Luciana Aymar: entrevista con la leyenda
Fue consagrada mejor jugadora del mundo en siete oportunidades y en 2008 se convirtió en la nueva leyenda del hockey. Hoy es abanderada argentina para los próximos JJ.OO. Aquí, lo que hablamos con ella.
Desde sus comienzos a los siete años en el Club Atlético Fisherton, de Rosario, hasta convertirse en “Leyenda”, Luciana no paró. Y no para. Hoy es la abanderada de nuestro país en los próximos Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Este reconocimiento llegó luego de una votación del COA y se impuso en la elección al tenista Juan Martín del Potro, el basquetbolista Luis Scola y el ciclista Walter Pérez.
En el mundo del deporte todos la admiran, y además la quieren. Y esto es seguramente por su generosidad dentro y fuera de la cancha.
Gerardo Werthein, presidente del COA se refirió a ella de este modo: “Lucha no sólo es buena jugadora por lo que hace dentro de la cancha. También es muy generosa y lleva a tres jugadoras más para que hagan goles en los partidos. Esto no se ve habitualmente”.
Cuando su nombramiento se hizo público, Luciana se comunicó desde su cuenta de Twitter @aymarlucha y dijo: “Gracias a todos los deportistas argentinos por confiar en mí. Todos se esfuerzan mucho. Va a ser un honor representarlos como abanderada”. Y en otro twitt agregó: “Este es el mejor premio de todos, voy a ser abanderada de la delegación argentina en los Juegos Olímpicos. Estoy muy feliz”.
Simple, claro y concreto. Lucha es oficialmente quien nos representará en Londres. Ella es la cara visible de los deportistas argentinos, y ciertamente creemos que con la trayectoria que tiene, es un honor más que merecido.
Y para completar un escenario propicio, estas noticias coincidieron con el lanzamiento de las zapatillas que Nike hizo especialmente para ella. Luciana Aymar es una marca registrada.
En esta entrevista nos cuenta con sus propias palabras cómo son sus días previos a los JJ.OO., cómo se lleva con sus merecidos títulos y reconocimientos y cómo se para frente a lo que viene.
–¿Cómo siente ser abanderada argentina en los Juegos Olímpicos?
–Es un honor muy grande. ¡Cuando me enteré me puse feliz! Pienso en todo lo que nos esforzamos todos los deportistas que vamos a los Juegos, y tomo conciencia de lo importante que es ser abanderada por mi país en semejante evento.
–¿Están entrenando mucho?
–No te das una idea. Carlos (Retegui) diseñó un plan de entrenamiento que va combinando semanas de dos entrenamientos diarios y otras de tres.
–Es mucho.
–Sí, pero estamos acostumbradas a la exigencia. Además es el momento en que más motivadas tenemos que estar para llegar a Londres en las mejores condiciones.
–¿Qué importancia le da a la ropa deportiva en sus entrenamientos?
–La ropa deportiva para el deportista es fundamental, es su principal material para poder estar cómodo a la hora de entrenar. Uno tiene que sentirse bien.
–¿Qué se siente que una marca tan importante como Nike la haya elegido?
–Siempre fui una gran simpatizante de la marca, cuando me eligieron me sentí sinceramente honrada.
–¿Cómo se siente tener unos botines especialmente diseñados para usted?
–Siempre tuve la ilusión de tener mis propios botines, como el palo y como mi propio diseño de ropa. Me gustan porque son exclusivos. Los botines ya los tengo y estoy muy satisfecha con la estética lograda, el palo también es excepcional… la ropa llegará más adelante .
–¿Qué proyectos tiene para después de los Juegos Olímpicos?
–Hoy pienso sólo en los Juegos Olímpicos, mi cabeza está enfocada en eso y no en lo que voy a hacer después. Lo único que tengo pensado es descansar y hacer algunos viajes que nunca tengo tiempo de hacer. Luego vendrá el momento de definir cómo seguir.
–¿Cómo le gustaría orientar su carrera?
–Voy a seguir vinculada al deporte, porque quiero que el hockey siga creciendo y quiero que todos los chicos de la Argentina tengan la posibilidad de hacer deporte.
–¿Sigue queriendo ser actriz?
–Yo sólo dije que me gustaba la actuación, no que quería ser actriz.
–¿Cómo se ve de acá a diez años?
–No me imagino.
–¿Qué se siente representar a la Argentina en Inglaterra en un momento político tan importante para ambas naciones?
–Nosotros, los deportistas, tenemos que pensar en dar lo mejor por nuestro país, representarlo de la mejor manera como siempre lo hicimos, hoy no podemos pensar en otra cosa. Y con la misma sonrisa con la que llegó, mira el reloj y agrega: “Tengo entrenamiento en una hora”.
Le agradezco su tiempo y me quedo con ganas de preguntarle mil cosas. Pero entiendo que es la capitana del equipo que va a pelear la medalla de oro en Londres. Que es una deportista completamente comprometida y profesional. Que hizo un hueco en su apretadísima agenda para nosotros, y le agradezco la nota. Se despide cordialmente y desaparece camino a uno de los últimos días de pesada preparación física, previos a armar las valijas rumbo a Londres.