Gabriel Luna, el otro hermano de The Last of Us: "Con Pedro Pascal trabajamos muchísimo en nuestro vínculo"

El actor texano que pasó por "True Detective" y la saga "Terminator" disfruta de un presente único, interpretando un personaje clave en la distópica serie de HBO Max más exitosa de los últimos que tiempos que, además, acaba de confirmar su segunda temporada para 2024. 

Terminó la primera temporada de "The Last of Us" y nos preguntamos cómo vamos a aguantar hasta que llegue la segunda. La serie de HBO Max logró algo que a priori parecía una misión imposible, superar al videojuego más popular del mundo añadiendo corazón a la acción y conquistar a un público que no se sienta frente a la Play pero sufre con los destinos de Joel y Ellie. Los personajes interpretados por Pedro Pascal y Bella Ramsey retoman la desolación de Cormac McCarthy en "La Carretera" y la transforman no solo en una road movie de zombies sino en una historia de amor entre un padre y una hija que se miden, se buscan y finalmente se eligen.

Gabriel Luna encarna a Tommy, el hermano de Joel (Pedro Pascal) y uno de los personajes centrales en la serie; ambos comparten una hermandad atravesada por el dolor y también por la esperanza. Luna es un actor de oficio que trabajó en "True Detective", "Los Agentes de S.H.I.E.L.D." y "Terminator: dark fate", entre otros títulos, pero Tommy es el papel que lo proyectó internacionalmente y aún así Luna no tiene pose de estrella, ni aires de divo apurado. Es cálido, sonriente, tranquilo, cuesta imaginar cómo se transforma en la ficción.

De qué manera construir una hermandad con Pedro Pascal, cómo una serie puede cambiarte la vida, dónde pararse para esperar la segunda temporada y quién fue la referencia para su personaje. Gabriel Luna permite que Tommy te cuente todo en este mano a mano con EPU.

Gabriel Luna encarna a Tommy, el hermano de Joel (Pedro Pascal) y uno de los personajes centrales en la serie, ambos comparten una hermandad atravesada por el dolor y también por la esperanza.

- ¿Cómo lograste formar parte de "The Last of Us"? ¿Fue uno de esos castings eternos?

-No fue un proceso largo pero estuve una semana entera haciendo pruebas para conseguir el papel de Tommy, en ese casting hice una escena de la primera temporada y otra de la segunda, les mandé el tape y me llamaron al día siguiente para que hablásemos por Zoom…como ahora hacemos vos y yo (risas). Ahí charlamos sobre la serie, yo ya estaba familiarizado con la historia porque conocía el juego, soy medio gamer (se ríe).

-Repetís con HBO Max después de "True Detective". En el cine a veces puede fallar pero en la vida, ¿son buenas las segundas partes?

-En este caso sí. Trabajé con HBO Max en la segunda temporada de True Detective así que ya tenía una idea de cómo se laburaba en equipo. Siempre se trabaja con un gran nivel, no solo delante sino detrás de cámara, los productores lo dan todo y me entregué porque sabía que estaba en buenas manos. Tenía un buen presentimiento con la serie no solo por lo bien que pudiera salir el producto sino por el cuidado a nivel humano y sabía que eso estaba garantizado. Estaba como loco, re entusiasmado con todos los aspectos de la serie!

-Y tenías razón porque "The Last of Us" es un fenómeno impresionante a nivel global, siempre me interesa saber cuáles son las consecuencias de algo así. A un actor como vos que la viene remando en el oficio ¿le cambia la vida y la perspectiva con respecto a la profesión?

-Y a nivel personal se te acomoda todo. Siempre está buenísimo pertenecer a una serie que todo el mundo literalmente está viendo. Te sentís cerca por los comentarios que te hacen, la gente respondió super bien al personaje de Tommy, tanto los fans del juego como los del show y eso me puso muy contento.

"Siempre está buenísimo pertenecer a una serie que todo el mundo literalmente está viendo"

La verdad que todavía es un poco temprano para saber a ciencia cierta cómo va a impactar todo esto en mi carrera y qué oportunidades saldrán a partir de The Last of Us, pero definitivamente siento un momento de gran felicidad, lleno de flores que nos tiramos internamente dentro del elenco (se ríe).

Nos bancamos mucho entre nosotros, hicimos cosas que no creíamos que fueran posibles y laburar con todos esos actores en distintos episodios fue genial porque… ¡qué personajes tuvimos! Kathleen (Melanie Lynskey), Nick y Frank (Nick Offerman y Murray Bartlett), Tess (Anna Torv)… había que interpretarlos después de semejante éxito que es el juego. Y además necesitamos meterles toneladas de acción, algo que a mí personalmente me encanta.

- ¿Cómo es eso de que se tiraban flores? Amplianos por favor y contanos lo que puedas de la segunda temporada. Ya sabemos que somos ansiosos, pero vos entendés cómo es esto

-Nos alentábamos entre nosotros, decíamos "pero qué increíble estuviste acá", "No, ¡vos sos espectacular!", éramos porristas de nuestros compañeros (nos reímos). Es un equipo muy cariñoso, de muy buena gente, yo sé que se suele decir pero en este caso es verdad, todos somos muy cercanos, se formó una especie de familia.

Ahora estamos enfocadísimos en la segunda temporada. Nuestro objetivo, no digo que sea hacerle justicia al juego, porque ahí la vara está muy alta, pero sí hacerle justicia al trabajo que nos propusimos con la serie. Y el público, tanto los que vienen del videogame como los nuevos espectadores, están enganchados con los temas que realmente son la base del relato, el amor, el dolor , el duelo, estoy muy orgulloso de eso, ¿sabés? Es una experiencia de vida ser parte de esas historias.

-Hablás como si las balas picaran cerca, la serie aborda temas universales pero en tu caso ¿hay algún relato que sentís más cercano?

-Para mí es un montón. No me quiero poner muy personal con esto, pero en mi vida he pasado por cosas que me resuenan con respecto a la serie y siempre valorás cuando se presentan algunas preguntas que te hiciste en la vida, la relación con tus hermanos, ciertos dilemas sobre qué camino tomar o cuál es tu propósito en la vida. Es como un regalo interpretar algo que sentís como respuesta a algunas cosas por las que pasaste.

"En mi vida he pasado por cosas que me resuenan con respecto a la serie y siempre valorás cuando se presentan algunas preguntas que te hiciste en la vida, la relación con tus hermanos, ciertos dilemas sobre qué camino tomar o cuál es tu propósito en la vida."

-Nombrás a tus hermanos y justamente la relación de hermandad que tienen Joel y Tommy, los personajes que interpretan Pedro Pascal y vos transmite un gran grado de intimidad. ¿Cómo se construye eso?

-Es una relación hermosa y a mí me gustan mucho algunos rasgos de Tommy, porque es un tipo que tiene toda la fortaleza de Joel, se criaron juntos y tuvieron muchos puntos en común, como mi hermano y yo, pero él usa su fuerza de otro modo.

Me identifico con Tommy porque los dos somos texanos, nos criamos al aire libre, es alguien que hasta cierto punto vivió una vida normal pero también es una persona muy compleja y eso a veces se refleja en su relación fraterna con Joel. Hay tironeos pero se adoran aunque algunas veces no puedan hablar de las cosas que los lastiman.

Tommy es alguien que tiene recuerdos muy oscuros, no solo de su paso por el ejército, sino de hechos que sucedieron en esos 20 años desde que el mundo estalló y del daño que todo eso le causó a su hermano. ¡No sabés la que se viene! Tanto Tommy como Joel ofrecen un arco increíble para cualquier actor y con Pedro trabajamos muchísimo en nuestro vínculo.

-Tu personaje es un hombre que sabe de armas y de tácticas de combate pero elige no vivir inmerso en la violencia . En el fondo es uno de los pocos personajes que no pueden evitar creer en el futuro.

-Es un tipo muy cercano a la violencia, sabe cómo usarla, tanto él como Joel tienen el conocimiento para valerse de ella, recibieron todo el entrenamiento necesario para manejar cualquier clase de arma. Y Tommy particularmente es un maestro con el rifle, no es realmente un hombre violento pero hay algo en su naturaleza que lo arrastra hacia ese lugar y él se resiste, de hecho María, su mujer, tiene miedo de que emerja su parte más oscura, siempre está ese peligro latente.

"Me identifico con Tommy porque los dos somos texanos, nos criamos al aire libre, es alguien que hasta cierto punto vivió una vida normal pero también es una persona muy compleja y eso a veces se refleja en su relación fraterna con Joel."

En cambio Joel, con la inmensa tragedia que sufrió desde que mataron a su hija, cayó más profundamente en la utilización de todas esas herramientas para la muerte, paradójicamente con el propósito de lograr sobrevivir. Tommy lo lleva de otra manera, es un hombre roto que busca una nueva vida, que va a tener un hijo, necesariamente hay un futuro en el que elige creer. Pero es un personaje tan amado como complejo, en él encontré rasgos de mi propio hermano menor, de mi primo…

-Más allá de las inspiraciones familiares, ¿es verdad que también tomaste como referencia al gran Kris Kristofferson para delinear a Tommy?

-Confirmo, ¡es verdad! (nos reímos) Porque Kris Kristofferson en su juventud se desempeñó en la Fuerza Aérea y decidió dejar ese mundo para dedicarle su vida al arte. Ese fue parte de su camino hasta convertirse en el tremendo músico y actor que es. Pensé que Tommy tiene algo de eso, es alguien que quiere crecer más allá del barro de la guerra. Su objetivo es vivir como una persona, volver a ser humano otra vez.

Fotos: gentileza HBO Max

Artículos Relacionados>

Por Rolando Gallego
En medio del fallo adverso de la Justicia brasileña, la actriz cuya denuncia se convirtió en un emblema del movimiento de mujeres habla de su vuelta al escenario, la violencia machista, el cariño de las pibas, la vocación que le salvó la vida y sus firmes e inmensas convicciónes.
Por Tomás Gorrini

Lejos de la guitarra y el ukelele con los que selló los inicios de su carrera, la artista se prepara para presentar su último disco en el teatro Vorterix. Un álbum que escribió en un momento personal de introspección, al que define como “una montaña rusa”: “Tenía que ver con el miedo a crecer, con lo divertido y extraño que es el mundo adulto”, revela.

Por Marcelo Pavazza
Artífice junto a sus socios de la reapertura del mítico ABC Restaurant, en la calle Lavalle, cuenta cómo fueron los trabajos de renovación del local y de paso reflexiona sobre una zona de la ciudad que sufrió con la pandemia pero poco a poco va recuperando su brillo.
Por Luis Corbacho

Fue una de las invitadas estelares a #EPUPERFO 2023, donde antes de pasar por la lente del fotógrafo dio una entrevista exclusiva para contar su presente como una de las protagonistas de la obra "Los 39 escalones", además de referirse a su vida personal y a los desafíos que encara en su rol de empresaria.

Por Rolando Gallego

Lejísimos del galancito que rompía el rating con las novelas más vistas de la TV, pero con el sex–appeal intacto, el actor ha recorrido un largo camino hasta este multifacético presente que lo encuentra formando parte de dos obras, cumpliendo el sueño de dirigir teatro y avanzando a paso firme como conductor. “Siempre me gustó ser un nexo”, afirma.

Por Daniel Bajarlía

A días de presentarse en La Tangente con "Track", su nuevo disco conformado por covers que marcaron su adolescencia, habla del proceso de selección de las canciones y revela por qué no eligió cantar en inglés a pesar de haber vivido en los Estados Unidos. Además, la influencia de su padre, Palito Ortega, y qué opina él de su música: “Si mueve la cabeza y te dice que está bueno es porque le encantó. Es un hombre de pocas palabras”.

Por Luis Corbacho

A la espera del estreno de una nueva película producida para España, la actriz y cantante se mete de lleno en su faceta musical y, luego de abrirle el show a Alicia Keys en el Movistar Arena, se prepara para su primer recital en el Vorterix, el 31 de mayo, en donde la artista presentará las canciones de su próximo disco y repasará su carrera junto a grandes invitados.

Por Tomás Gorrini

A pocos días del estreno de Matilda. El musical, en el Gran Rex, Agustín Aristarán cuenta cómo fue ponerse en la piel de Tronchatoro, el personaje que se instaló como un verdadero ícono generacional. Además, su papel en El reino, la gira mundial de Revuelto y el secreto para seguir reinventándose: “Me gusta cambiar, hacer muchas cosas, pero, sobre todo, no me quiero arrepentir”.