Julieta Cardinali: “El paso de los años me encanta y cada vez tengo más consciencia de que quiero disfrutar”

La actriz que se sumó al elenco de El Reino cuenta porqué siente que la flexibilidad “es una de las características más positivas” y habla sobre su nuevo reto actoral, su búsqueda de placer, su faceta como empresaria al frente de la marca de indumentaria Cardinal y los desafíos de criar a su hija Charo.

Por Luis Corbacho y Karina Noriega

Julieta Cardinali viene de presentar por todo el mundo y con mucho éxito Maradona: Sueño Bendito, serie en la que encarnó a Claudia Villafañe. Ahora, su nuevo desafío actoral continúa en las plataformas de streaming: se sumó a Mercedes Morán, Diego Peretti y elenco en la esperada segunda temporada de El Reino, producción argentina en Netflix que recientemente ganó tres premios Platino, incluido el de Mejor Creador de Serie (Claudia Piñeiro y Marcelo Piñeyro).

En esta charla, la talentosa actriz habla sobre la nueva saga en la que el televangelista Peretti encara finalmente su candidatura presidencial y reflexiona sobre la maternidad, el amor, la moda y el paso del tiempo.

–Profesionalmente venís muy bien. Estás filmando El Reino 2…

–Así es. Estoy filmando El Reino 2, para Netflix. Arrancamos el rodaje en marzo y seguirá hasta fines de julio. Y estoy copada. Estoy muy fan de la primera temporada de la serie, así que cuando me llamaron estaba… ¡espectacular!

–¿Genera algo de miedo encarar la segunda temporada después de tanto éxito que tuvo la primera?

–No, miedo no. Me entusiasma mucho trabajar con Claudia Piñeiro, Marcelo Piñeyro y con un elenco como éste, con Mercedes Morán, Diego Peretti, Joaquín Furriel, Nancy Dupláa, Peter Lanzani, Chino Darín… ¡Está buenísimo!

–¿Y dónde se está filmando? En Buenos Aires…

–En Buenos Aires y otras locaciones. Viste que se puede contar muy poquito, no nos dejan decir mucho pero estoy muy entusiasmada y agradecida.

El Reino 2: el espíritu visionario de la serie que se anticipó a la avanzada conservadora

–¿Qué es lo que te más enganchó de El Reino como espectadora?

–Una buena pregunta. Yo fui espectadora total, me atrapó, me gustó. Tanto que cuando la terminé de ver les escribí a los actores para felicitarlos. Así que cuando me ofrecieron sumarme no tuve ninguna duda. Me da mucha alegría y satisfacción ser parte de un producto nuestro y tan exitoso.

–Una serie adelantada con la avanzada mundial antiderechos y conservadora, ¿no?

–Sí. Y una serie muy moderna… Claudia y Marcelo hacen una dupla indestructible. Soy lectora de Claudia y consumidora de lo que hace Marcelo. Ella es profunda y muy moderna escribiendo, y es algo que también noto con los libros.

–Muestra de un modo muy lúcido toda la resistencia al aborto que iba a venir, sobre todo teniendo en cuenta lo que pasó en Estados Unidos.

–Muestra el mundo que vivimos y sigue retratándolo con empatía.

–Volviendo a las series estamos en pleno boom de las plataformas. Está buenísimo que surjan este tipo de trabajos postpandemia, ¿verdad?

–Bueno, yo creo que las plataformas vinieron a dar mucho trabajo y es la nueva tele, como se dice. Es la que consumimos, también.

–¿Se graba distinto que en el aire?

–Y sí, porque en la tele de aire, por lo general, están acostumbrados a ver series diarias, entonces hay otro ritmo de grabación y también otra estética. En las plataformas se trabaja de un modo más cercano al cine.

Su faceta como empresaria: moda a su propio estilo

–Y se te ve muy conectada con la moda, también, con tu marca Cardinal.

–Estoy muy contenta con Cardinal. Es una parte de mi vida que me gusta y disfruto mucho… Hace que mi energía se vaya para otro lado.

–La verdad que encontraste ahí una faceta alternativa al trabajo de actriz, que a veces es tan fluctuante, ¿no?

–Por eso, nuestro trabajo es tan intermitente por momentos que está bueno tener otro lugar donde poner la energía y otra entrada económica. Esa es la realidad también.

–¿Qué es lo que más disfrutás de tu faceta como empresaria y qué tanto de diseñadora ya hay en vos?

–Siempre me gustó pero lo fui aprendiendo con los años. Trabajé mucho tiempo con Clara (Ibarguren) y ahora en Cardinal, que hace 4 años que existe. En mi marca trabajo con dos personas que son diseñadoras y llevan a cabo el producto. Yo acompaño con mi manera y mi gusto y ellas lo bajan a la prenda. Es algo que me fascina. Descubrí un lugar donde me siento muy bien. Además me da placer ver a la gente vistiendo algo que pensé junto a las chicas. Es muy trabajoso hacer ropa y lleva muchísimo esfuerzo. Tengo a mis amigas que aman usar la marca y me encanta.

–Claro, como Dolores Fonzi…

–Dolores, Romina (Ricci)… Me da mucho placer.

–¿Cómo sería la mujer que viste tus prendas?

–Siempre tuve como norte que sea algo que yo quiera usar, que sea elegante, cotidiano y a la vez rockero. Todo lo que hacemos son cosas que me gusta usar a mí. Y en ese sentido a mí no me gusta sentir que con la ropa soy otro tipo de persona. Soy de vestirme cómoda, te diría. Incómoda no sería mi palabra para nada.

–Nada de sufrir en nombre de la moda.

–Eso no. Para nada. No puedo si no me siento cómoda. Me vas a ver siempre con botas de taco bajo, zapatillas, pantalones de cuero, camperas y jeans. Mucho más urbana que de fiesta. Cero que ver con las mujeres que andan de tacos todo el día. Dentro de eso cambio, como en la vida. La flexibilidad es una de las características más positivas que conozco. Trabajo para ser flexible: hoy pienso así. De eso se trata, de ver qué nos pasa en el momento.

Los desafíos de ser madre de una adolescente: entre el miedo por la inseguridad y la necesidad de inculcarle empatía

–¿Cómo es educar a Charo, una adolescente de 15 años, en un momento como éste?

–Sólo conozco este momento para criar a una adolescente. Yo tuve otra realidad porque era otro mundo… las cosas cambiaron un montón. Digamos que estoy atenta a que sea una persona buena y empática, que es lo más importante a la hora de criarlos, sean hombres o mujeres. Son dos de las cualidades que más me importan.

–¿Y qué preocupaciones te tienen más alerta?

–Me preocupa que quiere salir y hacer lo que todos… y me angustia el tema de la inseguridad. Claro que está en una edad de tener independencia y eso está bueno y me interesa que vaya para adelante pero es un mundo peligroso y difícil, así que es normal que nos de miedo. Por eso estoy atenta… ¡acompañándola y sufriendo! Antes no entendía esto de que con los años todo se hace más difícil. Me lo decían y no lo creía. Pero diría que es como volver a tener un chico de cinco pero a los quince.

–Decías que lo que más te importaba era el tema de la empatía…

–Es que vivimos en un mundo tan desigual que es muy importante la empatía. Para los chicos porque están aprendiendo a vivir, y nosotros los adultos también tenemos que hacer una vuelta a la empatía.  

–¿Y qué te enseña Charo?

–Todo. Pero sobre todo a desarrollar la paciencia infinita. No quiero ser antipática con esto, pero los hijos te enseñan a respirar más, pensar más, tener más paciencia y a lidiar con tus propias miserias. Por ejemplo, ‘esta manera de hablar no la tengo que tener adelante suyo porque mira y siente’. Es algo de súper responsabilidad. Y claro que en algún momento se nos destapa la olla a todos. Así que estoy muy atenta a que su ambiente conmigo sea bueno para aprender.

–¿Qué te enamora hoy de las personas?

–Depende de cómo sean las personas lo que me enamora. Prefiero a una persona profunda, flexible… Con el tiempo aprendí que voy a lo simple, lo tranquilo, lo cotidiano, buscando ese camino más que la adrenalina. Que la tengo siempre, porque el amor es un poco adrenalítico, pero nada de tormentas.

–¿Sos muy psiconalizada?

–Hago terapia desde que tengo memoria. Hace años que estoy con mi terapeuta, ya te diría que es mi compañero (Risas). Me gusta mucho tener ese espacio de reflexión para frenar.

El paso del tiempo y la búsqueda de placer

–¿Y con el paso del tiempo cómo te llevás?

–El paso de los años me encanta. Aprendemos muchísimo. Y cada vez tengo más consciencia de que quiero disfrutar. La verdad que en algún momento me gustaría pensar que disfruté mucho la vida.

–Que le sacaste el jugo...

–Es todo un tema apender a disfrutar. Y a mí me gusta pasarlo bien.

–¿Sentís que en algún momento no disfrutaste tanto?

–En varios momentos, en medio de la vorágine de los problemas. Pero a medida que pasa el tiempo te das cuenta de que nada es muy importante. Excepto lo obvio, que es la salud, el resto va y viene.

Créditos:

Fotos: Guido Adler

Coordinación general: Gimena Bugallo

Producción y estilismo: Camila Mariani

Agradecimientos: María Gorof

Retoque fotográfico: Emiliano Raspante

Artículos Relacionados>

Por Facundo Cancro
Romancero es el quinto disco del joven cantautor, que lo presentará este domingo 3 de diciembre en The Roxy Club. Un trabajo multigénero donde convergen el indie pop y el neo tango, en una propuesta de vanguardia y estilo que flecha corazones.
Por Carolina Barbosa
El actor habla de su desopilante trabajo en la película Lennons y su apuesta por abrazar el juego, al mismo tiempo que se prepara para una posible segunda temporada de Barrabrava. La salud mental, la solidaridad y cómo mantener el equilibrio en un mundo cada vez más vertiginoso.
Por El Planeta Urbano
Aunque aún diga que las pantallas no son lo suyo, la conductora del noticiero central de El Nueve demuestra con profesionalismo todo lo contrario: fue una de las moderadoras del debate presidencial y lleva adelante Identidades, su propio ciclo de entrevistas por IP Noticias. En diálogo con El Planeta Urbano, reflexiona sobre el rol fundamental de la representación femenina en este presente argentino.
Por Rolando Gallego
La actriz protagoniza, junto a Mercedes Morán, Elena sabe, el film basado en la premiada novela de la escritora Claudia Piñeiro. Dirigida por Anahí Berneri, la película tiene una importante presencia femenina delante y detrás de cámara y se da el lujo de tener en su elenco dos duplas de madre e hija.
Por El Planeta Urbano

Mientras levanta los platos de la Mesa dulce, su último multipremiado disco que acaba de sumar dos nominaciones a los Latin Grammy, el pionero del género urbano en nuestro país está listo para lo que viene: un cierre del año a toda música en el Gran Rex con el álbum que celebra su más genuina identidad artística.

Por Rolando Gallego
Fundadora del grupo teatral Piel de Lava, la actriz y dramaturga que se mueve con naturalidad de la experimentación a los títulos más taquilleros de la cartelera nacional, asegura: “Puedo protagonizar una película con Suar y hacer una obra en una residencia artística”.
Por El Planeta Urbano

Dueño de un estilo fresco y genuino, el conductor de Amanece, por El Nueve e IP Noticias, comparte cómo transita su carrera en un terreno conocido dentro de su dinastía familiar: el periodismo. La importancia de los medios públicos para los adolescentes, el desafío de competir con las plataformas y qué temáticas e inquietudes presenta esta nueva generación en una entrevista que es puro futuro.

Por Marcela Soberano

En el día del estreno local de "Cuando acecha la maldad", el director argentino habló con "El Planeta Urbano" sobre el inimaginable presente que vive con su última película, premiada nada más y nada menos que en Sitges, el festival de género más importante del mundo. Además, el difícil camino de llevar el terror a lo más alto, y cómo hacer para no perder el rumbo si James Cameron va al cine como espectador de tu propio film.