Los autos del año

En un año con muchas novedades en materia de autos, El Planeta Urbano fue invitado a integrar el jurado de los premios otorgados por Periodistas de la Industria Automotriz (PIA). Divididos en cuatro categorías, se votaron aquellos modelos nuevos (o restylings de ya existentes) lanzados a la venta entre el 1 de noviembre de 2011 y el 31 de octubre de 2012.

Categoría Automóviles Regionales.

 

 

Se impuso el Peugeot 308, seguido por el Chevrolet Spin y el Fiat Grand Siena.

 

 

 

 

 

 

 

 

Categoría Automóviles Importados.

 

 

Triunfó el Volkswagen Scirocco. El segundo lugar fue ocupado por el Fiat 500 y tercero resultó el Hyundai Veloster.

 

 

 

 

 

 

 

Categoría SUV

 

 

 

Se impuso la Ford EcoSport Kinetic Design. Fue seguida por la Range Rover Evoque y la Audi Q3.

 

 

 

 

 

 

 

 

Vehículos Comerciales

 

Ganó la Ford Ranger. El segundo puesto fue para la Volkswagen Nueva Amarok y el tercero fue para la Chevrolet S10.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Toyota Etios

 

Un low-cost oriental

 

En el Salón Internacional del Automóvil de San Pablo, en Brasil, se presentó el Toyota Etios. Se trata de la primera experiencia de Toyota en low-cost dentro del exigente y competitivo segmento B en la región. Se fabricará en la planta de Sorocaba, San Pablo, en dos tipos de carrocerías, hatchback y sedán, y motorizaciones de 1.3 y 1.5 litros, respectivamente.

 

El Etios hatchback tiene un largo de 3,78; 1,69 metros de ancho y 1,51 metros de alto, en tanto que su distancia entre ejes es de 2,46 metros.

 

El sedán aumenta en su largo hasta los 4,26 metros y su distancia entre ejes crece hasta los 2,55 metros, lo que se observa en su capacidad de baúl de 562 litros.

 

En su interior, por su parte, reina la austeridad y la denominada “economía de producción”, ya que ofrece plásticos algo rígidos y un tablero centralizado que llama la atención por su ubicación. Bajo el capot cuenta con dos impulsores para el Mercosur. El primero, sólo para los hatch entrada de gama, es de 1.3 litros, 16 válvulas Flex de 90 CV (nafta/etanol). Los tope de gama del hatch y todos los sedán ofrecen un 1.5 litros, 16 válvulas Flex 92 CV (nafta y etanol).

 

Un interior austero, con plásticos algo rígidos, pero un diseño elegante y funcional.

 

 

 

Smart Sharpred y Passion

Un low-cost oriental

 

El Sharpred Limited Edition se destaca por su aire deportivo, equipado con la última tecnología y seguridad de Mercedes-Benz. En su exterior se presenta con la conocida célula de seguridad Tridion de color rojo, llantas de aleación de 15 pulgadas de tres rayos, parrilla en negro, neumáticos delanteros de 175/55 y traseros de 195/50 y luces diurnas de LED.

 

En su interior predomina el tapizado de sus asientos con la combinación de cuero, tela y símil cuero color negro con costuras dobles en color rojo.

 

El facelift del modelo Passion, el otro lanzamiento de la casa germana en el país, se distingue por contar con llantas de aleación de 15 pulgadas de 9 radios, un nuevo diseño de parrilla y de faldón delantero y trasero. Por último, en cuanto a la seguridad, ambas unidades se encuentran equipados con el programa electrónico ESP, el sistema antibloqueo de frenos ABS, airbags frontales y laterales de tórax y cabeza, entre otros ítems de seguridad.

 

 

Artículos Relacionados>

Por Alberto Musella
Por Alberto Musella
Por Alberto Musella
Por El Planeta Urbano
Por Alberto Musella
Por El Planeta Urbano
Por Alberto Musella