En homenaje a Cristóbal Balenciaga: así será la exposición dedicada al icónico diseñador
“Balenciaga fue el creador del arte de la Alta Costura. Elegante en su vida y en su obra, su pasión por la vida lo llevó a convertirla en arte. Cada una de sus creaciones tuvo siempre algo de escultura, de música y de pintura, expresadas en trajes de impecable y serena armonía”, ha dicho Hubert de Givenchy, presidente de la Fundación Balenciaga, acerca del icónico diseñador Cristóbal Balenciaga (1895-1972).
Toda ese interés en el arte está conjugado en la exposición que inaugurará el Kunstmuseum, situado en La Haya, Países Bajos, y que estará disponible hasta el 5 del marzo de 2023. En lo que constituye una gran oda a su aporte en la moda, el museo expondrá más de 100 obras maestras de Palais Galliera y Maison Balenciaga de París.
Entre ellas, se destacan más de 60 prendas en las que el couturier se ha destacado con sus diseños. Además, se exhibirán sombreros y joyas, dibujos, filmaciones, fotografías de archivo y esculturas de tela negra.

Quién era Cristóbal Balenciaga y cómo impactó en la historia de la moda
Con la reina Fabiola de Bélgica como mecenas, Cristóbal Balenciaga, el joven hijo de un pescador y una costurera nacido y criado en Getaria, una localidad del País Vasco, dio sus primeros pasos con la aguja. Tras formarse como sastre, abrió en 1916 un taller de costura en San Sebastian.
Aunque sus ojos estaban puestos en París: allí inauguró otro atelier en 1937, cuando importó a la capital de la moda sus prendas volumétricas, de cortes casi arquitectónicos, que lo habían hecho célebre en España.
Ya en el '39 se anticipó al New Look de Dior (en 1947) y reinventó la silueta femenina con sus faldas balón, de talle alto, y las mangas murciélago, entre otros highlights. Balenciaga detestaba tanto la vida social que no se dejaba ver: su última aparición pública fue el entierro de Cocó Chanel, en 1971.

“Porque Balenciaga era un vanguardista -que no ponía el foco solo en la cintura, el pecho o las caderas- eso era algo que las mujeres neerlandesas apreciaban”, dijo Madelief Hohé, responsable de la exposición. Tal como explica, el creador era muy admirado en los Países Bajos. Tanto es así que aunque muchas mujeres del país no contaban con un diseño suyo en el placard "sí tenían un abrigo con forma de Balenciaga".
Caracterizado por prendas que parecían esculturas, Balenciaga "hacía que las mujeres siempre se vieran guapas". Según dijo alguna vez Coco Chanel, era "el único modisto en el verdadero sentido de la palabra (...) los demás son simplemente diseñadores de moda".
Por su parte y en sintonía con esa frase de la diseñadora francesa, Christian Dior describió el rol de Balenciaga con una frase histórica: “La alta costura es como una orquesta, en la que Balenciaga es el director, y los demás somos solo músicos, siguiendo las instrucciones que nos da”.
