Anaïs Weill, la argentina de 'Emily in Paris': "Fue muy lindo volver al set con Lily Collins"

La actriz, crédito local de la serie producida por el equipo de Sex and the City, revela cómo vivió su regreso a la serie furor de Netflix después de haber participado en una breve escena en la primera temporada.

"¡Acabo de gritar en casa cuando te vi!", le escribió un amigo en un primer mensaje vía WhatsApp debajo de su escena completa en la primera temporada de Emily in Paris, la serie furor de Netflix. En ese momento, Anaïs Weill (28) se enteró de que aquel día que rodó junto a Lily Collins –a quien asistió casi "como guía turística" fuera del set– no había sido en vano. 

Según aclara la argentina de la comedia romántica producida por el equipo de Sex and the City, tiene como ley "no contar estas cosas porque después te cortan y quedás en off". El "trauma" comenzó, revela, desde que se enteró de que a Cecilia Roth la "borraron" de un rodaje muy promocionado de Woody Allen. "Desde entonces no me arriesgo", sentencia.

La actriz que desde hace nueve años vive en París pero se crió en Martínez y estudió en el liceo franco-argentino Jean Mermoz, en Belgrano, recuerda que para la primera temporada había audicionado para un papel importante, el de una blogger española. "Pero la directora me dice: 'Te tengo malas noticias... Sacaron el papel y sólo tengo éste, que es muy chico'. Eran dos frases, pero lo acepté igual", relata Anaïs. La buena noticia fue que ya en el set, hace justo un año, el director le pidió que improvisara en francés y ahí dijo: "Algo así como 'yo no estoy con Lucas porque estoy harta del amor'".

Anaïs Weill debutó en la primera temporada de Emily in Paris en un papel "muy chico pero por el que me reconocieron todos"

A pesar de que Margoux, su personaje, era muy chico, que tuviera nombre ya era muy auspicioso para aparecer en la segunda temporada. Así reconocía hace un tiempo la excitación que le generó haber participado en la producción americana más polémica en Francia: "Eso es muy bueno porque me da chances. Se me ve y me reconocieron todos".

Un detalle de color es que Anaïs es muy amiga de Philippine Leroy-Beaulieu, la actriz que interpreta a Sylvie, la malvada jefa de Emily en Savoir. "Ella es lo más, una genia. Ya la conocía de antes porque es amiga de mi mamá. En el rodaje de la primera no coincidimos, porque su personaje no estaba en esa fiesta, pero París es muy chico", dispara. Y estalla de risa cuando reincidimos en el tópico Gabriel (el chef vecino de Cooper, claro): "Ya todas mis amigas me pidieron el contacto de Lucas BravoEstán todas enloquecidas".

"De los nuevos personajes de la segunda temporada me encantaron Alfie (Lucien Laviscount) y Benoît (Kevin Dias)".

–Recuerdo que me contaste en otra oportunidad que en la primera temporada se había caído otro rol y te propusieron el que finalmente protagonizaste "a pesar de decir dos palabras". ¿Cómo fue rodar la escena del spa en la que cobrás protagonismo por tu diálogo con Emily Cooper?

–Increíble, muy lindo volver al set. Lily (Collins) es una genia. ¡Estaba contenta de volver a verme y yo más feliz que nunca! Nos divertimos mucho grabando la escena.  

–¿Qué anécdota divertida te dejó ese momento íntimo entre amigas en el que hasta hiciste un topless?

–En la primera toma, nos sacamos todas nuestras batas y Camille Razat dijo algo así como: “Bueno acá están, les presento mis tetas a sus tetas. ¡Hola! ¡Hola! ¡Hola!”. Nos reímos todas y al segundo ya nadie se sintió incomoda. 

Anaïs Weill, Camille Razat y Lily Collins

-¿Y cómo fue ese desafío?


–La directora de casting Juliette Menager me llamo para avisarme que Darren Star me quería de nuevo en la segunda temporada, pero… era una escena en tetas. ¡La verdad que no lo dudé ni un segundo y le dije que “reee estaba”! Me agarró un segundo de lucidez el día previo al rodaje pensando “mis tetas van a estar en Netflix y millones de personas las van a ver”. Al día siguiente ya no me importaba tanto y durante el rodaje me pregunté varias veces por qué en 2021 seguimos viendo las tetas como una parte tan íntima. 

–¿Qué es lo que más te atrajo de la segunda temporada como espectadora, no ya como actriz?


–¡Ashley Park! (Mindy) Me encanta su personaje, su frescura, su sinceridad y ¡cómo canta! También me encantaron los nuevos personajes que le traen frescura a la serie: Alfie (Lucien Laviscount) y Benoît (Kevin Dias). 

Weill en los camarines de Emily in Paris

–¿Con cuál de los personajes podrías identificarte más y por qué?


–Diría que con Ashley, por su locura y su risa.

–¿Cuáles son tus proyectos para este año?

Voy a actuar en un thriller en el ámbito de la moda. Y en una película de terror. ¡Dos proyectos y personajes bien diferentes! También van a estrenarse dos películas que filmé en el 2021. ¡Y veremos qué pasa con la tercera temporada de Emily in Paris, pero estaría feliz de volver a participar!

Anaïs y sus compañeras de escena en el spa, en la segunda temporada

Fotos: gentileza Anaïs Weill.

Artículos Relacionados>

Por Karina Noriega

Con entrada libre y gratuita, el viernes 31 de marzo, la artista musicalizará junto a Fermin, Olivia MKT y Sky una nueva edición del ciclo que se propone como "un lugar de expertimentación". 

Por Marcelo Pavazza
La cantante francesa vuelve al país después de 8 años para presentar el material de "Isa", su último disco. En charla con El Planeta Urbano, repasa su carrera, habla de cómo fue convertirse en una estrella mundial y cuenta la transformación que vivió en estos últimos años.
Por Marcela Soberano

El actor texano que pasó por "True Detective" y la saga "Terminator" disfruta de un presente único, interpretando un personaje clave en la distópica serie de HBO Max más exitosa de los últimos que tiempos que, además, acaba de confirmar su segunda temporada para 2024. 

Por mercedesezquiaga

Fue genio y figura tanto en Nueva York como en la bohemia parisina. Le pagó la deuda externa a Andy Warhol, hizo un obelisco de pan dulce y acaba de festejar su cumpleaños 80 con una boda. Es, sin discusión, nuestra artista más popular, y sigue girando.

Por Leonardo Martinelli

Después de competir por el Oscar con "Relatos salvajes", fue descubierto por Pedro Almodóvar y su proyección internacional creció a niveles desorbitantes. Sin embargo, siente que la Argentina es su lugar en el mundo y, también, la tierra de sus sueños: “Me encantaría trabajar con Lucrecia Martel”, revela.

Por David Lifschitz

La reconocida dramaturga inglesa visitó la Argentina para presentar la versión porteña de "Consentimiento", la obra que debutó en Londres en 2017 y ahora hizo lo propio en Buenos Aires, de la mano de las directoras Carla Calabrese y Mela Lenoir. 

Por El Planeta Urbano

El artista argentino deslumbró al universo del cómic con ideas y personajes que rompen con las estructuras y viejas costumbres del lenguaje y del medio. Referente LGBTIQ+ de la industria, sienta las bases de un presente y un futuro que no llegó hace rato.

Por María Paz Moltedo

Fue la única periodista mujer argentina en la zona mixta de Qatar, emocionó a Messi con una frase que se hizo viral y sueña con entrevistarlo nuevamente. En esta nota, habla de la promesa que cumplió después del Mundial y revela cómo ganarse la confianza de los jugadores: “En la final, Leo pasó con la Copa del Mundo en una mano y con la otra me chocó los cinco”.