Palermo Viejo

 

Palermo es el barrio de mayor superficie de la ciudad y seguramente por eso es que distintas zonas adoptan apodos que las distinguen.

Este recorrido nos lleva a pasear por las calles arboladas de Palermo Viejo (o Sensible) y por las neuróticas veredas de Villa Freud. Este barrio de casas bajas tiene memoria de arrabales atesorados en las poesías de Evaristo Carriego y en el poema “Fundación mítica de Buenos Aires”, de Borges.

El barrio tiene mucho de sábado con sol, calles adoquinadas, diagonales, plazas y veredas anchas. Dejándonos llevar en dirección a la avenida Santa Fe llegamos hasta la basílica del Espíritu Santo, más conocida como iglesia de Guadalupe, que cruza el cielo con sus torres y marca el centro de la zona conocida como Villa Freud por su gran población de psicoanalistas. Sin cometer fallidos, un paseo que nos invita a perdernos en sus calles soleadas y a disfrutar.

LA PECA

Caminando por Palermo Viejo, las diagonales parecen intentar perdernos, o volvernos a encontrar. En uno de esos cruces misteriosos se encuentra La Peca. Bar con aires navales y antigüedades sin orden, mesas rústicas de madera en la vereda y farolitos amarillos. Un clásico del barrio, que invita a probar su especialidad, los barcos, sándwiches gigantes en pan de pizza.

Gascón 1493 | 4867-4280

www.lapecarestaurant.com.ar

LA INTERNACIONAL ARGENTINA

Esta librería es la antesala al mundo de Francisco Garamona, editor de Mansalva y escritor. Los libros que encontramos en sus estantes, que parecen en un orden caprichoso, no llegan ahí por azar. Son libros difíciles de encontrar, ediciones independientes, escritores olvidados y autores favoritos del dueño. Este local invita

a quedarse, como por encantamiento, leyendo y conversando.

El Salvador 4199 | 3535-0146

A LA PACHA

Palermo Viejo es un barrio de casas bajas, con jardines y patios, ventanas llenas de macetas y terrazas. A la Pacha es el vivero de la zona, con una enorme cantidad de plantas que se acomodan en su local de la calle El Salvador y llenan de color la vereda. También ofrecen buen asesoramiento, macetas pintadas, artículos de jardinería y talleres.

El Salvador 4112

alapachaplantas.blogspot.com.ar

LA CORTE

La decoración reina en este barrio de casas recicladas. El lugar que ofrece los objetos más exclusivos y selectos de la zona es La Corte, que en su imponente local invita a recorrer y a dejarse asesorar por el equipo de Pablo Chiappori. Distintos estilos en perfecta armonía, de gran refinamiento y elegancia, hacen que sea una propuesta muy original.

Honduras 4184 | 4866-2626

www.lacortedeco.com

ENFUNDÁ LA MANDOLINA

Si hay un restaurante de comidas tradicionales pero modernizas en el que nos sentimos como en casa es Enfundá la Mandolina. La cocina de este restaurante, hecha con esmero y amor, deja bien en claro que se trata de cocina casera. Platos típicos con un toque gourmet en un clima cálido, lleno de objetos con nostalgia y presentaciones originales. Podemos comer exquisitos guisos de lentejas con queso fundido, locro con salsa picante y pasteles de humita o pollo. Otro detalle es su variada carta de postres. Un lugar para conocer.

Salguero 1440 | 4822-4479

enfundalamando.com.ar

LA PHARMACIE

Sobre el bulevar Charcas, lleno de plantas y flores, encontramos esta bonita esquina con mesas a la calle y toldos rojos y blancos que invitan en un mediodía soleado. La Pharmacie, ubicada en la zona Villa Freud, está decorada con frascos medicinales antiguos. De su menú, la especialidad son las pastas, con una gran variedad de salsas tentadoras. Para el desayuno o la merienda, los panes y las medialunas son imperdibles.

Charcas 3494 | 4823-0861

LO DE BEBE

Esta parrilla tiene poco o nada de formal. Se trata de un mostrador rústico, mesas coloridas de madera adentro y de plástico en la calle. El fileteado porteño y algún que otro adorno bastan como decoración. Pero Lo de Bebe tiene su encanto. Mediodía y noche la gente espera mesa en esta parrillita al paso que conjuga buena calidad con precio.

Charcas 3826 | 4831-3040


1810 COCINA REGIONAL

Si buscamos comida regional, 1810 es el lugar indicado. Una carta de platos típicos donde no faltan las empanadas, carbonada, locro, mondongo, tamales y humita. Ideal para días fríos, hay pasteles en cazuelas de barro y postres regionales como huevos quimbos, quesillo con miel de caña y arroz con leche como el de las abuelas.

Julián Álvarez 1998 | 4864 4507

www.1810cocinaregional.com

CASA MUA

Casa Mua es uno de esos lugares que uno siempre recuerda, sea por su ambientación o su comida: deliciosos panes, pastelería y sándwiches. En la vereda, sillones de hierro blanco con almohadones y mesitas bajas de patio de abuela. Adentro, estanterías de madera llenas de frascos, mesas grandes y chicas, un salón para niños y un reservado. Un espacio que nos remite a las meriendas y a los desayunos de la infancia.

Soler 4202 | 4862-7561

CÉNTRICO

Zapaterías hay muchas, pero entrar en Céntrico es entrar en una casa de zapatos. El sol entra por las ventanas de esta esquina de diagonales y hay que atravesar habitaciones para elegir. Hay una muestra de fotos, pero los zapatos y las botas son los protagonistas por su su corte y armado hecho a mano, que los hace únicos.

Acuña de Figueroa 1800 | 4865-0143

www.centricocentrica.com.ar

LA ROBLA

La Robla es uno de los más conocidos restaurantes de comida española del centro de la ciudad. La sucursal de Palermo tienta con sus especialidades en pescados y mariscos, sus paellas y sus tortillas. Los postres también tienen su deliciosa herencia española. La sugerencia es la natilla catalana.

Costa Rica 4001 | 4866-0005

www.laroblarestaurant.com.ar

VIRASORO BAR

Este bar especializado en ciclos de música de jazz se encuentra ubicado en una de las casas art déco del arquitecto Virasoro, uno de los referentes locales más importantes en este estilo. Desde la entrada quedamos atrapados en sus geometrías, y adentro, inmersos en la música. Una invitación que no podemos dejar pasar.

Guatemala 4328 | 4831-8918

www.virasorobar.com.ar

TEATRO EL DUENDE

En muchos rincones de la ciudad vemos surgir pequeñas salas de teatro. El Duende es una de ellas, de capacidad reducida, pero de muy buena propuesta artística. Allí funciona también la escuela de teatro de Agustín Alezzo, que presenta El círculo, una obra de Donald Margulies, dirigida por él mismo y Dominici.

Aráoz 1469 | 4831-1538

www.teatroelduende.com

THE SHANGHAI DRAGON

Comida oriental de autor y bar de cervezas es la transgresora combinación que ofrece The Shanghai Dragon. En la esquina de Aráoz y la cortada Mason se abren las puertas de este local de paredes rojas, ventiladores de mimbre y adornos que nos hacen sentir en un bar de una colonia inglesa en China. La recomendación: la variedad de cervezas. Un lugar para conocer y dejarse encantar, donde el ruido de Palermo no llega.

Aráoz 1199 | 4778-1053

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Desde el miércoles 17 hasta el domingo 21 de mayo, el barrio de Palermo se teñirá de naranja y se verá contagiado por la atmósfera alegre y receptiva que tiene Aperol Spritz. Los asistentes podrán disfrutar de más de 26 propuestas gastronómicas especialmente pensadas para maridar con el cóctel en puntos de venta seleccionados.

Por El Planeta Urbano
En UCO Restaurant, del Fierro Hotel, un menú de cuatro pasos actualiza el ya clásico crossover entre desayuno y almuerzo. La propuesta se puede disfrutar sábados y domingos desde las 13.
Por El Planeta Urbano
La barra que rinde culto a la coctelería típica del archipiélago del Pacífico se une a la taquería y churrería para una noche de sabores playeros, tequila y mariachis.
Por El Planeta Urbano
De un lado, el clásico restaurante dedicado a los sabores franceses; del otro, el spot que reivindica la cocina escandinava contemporánea. Crossover de lujo, desplegado en una dobla fecha imperdible.
Por El Planeta Urbano
Será en el CCK los días 5, 6 y 7 de mayo en el marco del programa GustAR. Un evento imperdible donde el público se podrá encontrar con los productos que identifican a las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
Por El Planeta Urbano
La segunda edición del evento organizado por The Food Truck Store tendrá, además de su clásica oferta de master class, música en vivo y hornallas encendidas, la incorporación de una competencia entre 8 locales de toda la Argentina para consagrar a la "Mejor Hamburguesa Federal".
Por El Planeta Urbano
A partir del 20 de mayo, todos los sábados hasta septiembre, Sofitel Buenos Aires Recoleta abre sus puertas para disfrutar de las mejores especialidades en chocolate en una experiencia gastronómica única