Moda circular: ¿qué hago con la ropa que ya no uso?

No solo los productos plásticos comenzaron a ser reciclados, sino también las telas y prendas. Desde El Planeta Urbano te recomendamos qué hacer para no desperdiciarla.

A medida que pasan los años, las personas comenzaron a tomar conciencia sobre los cuidados del medio ambiente, las distintas formas de reciclaje y ahora se comenzó a tener preocupación por las prendas que ya no se utilizan. Es por ello que se creó el término “moda circular” con el objetivo de tener una moda sostenible que deja de lado la moda rápida. 

En este caso, desde El Planeta Urbano te hacemos diferentes recomendaciones acerca de lo que se puede hacer con las prendas de indumentaria y zapatos. Esto se debe a que cada año se tiran al mar medio millón de toneladas de microfibra, lo que equivale a 3 millones de barriles de petróleo, según informó Greenpeace. 

1. Intercambia

Para tener un estilo auténtico, no es necesario siempre estar a la moda o tener las últimas prendas que están en tendencia. Es por ello que una de las recomendaciones es intercambiar ropa con familiares, amigos, compañeros de trabajo y así poder innovar en tu día a día.

Esto puede servir para prendas que ya no uses, o que compraste y nunca hayas usado. Asimismo, aplica para zapatos, accesorios o cualquier prenda que uno considere que pueda ser intercambiada por otra. 

2. Vender

En el último tiempo, los negocios de ropa vintage o ferias americanas se volvieron tendencia entre los más jóvenes. Esto se debe por los bajos precios con los que se pueden encontrar la indumentaria, así como también prendas de marcas reconocidas alrededor del mundo. Es por ello que otro tips aplicable es vender la ropa que ya no uses.

Allí no solo podrás deshacerte de la prenda de una forma rápida y segura, ya que se sabe que alguien la va a volver a usar, sino también porque uno se lleva un valor económico por lo vendido.

3. Arreglar

Si tienes ropa con agujeros o algún tipo de rotura, no la tires. El objetivo de la moda sustentable es hacer todo lo posible para que la prenda dure muchos años y pueda cumplir con su vida útil. Es por ello que te recomendamos ponerles parches, coserlas o hacer las reparaciones necesarias.

4. Transformar

Si sentís que una de las prendas que tenes pasó de moda o no te gusta más, desde El Planeta Urbano te incentivamos a transformarla. En la actualidad las prendas pueden variar mucho y es por ello que se puede jugar desde cortarlas, incluirle parches o jugar con diferentes tipos de telas. 

Esto permite que una misma remera o pantalón se vea totalmente diferentes con tan solo unos retoques. 

Artículos Relacionados>

Por Facundo Cancro
Las referentes de las ediciones norteamericana y japonesa de Vogue son dos caras de la misma moneda, con el universo fashion en la mira y parecidas aun en sus profundas diferencias.
Por Laura Marajofsky
Se llama The Füdhe Experience, nació en la casa de una artista en Los Ángeles, desembarcó en Nueva York (donde agota entradas en 24 horas) y se prepara para revolucionar el verano europeo.
Por Facundo Cancro
La alternativa que los grandes jugadores del tablero fashion ofrecen a sus más exclusivos clientes para vestirlos durante la temporada estival muestra, este año, sus mejores armas.
Por El Planeta Urbano
Motivadas por el amor a la cocina, crearon equipos de hermanas, colegas y amigas que son modelo de éxito en el rubro. Te presentamos tres espacios gastronómicos desarrollados por mujeres que la están rompiendo en Buenos Aires.
Por Leonel Ventura

De Michael Jordan y sus icónicas zapatillas, a las redes sociales de Lionel Messi y una inolvidable conferencia de prensa de Cristiano Ronaldo. Cómo funciona la relación de los deportistas de elite con el marketing y cuál es el impacto que generan entre las marcas más reconocidas.

Por Laura Marajofsky
Las ficciones televisivas basadas en mujeres icónicas captaron la atención de la huidiza audiencia centennial y están batiendo récords. Actores famosos, música moderna y lenguaje informal son algunos de los atractivos del último gran fenómeno on demand.
Por Facundo Cancro

La historia de la adolescente de San Francisco Solano que mandó un video a la prestigiosa publicación conmovió a propios y extraños, logró el apoyo de personalidades y hasta consiguió colaboraciones con Fabián Medina Flores y Valeria Mazza.

Por Facundo Cancro
A 104 años de su nacimiento, un libro de reciente aparición explora el vínculo entre Evita y la alta costura en medio del surgimiento y la expansión de la actividad luego de la Segunda Guerra Mundial