Punk romántico: la última rebelión de la moda
En las redes sociales surge una tendencia juvenil que combina el punk y la estética victoriana, rindiendo homenaje a la diseñadora Vivienne Westwood y tomando influencias de la era de los 90. Esa nueva cara del movimiento viene a reflejar los nuevos sentimientos y pensamientos de la generación, como el consumo consciente y el despliegue de la identidad.
Elementos históricos como la corsetería están siendo utilizados por Gen Z con sujetadores de inspiración fetichista y cuadros tartán, creando looks de inspiración punk con espíritu rebelde y romántico. La presencia de metal, cadenas, transparencias y cuero , junto con el bondage se convierten en elementos clave. Su uso más común en la Argentina es en las salidas nocturnas.
Los codigos de color blanco y negro son el dúo mas fuerte para alcanzar esta tendencia.
Tomar inspiración de la estética neo victoriana, como volantes femeninos, encajes delicados y corsetería actualizados a través de cortes contemporáneos y un estilo más atrevido, se unen a sujetadores y bodys fetichistas más refinados con detalles metálicos que permanecen a la vista alrededor de los escotes e imitan las estéticas del gótico y punk. En cuanto a los estampados se emplean el tartan y las flores goticas en pantalones y remeras.

Orígenes: de Vivienne Westwood hasta tik tok.
En primer lugar, esa tendencia viene de la mano del punk originario. Comenzó en la década del 70 en Londres de la mano de Vivienne Westwood, que, junto a su marido, vistieron al grupo punk por excelencia: Sex Pistols.
Durante esa época era común ver chaquetas de cuero o denim con parches y alfileres, camisetas con logos de bandas, pantalones ajustados o rasgados, botas militares y accesorios como pulseras de pinchos y collares con cadenas. También elementos fetichistas como: látigos, cadenas y máscaras. Generando un movimiento que marcó el mundo de la moda hasta el presente.

Por otra parte, los directores creativos frente a los escenarios cambiantes en la sociedad se adentran en una creatividad oscura. A medida que exploran sentimientos más distopicos en una era de ansiedad y se rebelan contra la positividad tóxica, recurren a elementos del gótico y grunge que les permite materializar aquellos que ven o desean expresar.
Y finalmente, tik tok es donde se logra amplificar todo ese proceso fuerte que se va generando en la sociedad y lograr alcanzar a las masas.
Cuentas como @girlcalledluca y @you3. 141 comentan cómo inspirarse en Vivianne Westwood y vestir sus prendas, al mismo tiempo toman referencias actuales para actualizarlas. Las redes sociales son el gran difusor de tendencias y la mayor fuente de inspiración de los jóvenes.