Pablo Pieres: a todo galope

Letal en su puntería frente al arco, el 1 de Alegría, que no perdona ni a sus primos en el momento de definir, concilia dos pasiones: la vida de campo y la tecnología.

 

–Habiendo nacido en los Estados Unidos ¿qué cosas incorporó de esa cultura?

 

 

–Bueno, me gusta música estadounidense… pero la verdad es que siempre me sentí bien argentino.

 

 

LG lo eligió como imagen para sus últimos lanzamientos, seguramente por ser un usuario activo de las redes sociales, ¿diría que es un adicto al teléfono?

 

 

–Sí, bastante. También es cierto que les doy mucha importancia a las redes sociales, es algo que creció un montón y a mí me gusta tener seguidores y poder responderles día tras día, es un modo de estar en contacto y me gusta a nivel imagen.

 

 

–¿Qué es lo primero que hace cuando vuelve a la Argentina después de pasar mucho tiempo compitiendo en el exterior?

 

 

 

–Me junto con mis amigos y con mi familia, es la cita obligada; comemos un buen asado. Después nos gusta salir a bailar. 

 

 

–¿Extraña esos rituales cuando pasatemporadas afuera?

 

 

–Y sí, extraño estar en mi lugar, en Pilar, donde tengo a toda mi familia y a la mayoría de mis amigos. Pero además me gusta mucho más el polo de acá, es más competitivo y eso me encanta.

 

 

–De hecho compite siempre contra sus primos, ¿podría explicarles a quienes no los conocen cómo es posible que a pesar de eso tengan una excelente relación?

 

 

–Es que yo ya me acostumbré, es una rivalidad sana porque nosotros somos más que primos, realmente somos grandes amigos y, como tales, nos respetamos mucho adentro de la cancha.

 

 

–¿Y cómo son las reuniones familiares después de un partido entre Alegría y Ellerstina?

 

 

–La verdad es que no cambia mucho, siempre nos llamamos después de lospartidos y nos felicitamos, compartimosmuchas cosas desde chicos y de verdad nos divierte competi sanamente entre nosotros.

 

 

–¿Es posible un pase a Ellerstina?

 

 

–¡Claro! El año que viene voy a jugar en Ellerstina con mis primos, eso me tiene muy feliz.

 

 

–Así que este año, sí o sí...

 

 

–¡Ojalá podamos tener revancha de la final del año pasado! Poder conquistarla para mí sería un sueño (N. de la R.: en la semifinal del Campeonato Argentino Abierto de Polo de 2013, Alegría eliminó a la Ellerstina de Facundo, Gonzalo y Nicolás Pieres, clásico favorito de ese torneo.Si bien posteriormente el equipo de Polito perdió la final con La Dolfina, llegar a esa instancia fue un hito en la trayectoria del equipo).

 

 

–¿Cómo definiría al equipo Alegría?

 

 

–Unos luchadores y un gran grupo humano. Nos llevamos muy bien y nos motivamos mucho para llegar adonde llegamos, gracias a todo eso se formó un equipo fuerte que dio y quiere dar pelea.

 

 

–Usted fue la gran figura de su equipo el año pasado, ¿alguna vez había imaginado ese reconocimiento?

 

 

–De chico lo soñaba y de a poco me fuiarmando y me fui imaginando llegar. Por suerte cuando te dedicás de lleno a algo, los resultados vienen solos, por eso siempre hay que seguir.

 

 

–¿Cree que está en condiciones de mejorar?

 

 

–Siempre se está en condiciones de mejorar, uno tiene que entrenarse todos los días para estar bien físicamente y organizarse con los caballos, que hoy es lo más importante.

 

 

–¿Existe algo que lo motive más que el polo?

 

 

–No... ¿más que el polo? Nada. Me gustan mucho los deportes, soy hincha de Boca y siempre que estoy en la Argentina trato de ir a la cancha porque me divierte mucho; después, cuando paso temporadas afuera, lo sigo por internet. También juego mucho al tenis y al golf en mis tiempos libres, pero el polo... el polo es una pasión, el polo y los caballos me apasionan.

 

 

–Debe haber algo, fuera del deporte, que también le genere mucha satisfacción...

 

 

–Bueno, mi familia, por supuesto, además gracias a ellos pude lograr mi sueño.

 

 

–¿Y no piensa en formar una familia propia?

 

 

–No, soy chico y quiero divertirme. Ya llegará el tiempo para formar una familia.

 

 

Confeso adicto a la tecnología, el polista es la imagen de la G Pad, la tablet de LG de tamaño mediano con pantalla Full HD de 8,3 pulgadas. Potente y de diseño impecable, el dispositivo tiene un procesador de cuatro núcleos con 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento; cámaras trasera y frontal y altavoces estereofónicos.

 

Artículos Relacionados>

Por Mariana Merlo

Actúa desde los 14 años y acaba de presentarse en el Lollapalooza con su banda Plastilina, pero se define a sí mismo como alguien que está tratando de entender quién es. Fiel representante de su generación, vivió el aislamiento en carne viva, les escapa a las etiquetas y tiene una visión no binaria del mundo. Charla íntima con un artista centennial.

Por Karina Noriega

Con entrada libre y gratuita, el viernes 31 de marzo, la artista musicalizará junto a Fermin, Olivia MKT y Sky una nueva edición del ciclo que se propone como "un lugar de expertimentación". 

Por Marcelo Pavazza
La cantante francesa vuelve al país después de 8 años para presentar el material de "Isa", su último disco. En charla con El Planeta Urbano, repasa su carrera, habla de cómo fue convertirse en una estrella mundial y cuenta la transformación que vivió en estos últimos años.
Por Marcela Soberano

El actor texano que pasó por "True Detective" y la saga "Terminator" disfruta de un presente único, interpretando un personaje clave en la distópica serie de HBO Max más exitosa de los últimos que tiempos que, además, acaba de confirmar su segunda temporada para 2024. 

Por mercedesezquiaga

Fue genio y figura tanto en Nueva York como en la bohemia parisina. Le pagó la deuda externa a Andy Warhol, hizo un obelisco de pan dulce y acaba de festejar su cumpleaños 80 con una boda. Es, sin discusión, nuestra artista más popular, y sigue girando.

Por Leonardo Martinelli

Después de competir por el Oscar con "Relatos salvajes", fue descubierto por Pedro Almodóvar y su proyección internacional creció a niveles desorbitantes. Sin embargo, siente que la Argentina es su lugar en el mundo y, también, la tierra de sus sueños: “Me encantaría trabajar con Lucrecia Martel”, revela.

Por David Lifschitz

La reconocida dramaturga inglesa visitó la Argentina para presentar la versión porteña de "Consentimiento", la obra que debutó en Londres en 2017 y ahora hizo lo propio en Buenos Aires, de la mano de las directoras Carla Calabrese y Mela Lenoir. 

Por El Planeta Urbano

El artista argentino deslumbró al universo del cómic con ideas y personajes que rompen con las estructuras y viejas costumbres del lenguaje y del medio. Referente LGBTIQ+ de la industria, sienta las bases de un presente y un futuro que no llegó hace rato.