Indio Solari: el tesoro de los inocentes

Decenas de objetos personales del líder de Los Redondos se exhiben en la Biblioteca Nacional hasta el 31 de marzo, en la exposición que rinde homenaje a uno de los hechos artísticos más relevantes de la cultura local contemporánea.

 

El tesoro de los inocentes. Indio en la Biblioteca es la exposición que durante todo el mes de febrero y lo que va de marzo ha estado convocando día tras día a una cantidad de fanáticos para ver de cerca una vasta cantidad de pistas sobre la enigmática figura del Indio Solari. En concreto, la muestra propone un recorrido por diversos elementos que constituyen la genealogía de las influencias artísticas e intelectuales del hombre que ha nutrido unas cuantas de las páginas más relevantes del rock nacional de los últimos años. Una oportunidad única de acercarse a ver sus manuscritos, ensayos, dibujos, pinturas, publicaciones, objetos personales y visitar su universo de lecturas y canciones escogidas como un modo de explorar nuevas interpretaciones sobre sus composiciones y también de celebrar una manifestación del arte que ha logrado conmover la sensibilidad de multitudes peregrinas a lo largo de los últimos veinte años.

 

 

En palabras del Indio:

 

 

Escribo canciones en la creencia de que:

 

 

• El efecto poético se produce por la capacidad de un texto de continuar generando lecturas diferentes sin ser consumido nunca por completo.

 

 

• La poesía no debe invitar sólo a escuchar, debe invitar fundamentalmente a imaginar.

 

 

• La poesía es subjetiva, se vuelve pués, se dejan envolver por ella (...)

 

 

 

Artículos Relacionados>

Por Mariana Merlo

Actúa desde los 14 años y acaba de presentarse en el Lollapalooza con su banda Plastilina, pero se define a sí mismo como alguien que está tratando de entender quién es. Fiel representante de su generación, vivió el aislamiento en carne viva, les escapa a las etiquetas y tiene una visión no binaria del mundo. Charla íntima con un artista centennial.

Por Karina Noriega

Con entrada libre y gratuita, el viernes 31 de marzo, la artista musicalizará junto a Fermin, Olivia MKT y Sky una nueva edición del ciclo que se propone como "un lugar de expertimentación". 

Por Marcelo Pavazza
La cantante francesa vuelve al país después de 8 años para presentar el material de "Isa", su último disco. En charla con El Planeta Urbano, repasa su carrera, habla de cómo fue convertirse en una estrella mundial y cuenta la transformación que vivió en estos últimos años.
Por Marcela Soberano

El actor texano que pasó por "True Detective" y la saga "Terminator" disfruta de un presente único, interpretando un personaje clave en la distópica serie de HBO Max más exitosa de los últimos que tiempos que, además, acaba de confirmar su segunda temporada para 2024. 

Por mercedesezquiaga

Fue genio y figura tanto en Nueva York como en la bohemia parisina. Le pagó la deuda externa a Andy Warhol, hizo un obelisco de pan dulce y acaba de festejar su cumpleaños 80 con una boda. Es, sin discusión, nuestra artista más popular, y sigue girando.

Por Leonardo Martinelli

Después de competir por el Oscar con "Relatos salvajes", fue descubierto por Pedro Almodóvar y su proyección internacional creció a niveles desorbitantes. Sin embargo, siente que la Argentina es su lugar en el mundo y, también, la tierra de sus sueños: “Me encantaría trabajar con Lucrecia Martel”, revela.

Por David Lifschitz

La reconocida dramaturga inglesa visitó la Argentina para presentar la versión porteña de "Consentimiento", la obra que debutó en Londres en 2017 y ahora hizo lo propio en Buenos Aires, de la mano de las directoras Carla Calabrese y Mela Lenoir. 

Por El Planeta Urbano

El artista argentino deslumbró al universo del cómic con ideas y personajes que rompen con las estructuras y viejas costumbres del lenguaje y del medio. Referente LGBTIQ+ de la industria, sienta las bases de un presente y un futuro que no llegó hace rato.