Camino al Oscar, dónde ver 'Argentina, 1985': las 223 salas de cine de todo el país que la proyectarán a partir del jueves

El filme se estrenará este jueves 29 de septiembre en cines de CABA, Gran Buenos Aires, Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, y Ushuaia.

El distribuidor local Digicine anuncia que la película Argentina, 1985 se podrá ver en 223 salas de todo el país a partir del jueves 29 de septiembre de 2022. Luego de ganar dos distinciones en el Festival Internacional de Cine de Venecia, y de recibir el pasado sábado el premio del público en el Festival de Cine de San Sebastián, Argentina, 1985 llega a los cines de todo el país. 

En paralelo, el filme fue elegido por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina para que forme parte de la preselección para competir como Mejor Película Extranjera en los Premios Oscar 2023.

Para ver la lista completa de cines, hacé click aquí.

La película fue elegida por Fipresci (Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica) como la mejor película de la competencia oficial de este año en el Festival de Venecia, y recibió una mención especial de la Asociación Mundial Católica de la Comunicación, que otorga cada año el premio Signis en todos los festivales de cine de mayor relevancia mundial. En esta oportunidad, la distinción para la película argentina se fundamenta “en el valor de contar un hecho histórico de la Argentina sirviéndose de las reglas narrativas del thriller clásico” y en haber sido “capaz de convertirse en un poderoso mensaje de preservación de la memoria y el valor de la democracia.” 

El galardonado Santiago Mitre (La Patota, La Cordillera), dirigió el film, que también coescribió con su colaborador de siempre Mariano Llinás (La Flor, Historias Extraordinarias). La película cuenta con un reparto estelar encabezado por Ricardo Darín (El secreto de sus Ojos, Relatos Salvajes) como Julio Strassera y Peter Lanzani (El Clan, El Ángel) como Luis Moreno Ocampo.

La película es una coproducción de La Unión de los Ríos, Kenya Films, Infinity Hill, y Amazon Studios. Los productores de Argentina, 1985 son Axel Kuschevatzky, Federico Posternak, Agustina Llambi Campbell, Ricardo Darín, Santiago Mitre, Santiago Carabante, Chino Darín y Victoria Alonso. A cargo de la producción ejecutiva se encuentran Cindy Teperman y Phin Glynn. 

Argentina, 1985 está inspirada en la historia real de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo, que en 1985 se atrevieron a investigar y enjuiciar a la dictadura militar más sangrienta de la historia argentina. Sin dejarse intimidar por la todavía considerable influencia militar en la nueva y frágil democracia, Strassera y Moreno Ocampo reunieron un joven equipo jurídico de inesperados héroes para su batalla de David contra Goliat. Bajo amenaza constante sobre ellos y sus familias, corrieron contra el tiempo para hacer justicia por las víctimas de la junta militar.

Artículos Relacionados>

Por Lucila Rolón
Debutó en la dirección con una obra que pone en primer plano la salud mental porque cree que el arte no debe subestimar al público. Y lo hizo nada menos que a sala llena. “Este tema, sin duda, es un estigma. Que el teatro le abra paso es increíble”, asegura.
Por Rolando Gallego

Con 27 años, la actriz acaba de estrenar la serie donde interpreta a la pareja del icónico boxeador, y casi en simultáneo se anunció que se pondrá en la pìel de la Reina de los Países Bajos en una de las producciones más ambiciosas de la historia de ese país.

Por Mariana Merlo

Actúa desde los 14 años y acaba de presentarse en el Lollapalooza con su banda Plastilina, pero se define a sí mismo como alguien que está tratando de entender quién es. Fiel representante de su generación, vivió el aislamiento en carne viva, les escapa a las etiquetas y tiene una visión no binaria del mundo. Charla íntima con un artista centennial.

Por Karina Noriega

Con entrada libre y gratuita, el viernes 31 de marzo, la artista musicalizará junto a Fermin, Olivia MKT y Sky una nueva edición del ciclo que se propone como "un lugar de expertimentación". 

Por El Planeta Urbano

Tras diez años, el diseñador nacido en Kansas, famoso por sus guiños a la cultura pop, confirmó que abandona la dirección creativa de la maison italiana. 

Por Facundo Cancro

Ideas para crear estilismos estilo "Motomami", sport glam, urbano, oversize y con transparencias y deslumbrar con tus outfits en el Hipódromo de San Isidro. 

Por El Planeta Urbano
La cita será este viernes 17 de marzo, y el festejo vendrá de la mano de dos preparaciones: un arroz creado para la ocasión por el chef Guillermo Roque Castro, y un cóctel nacido de la imaginación de la head bartender Brenda Asís.