Zión Moreno: la lucha que se hace carne
La actriz trans mexicana Zión Moreno, que brilló en la serie juvenil Control Z como una de las víctimas del hacker del exclusivo Colegio Nacional, usó su propia experiencia al tener que superar cuestionamientos por su condición y ser víctima de acoso y discriminación en su vida escolar.
“Que luche por la visibilidad trans ayuda a la gente a normalizar nuestra realidad”, dijo en su momento la ahora protagonista del reboot de la icónica serie Gossip Girl. Por momentos, la hoy activista de las luchas del colectivo LGBTIQ+ no deja de sufrir algunos dolores de cabeza siendo parte de una industria no tan inclusiva. Alguna vez, cuando le preguntaron por su identidad de género, cosa bastante habitual, no dudó en responder: “Tienen a Google”.
De cualquier manera, lo que más le interesa es cómo abre mentes participar de ficciones globales tan exitosas. “Creo que la representación hoy en día es muy importante. Porque, por ejemplo, como pequeña yo no me veía representada en la televisión, así que siendo mujer latina, mujer de la comunidad queer, mujer trans, es un gran honor poder transmitir eso a través de una serie que es vista por todo el mundo”, explica Zión.
A la hora de repasar su pasado, del que dice: “No tengo más que agradecimiento porque es lo que me ayudó a llegar adonde estoy”, retoma su historia de resiliencia. “Cualquier adolescente tiene momentos difíciles en el colegio, no importa si sos inmigrante o persona LGBTIQ+, pero el bullying es muy real. Y creo que esta serie hace un buen trabajo de enseñar que eso no se hace”, reflexiona.
A su vez, la actriz que encarna a Luna –una suerte de Blair 2.0– destaca que la representación de las minorías se da sin poner la bandera de la identidad en la frente: “Eso es lo más importante, porque estamos siendo representativos sin ser un cliché y sin pretender dar lecciones. Sólo existimos, y ya por eso es muy importante”.
Mientras la serie original mostraba los dramas de la elite neoyorkina y especialmente las aspiracionales vidas de Blair y Serena, hoy propone una perspectiva nueva. Así lo afirma Zión, quien enfatiza que “el gran cambio es que hoy tenemos Instagram”. Y explica: “Hoy, la historia viene a contar esto de que todos somos Gossip Girl, todos podemos espiar y ser autores de nuestras propias historias, literal y simbólicamente”.
En ese sentido, según su lectura, “es muy necesario” para los adolescentes de hoy: “Es importante porque muestra lo que sucede con las redes sociales y los peligros que también se pueden encontrar allí”.

–¿Con qué personaje de la serie original te gustaría compartir una escena?
–Creo que me encantaría hacer una escena con Blair. Cuando pienso en la serie, pienso en ella. Creo que Luna y ella son similares en muchas maneras.
–¿Y qué era lo que más te gustaba de ese personaje tan icónico de la cultura pop?
–Lo especial de Blair era que, aunque fuera villana, era muy compleja y también enseñaba su vulnerabilidad, y eso es lo que hacía que la gente la quisiera. Me encanta el personaje porque a pesar de ser tan privilegiada también tenía sus propios problemas que hacían que fuera como era.
–Y algunos de sus tics o su fashionismo también te atraían, me imagino.
–¡Sí! Me encantaba lo inteligente que era Blair, cómo hablaba tan rápidamente, y su vestuario era todo para mí, era hermosísimo. Pero tengo que admitir que originalmente siempre me gustó más Serena.
–¿Y qué me podés contar respecto de lo más íntimo de la construcción de tu personaje?
–La fabriqué y es una completa fantasía. Ojalá no conozca a nadie como ella (risas). Aunque es muy compleja y sí tiene corazón, me da miedo la chica. Es muy intensa, creo que no podría ser su amiga. Si lo pienso bien, de algún modo fue la fantasía de cómo quería responder a los que me hacían bullying en el colegio.

–¿Cómo te impactó el desafío de tener un rol en una serie como esta, de tanta llegada? ¿En qué cosas te lo hacen sentir?
–Con Gossip Girl lo más extraño es que me reconozcan en el supermercado. Estoy eligiendo unas manzanas y me piden fotos, y eso es algo extremadamente lindo. El apoyo es todo para mí. Estoy muy agradecida de poder impactar especialmente a los jóvenes latinos, es algo que me da mucha ternura.
–Dentro de tus pasiones está también escribir poesía, algo de lo que no hablaste casi nada. ¿Es algo contemplativo? ¿Le escribís al amor? ¿Qué te inspira?
–Creo que todas las cosas de las que he escrito son principalmente sobre el amor y las rupturas. La verdad es que cuando rompo con alguien es cuando puedo escribir mejor. Es un poco triste decir eso porque me encantaría hacer mi mejor arte estando contenta, pero cuando estoy feliz y enamorada estoy muy ocupada viviendo.
–¿Y tenés la fantasía de compartir lo que escribís?
–Me encantaría muy pronto sacar un libro con todos mis poemas y leerlos en público, sería un gran sueño. También me gustaría escribir mis propias películas.
–Contame algo que aún no hayas cumplido.
–Mi sueño siempre es hacer arte que toque a la gente íntima y emocionalmente. Ayudar a los inmigrantes que no pueden vivir la vida como quieren, con las mismas oportunidades que todos, y me encantaría hablar de eso a través de la actuación.

Fotos: Gentiliza HBO MAX