante, comandos de ventilación y reubicación del freno de mano. Las novedades tecnológicas más importantes son la incorporación del sistema de ayuda al estacionamiento (que ahora lo permite hacer de modo perpendicular) y el Active City Stop, un dispositivo de frenada de emergencia que funciona en un rango de hasta 40 km/h y detiene el vehículo cuando detecta un choque inminente. Su aplicación es para situaciones de tránsito trabado, ya que para que funcionen los sensores deben reconocer las tres luces de stop y la chapa refractaria de una patente. No detecta peatones, bicicletas ni animales.

 

La versión con el motor naftero de dos litros y 170 CV se ubica como uno de los más potentes de su segmento. Acoplado a la caja automática Powershift (que ahora suma levas en el volante), ofrece una respuesta progresiva. Sin perder su característico aplomo y excelente comportamiento dinámico, ofrece una de las mejores posiciones de manejo aunque su espacio trasero resulta algo ajustado, al igual que la capacidad del baúl. Un detalle mejorable es la rueda de auxilio temporal.

 

Se trata de un auto confortable y el nivel de seguridad es más que aceptable, ya que ofrece control de estabilidad.

 

 

 

Artículos Relacionados>

Por Alberto Musella
Por Alberto Musella
Por Alberto Musella
Por El Planeta Urbano
Por Alberto Musella
Por El Planeta Urbano
Por Alberto Musella