Cómo ayudar en la evolución de una cicatriz en la piel: los consejos de una experta

Cada vez que nos encontramos ante una cicatriz en la piel surgen las mismas preguntas: ¿cuánto tardará en sanar completamente? ¿Cómo cuidarlas? ¿Cómo quitarlas? ¿Quedarán marcas? ¿Cómo ayudar a que sane una cicatriz de la mejor manera?

Una vez que se daña la piel (ya sea por una herida traumática, quirúrgica o secundaria de alguna enfermedad) se ponen en juego diversas etapas de reparación. Son procesos biológicos, físicos y celulares que se van encadenando para devolver la integridad a la piel, por ejemplo para ayudar a que sane una cicatriz.

Y en todo ese proceso participan proteínas, factores de crecimiento, etc., para que puedan regenerar el tejido. Ese nuevo tejido es el que forma la cicatriz, más frágil y débil que el tejido original. En un comienzo las cicatrices son duras y rojas, con el tiempo se remodelan y palidecen transformando su color en el de la piel.

¿Cómo ayudar a que sane una cicatriz en la piel?

Hay varios factores que hacen que la herida tarde más tiempo en cicatrizar. En El Planeta Urbano entrevistamos a la Dra. Cristina Pascutto (médica dermatóloga), que en este sentido nos contó:

“Entre los factores que retrasan el proceso de cicatrización están la sobreinfección, las enfermedades en la piel, la mala circulación, los cuerpos extraños y la falta de vitaminas. También la desnutrición, las enfermedades hepáticas, renales, y el uso de corticoides o aspirinas. Por eso es muy importante darle un cuidado especial a la piel después de que se haya dañado.”

Antes no se conocía el término “antisepsia” (que básicamente quiere decir: aquello que previene las enfermedades infecciosas destruyendo los gérmenes que las producen). Entonces ese tipo de heridas en la piel se terminaban complicando por infecciones haciendo que la cicatrización sea más lenta y de larga duración. Sin embargo, en la actualidad pasa desapercibido por tantos cuidados específicos que le damos a las heridas. También por la aparición de nuevos productos reparadores y antibacterianos.

Cicalfate +  ayuda a sanar una cicatriz en la piel, además de otras funciones

Cicalfate + spray: ¿qué es y cómo funciona?

El nuevo Cicalfate + spray secante reparador tiene varias funciones: secar, reparar y calmar las pieles irritadas. Se puede utilizar diariamente y lo puede usar toda la familia.

Se puede aplicar en la cara, el cuerpo, en zona del pañal o en situaciones donde se pierde la integridad de la piel (ya sean quemaduras, erosiones como excoriaciones y otras consecuencias dañinas). El nuevo producto ofrece una fórmula completa en un envase que es súper práctico e higiénico.Cicalfate + spray puede ser usado en el cuidado de lesiones con maceración superficial (dermatitis de la zona del pañal, zonas húmedas, pliegues cutáneos, erupciones cutáneas infantiles) ya sea en adultos como en niños y lactantes.

Cicalfate + spray puede ser usado en niños y lactantes

Según la Dra. Pascutto: “el producto ofrece una acción antibacteriana y antimicótica del sulfato de cobre, de zinc y óxido de zinc (elemento diferenciador) complementada con la acción antiinflamatoria y calmante del agua termal. Esta combinación forma una asociación única de activos para ser utilizada en infinidad de situaciones como dermatitis perioral, boqueras, queilitis, quemaduras y alrededor de úlceras venosas.”

De este modo, gracias a la asociación de esas acciones, Cicalfate + spray proporciona una respuesta global, inmediata y eficaz a las pieles sensibles irritadas, maceradas por la humedad y lesionadas, que a su vez puede complementarse con una rutina de skincare con otros productos para adultos.

El nuevo Cicalfate + spray también es apto para la piel de los bebés

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Esta nueva tendencia gastronómica permite disfrutar de productos frescos en su punto justo, algo que no sólo beneficia la salud, sino que también ayuda a cuidar el planeta. Aquí, una guía de lugares en la ciudad de Buenos Aires donde las temporadas mandan.
Por Facundo Cancro

Ubicado en el corazón Palermo Soho, THE COMITÉ fusiona bajo un mismo techo vanguardia y lujo, diseño local e internacional, moda circular y café de especialidad.

Por Marcela Soberano
De un lado, la moda y la publicidad exaltando la figura de hombres y mujeres +40 que se muestran productivos y deseantes; del otro, una sociedad donde prevalecen los estereotipos y se sigue relegando a los mayores.
Por El Planeta Urbano

Por primera vez, habrá una representante argentina en la Biennale di Danza di Venezia en 2024.

Por Facundo Cancro

El deslumbrante vestido que "La Nena de Argentina" lució en los Latin Grammy tiene una historia que aquí contamos y que en su inspiración involucra una deidad femenina y una leyenda popular.

Por El Planeta Urbano
Con su flamante película, el director de Gladiador se sumerge en un nuevo y ambicioso proyecto: contar la historia del emperador francés con el protagonista de Guasón en el papel principal. Aquí, las excentricidades del protagonista, los detalles que quedaron afuera del guion y la génesis del último gran tanque de Hollywood.
Por Susana Parejas
Con fotografías de Nora Lezano, la muestra RED - Familias por adopción, que abrió sus puertas en el Centro Cultural Recoleta, busca concientizar sobre la adopción y la diversidad a la hora de crear vínculos. Veintidós imágenes intervenidas en blanco y negro que apelan a la identificación para construir sin prejuicios.
Por El Planeta Urbano

En plena pandemia, creó, juntó a su marido, Koffie, una agencia de comunicación con perfil estratégico y creativo que actualmente cuenta con equipo de trabajo en la Argentina, Estados Unidos y Europa.