De gira por Palermo Chico: 3 bares de coctelería para descubrir

Un plan para caminar por sus parques, la espléndida avenida Figueroa Alcorta con sus jacarandás en primavera, visitar el Jardín Japonés, el Malba o el Paseo Alcorta, y terminar en alguno de estos originales refugios.

Hoy el recorrido me lleva a una hermosa zona de la ciudad, exclusiva y residencial, un barrio diseñado por Carlos Thays, rico en espacio verde, donde los bares de coctelería no están a la vista, hay que saber encontrarlos. Un buen plan es caminar por sus parques, la espléndida avenida Figueroa Alcorta con sus jacarandás en primavera, visitar el Jardín Japonés, el Malba o el Paseo Alcorta, para terminar en alguno de estos originales refugios.

Primera parada: el flamante Arriba Rooftop ubicado en Paseo Alcorta. ¿Un exclusivo bar dentro de un shopping? Sí, algo muy habitual en la ciudad brasileña de San Pablo donde restaurantes con estrellas Michelin habitan los malls. El grupo gastronómico de Invernadero, Spritzza y Afrika abrieron en mayo esta propuesta de lujo, con moderna ambientación, que incluye una amplia terraza para disfrutar a toda hora del día –a partir del 29 de agosto extienden su horario a la noche. Como su nombre lo indica, se plantean el desafío de ir lo más alto posible.

Con esta premisa, la carta de cocina varía regularmente donde se pueden encontrar desde exquisitos baos de mollejas con salsa cítrica y encurtido de cebolla morada ($1900), coliflor con mix de hongos en salsa cítrica ($1600), hasta un risotto de cebada con hongos y parmesano ($2300) o una milanesa de bife de chorizo con huevos y ñoquis gratinados ($3200). La coctelería, a cargo de Lucas López Dávalos, está a la altura: clarificados, ahumados, espumas y vapor son algunas de las técnicas que utiliza para lograr los originales sabores y audaces presentaciones.

Como en Floral, un cóctel con aires primaverales donde se mezcla tequila, lavanda, sauco y licor de mandarina –mi favorito– ($1100), el Jazmín Oriental, con sake, vodka, lychee y té matcha ($1200), o el Tropical Penicillin con whisky escocés, piña ahumada, miel de jengibre y una burbuja gigante ($1200). Además, hay desayunos y pastelería para disfrutar. Por ejemplo, tostada de masa madre integral con palta y gravlax de trucha ($1200) acompañada de un mocktail –trago sin alcohol– como el Virgin Basil Smash (cítricos, albahaca y almíbar, $700) y una key lime pie ($900). Arriba es un lugar para viajar con todos los sentidos.

Para mi segunda visita recorro pocos metros hacia la breve calle Cavia. Frente a la plaza Alemania se sitúa el exquisito palacete de 1927, una pieza arquitectónica de valor patrimonial, donde funciona un multi espacio con restaurante, florería, librería y editorial llamado Casa Cavia. Ni bien se atraviesa la entrada, se ingresa a un verdadero oasis donde el tiempo se detiene y la belleza deslumbra.

El patio, con su fuente minimalista y ese árbol levemente iluminado, las mesas en la galería y la seductora barra al fondo, son el lugar elegido para el disfrute, mucho más que el elegante espacio interior. La coctelería, a cargo de la talentosa Flavia Arroyo, es de la más jugada de la ciudad. La nueva carta de temporada nombra cada cóctel con su descriptor principal. Por ejemplo, el delicioso Redondo a base de vodka, pisco, earl grey, jugo de caqui clarificado, cordial de hojas de lavanda y un merengue como garnish que marida genial ($1200).

El original Vigoroso con gin, jerez, uva y pera lactofermentada, sándalo y miel ($1200). Hay un cóctel caliente –nada habitual por estas latitudes–, llamado Cremoso (bourbon, cognac, manteca salada y chocolate 70% de cacao, $1400), ideal para el frío. Para picar, un sandwich de carne ahumada con hojas de lechuga, salsa momofuku y pikles ($1700) que es la gloria, como los chipás con tomates asados y albahaca ($1600). Golosos como yo amarán la Vauquita con nueces caramelizadas y helado de banana ($1400).

La mayoría de los productos de Casa Cavia provienen de su huerta agroecológica por lo que Julieta Caruso a cargo de la cocina y Flavia en la coctelería trabajan en conjunto cada menú de estación. Detrás de todo está Lupe García como directora creativa. Casa Cavia es un mimo, un placer para regalarse.

Mi tercera parada es un lugar que se ha reconvertido para bien: Las Patriotas Vilardo. Queda escondido, escaleras arriba, sobre la calle Paunero casi Cerviño. En noviembre de 2021 la tienda de vinos Club Vilardo –creada en pandemia por la gente de Lardo & Rosemary– trajo su impronta a este cálido bar de ambiente joven, descontracturado y buena onda pensado sin más pretensión que la del disfrute.

Ofrecen una selección de vinos a la vista, en su mayoría de baja intervención y fáciles de tomar, casi a precio de vinoteca; una carta acotada de platitos de alto vuelo con gran calidad de producto y cóctelería a cargo de Frank Sosa –ex The Hole bar– con varios cócteles a base de vino, además de clásicos. Yo empecé con un fresco Yinito (gin, reducción de vino tinto, jugo de limón y ginger ale, $850). Para comer, un exquisito tiradito de mero con salsa de ostras, cebolla morada, wasabi, lima y boniato ($1350) y hummus con zanahorias glasse quemadas, perejil, oliva, endivias frescas, cilantro y pan lavash ($950), muy rico. Hay varios platos sin tacc y apto veganos.

Acorde con su propuesta de vinos, el Spritz aquí es Nat Spritz y se hace con Aperol, soda y Pet Nat –espumante salvaje elaborado con un método ancestral– ($850). Para terminar, fui con el clásico New York Sour (whisky, almíbar, jugo de limón, clara de huevo opcional y un chorrito de vino tinto, $950) y un vigilante (dulce de membrillo y queso brie, $800). El ambiente es informal y amigable. Hay mesas grupales, otras pequeñas y una acogedora barra baja –mi lugar. Yo fui un martes y me encantó porque es el día que tocan jazz en vivo y se genera una onda increíble. Un lugar para pasar una noche relajada, tomando y comiendo muy rico.

Datos útiles

Arriba!

Alcorta Shopping, tercer nivel, Jerónimo Salguero 3172, Caba

@arriba.rooftop

Todos los días de 09 a 20. Próximamente abrirá de noche.

Reservas: 11-6614-2833

Casa Cavia

Cavia 2985, Caba

@casacavia

Martes a sábado de 10 a 00.

Domingo y lunes de 10 a 19.

Reservas: casacavia.meitre.com

Las Patriotas Vilardo

Paunero 2880, Caba

Martes a sábado de 19 a 00:30.
Reservas por mensaje privado de Instagram. También sin reserva.

Dudas y consultas: pueden escribirme a @drinksbymarazzi

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Con los fuegos a cargo del chef Darío Giorgieff, este flamante restaurante despliega en su carta desayunos, almuerzos, meriendas, aperitivos y cenas, inspirados en las últimas tendencias gastronómicas.
Por El Planeta Urbano
El restaurante ubicado en la reserva El Trébol, en el Circuito Chico de la localidad rionegrina, fue elegido por el jurado conformado por Mauro Colagreco, Manoella "Manu" Buffara, Pablo Rivero y Martín Molteni.
Por El Planeta Urbano
La cita será el sábado 16 y domingo 17 de septiembre en la plazoleta frente a la Embajada de Francia en Buenos Aires, con entrada libre y gratuita. Acompaña una atractiva programación cultural.
Por El Planeta Urbano
Con acciones en bares y parte de las ventas destinadas a entidades benéficas, el evento anual se llevará a cabo del 18 al 24 de septiembre. Una celebración del trago más vendido en todo el mundo.
Por El Planeta Urbano

Descubierto hace más de 4.000 años, el ancestral alimento posee representantes en la Argentina que lo honran en tabletas y bombones, con la creatividad, el espíritu artesanal y un respeto absoluto por la materia prima como premisas.

Por El Planeta Urbano
Más de 400 productores, 90 cervecerías y todos los actores del sector se reunirán los días 15, 16 y 17 de septiembre en La Rural. Un encuentro matizado con la mejor gastronomía y la disputa de la competencia de la Copa Cervecera Internacional, entre otros atractivos imperdibles.
Por El Planeta Urbano
Estos spots de la ciudad de Buenos Aires ofrecen platos variados de ambos productos, tratados con el cuidado que necesitan. Preparaciones clásicas y de autor que respetan su sabor y sus propiedades.