Polo femenino: una tendencia que no para de crecer en la Argentina

En el marco de la séptima edición del Abierto local, te contamos cuáles son las claves de este deporte que cada vez más cuenta con la participación de mujeres.

Ha comenzado la séptima edición del Abierto Argentino de Polo Femenino, el certamen más importante a nivel mundial de este deporte. El mismo tendrá lugar hasta el 3 de diciembre y se disputará en las sedes Alfredo Lalor de Pilar y el Campo Argentino de Polo.

El torneo de 2023 tendrá la participación de reconocidas jugadoras tanto nacionales como internacionales, provenientes de tres países: Argentina, Estados Unidos, Francia e Inglaterra.

Crecimiento sostenido

Argentina ha experimentado un crecimiento sostenido en el polo femenino, siendo el país con mayor aumento tanto en la cantidad de jugadoras como en el rendimiento del juego. El entusiasmo generado por estos logros impulsa a la Asociación a seguir proponiendo desafíos y apostando por cambios significativos.

El plan de desarrollo del polo femenino en Argentina es integral, con la ambición de posicionar al país como referente mundial en este deporte. La oferta personalizada en cada etapa y la atención a las necesidades individuales de las jugadoras son prioridades fundamentales.

Academia de Alto Rendimiento

El compromiso con la educación integral y permanente se refleja en la próxima apertura de la Primera Academia de Alto Rendimiento de Polo para Mujeres. Dirigida por Milo Fernández Araujo, de la Asociación Argentina de Polo, y respaldada por un equipo multidisciplinario de profesionales de primer nivel, la academia tiene como objetivo mejorar el rendimiento deportivo de las mujeres que practican polo de todo el mundo.

Impacto del Primer Mundial Femenino

Por otra parte, la realización del primer Mundial Femenino de Polo el año pasado fue un hito significativo. Argentina no solo se consagró campeón, sino que el evento generó una destacada visibilidad internacional para el polo femenino, marcando un antes y un después en la historia de este deporte.

El Rol de las Mujeres en el Polo y el Futuro del Deporte

El polo, tradicionalmente vinculado a los hombres, ha experimentado un cambio significativo en los últimos años. La presencia creciente de mujeres en el deporte refleja una tendencia general en el mundo deportivo, y el polo no es una excepción. Desde el primer Abierto Femenino hace siete años, se ha observado un crecimiento acelerado en la participación femenina.

Para que el polo femenino siga creciendo, se destaca la importancia de un trabajo continuo y el apoyo de marcas que respalden el desarrollo de esta disciplina. El objetivo de la Asociación es que el polo femenino tenga visibilidad a nivel mundial y que Argentina sea un referente en el tema.

Para obtener más información de la 7ma edición del Abierto Argentino de Polo Femenino ingresa a: https://aapolo.com/noticias/detalle/8940 

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Por primera vez, habrá una representante argentina en la Biennale di Danza di Venezia en 2024.

Por Facundo Cancro

El deslumbrante vestido que "La Nena de Argentina" lució en los Latin Grammy tiene una historia que aquí contamos y que en su inspiración involucra una deidad femenina y una leyenda popular.

Por El Planeta Urbano
Con su flamante película, el director de Gladiador se sumerge en un nuevo y ambicioso proyecto: contar la historia del emperador francés con el protagonista de Guasón en el papel principal. Aquí, las excentricidades del protagonista, los detalles que quedaron afuera del guion y la génesis del último gran tanque de Hollywood.
Por El Planeta Urbano

En plena pandemia, creó, juntó a su marido, Koffie, una agencia de comunicación con perfil estratégico y creativo que actualmente cuenta con equipo de trabajo en la Argentina, Estados Unidos y Europa.

Por El Planeta Urbano

La 15ª edición de la exposición de arte sucederá este noviembre con una sección especial sobre América Latina.

Por Christian Ali Bravo
Pasar una noche dentro de un ovni o en un hotel debajo del agua, dormir en una cápsula en la cima de una montaña o en un iglú en medio de la nieve. En esta nota, una visita a hospedajes de asombro, inspirados en la naturaleza y con diseños pensados para los más aventureros.
Por El Planeta Urbano

El artista, que vive entre la Argentina y España, regresa con esta muestra inspirada en la República de Weimar.

Por Facundo Cancro
Con la mirada puesta en 2024, la diseñadora británica, que brilló en las marcas Chloé y Céline, presentó su primera colección homónima. Un momento muy esperado por sus seguidores y por todo el mundo de la moda.