Cómo ayudar en la evolución de una cicatriz en la piel: los consejos de una experta
Una vez que se daña la piel (ya sea por una herida traumática, quirúrgica o secundaria de alguna enfermedad) se ponen en juego diversas etapas de reparación. Son procesos biológicos, físicos y celulares que se van encadenando para devolver la integridad a la piel, por ejemplo para ayudar a que sane una cicatriz.
Y en todo ese proceso participan proteínas, factores de crecimiento, etc., para que puedan regenerar el tejido. Ese nuevo tejido es el que forma la cicatriz, más frágil y débil que el tejido original. En un comienzo las cicatrices son duras y rojas, con el tiempo se remodelan y palidecen transformando su color en el de la piel.
¿Cómo ayudar a que sane una cicatriz en la piel?
Hay varios factores que hacen que la herida tarde más tiempo en cicatrizar. En El Planeta Urbano entrevistamos a la Dra. Cristina Pascutto (médica dermatóloga), que en este sentido nos contó:
“Entre los factores que retrasan el proceso de cicatrización están la sobreinfección, las enfermedades en la piel, la mala circulación, los cuerpos extraños y la falta de vitaminas. También la desnutrición, las enfermedades hepáticas, renales, y el uso de corticoides o aspirinas. Por eso es muy importante darle un cuidado especial a la piel después de que se haya dañado.”
Antes no se conocía el término “antisepsia” (que básicamente quiere decir: aquello que previene las enfermedades infecciosas destruyendo los gérmenes que las producen). Entonces ese tipo de heridas en la piel se terminaban complicando por infecciones haciendo que la cicatrización sea más lenta y de larga duración. Sin embargo, en la actualidad pasa desapercibido por tantos cuidados específicos que le damos a las heridas. También por la aparición de nuevos productos reparadores y antibacterianos.

Cicalfate + spray: ¿qué es y cómo funciona?
El nuevo Cicalfate + spray secante reparador tiene varias funciones: secar, reparar y calmar las pieles irritadas. Se puede utilizar diariamente y lo puede usar toda la familia.
Se puede aplicar en la cara, el cuerpo, en zona del pañal o en situaciones donde se pierde la integridad de la piel (ya sean quemaduras, erosiones como excoriaciones y otras consecuencias dañinas). El nuevo producto ofrece una fórmula completa en un envase que es súper práctico e higiénico.Cicalfate + spray puede ser usado en el cuidado de lesiones con maceración superficial (dermatitis de la zona del pañal, zonas húmedas, pliegues cutáneos, erupciones cutáneas infantiles) ya sea en adultos como en niños y lactantes.

Según la Dra. Pascutto: “el producto ofrece una acción antibacteriana y antimicótica del sulfato de cobre, de zinc y óxido de zinc (elemento diferenciador) complementada con la acción antiinflamatoria y calmante del agua termal. Esta combinación forma una asociación única de activos para ser utilizada en infinidad de situaciones como dermatitis perioral, boqueras, queilitis, quemaduras y alrededor de úlceras venosas.”
De este modo, gracias a la asociación de esas acciones, Cicalfate + spray proporciona una respuesta global, inmediata y eficaz a las pieles sensibles irritadas, maceradas por la humedad y lesionadas, que a su vez puede complementarse con una rutina de skincare con otros productos para adultos.
