5 simples pasos para reciclar desde la comodidad de tu casa

Con el paso del tiempo, las formas de reutilizar los desechos que generamos se hizo más habitual. Es por ello que desde El Planeta Urbano te acercamos diferentes opciones para realizar en el hogar.

La concientización por el cuidado del medioambiente y las problemáticas naturales que hubo en el último tiempo, hizo que las personas tomen noción del daño que le estamos haciendo al mundo. Como consecuencia de ello, las personas tomaron noción de que se puede reciclar desde el hogar.

Desde El Planeta Urbano te acercamos 5 simples pasos para ayudar desde la comodidad de tu casa:

1. Dos tachos separados

El objetivo de tener dos tachos es que en uno de ellos se descarten todos los desechos que no se pueden reciclar o que son plásticos de un solo uso. Mientras que en el tacho verde se descartan todos los objetos que pueden llegar a ser reutilizados y reciclados, como por ejemplo, el cartón, botellas de plástico, vidrios, entre otros productos.

    Una vez que se descarten los productos, hay que lavarlos bien con el objetivo de que no produzcan malos olores. Luego, cuando el tacho verde esté completo, no se descarta en los contenedores comunes sino en las campanas verdes que se encuentran en los diferentes barrios.

    2. Compostar

    A partir de productos obtenidos de materiales de origen orgánico como el huevo, la  yerba , cáscaras de frutas y verduras, entre otros, se hacer un compost. El objetivo de esto es hacer un proceso biológico de descomposición de los alimentos ya consumidos.

    Este es una transformación que se puede realizar desde el hogar y el beneficio que se obtiene no es solo reciclar, sino también obtener tierra fértil. A partir de ello, se puede utilizar en plantas y diferentes flores que se tengan en la casa.

    3. Bolsas de tela 

      Las bolsas de plástico muchas veces son utilizadas una sola vez y luego son descartadas. Por esa razón, se comenzaron a usar bolsas de tela para cualquier tipo de ocasión ya sea para ir al supermercado o trasladar objetos personales durante el día a día.

      En el caso de seguir utilizando las bolsas de plástico, se recomienda ponerlas en las botellas de amor. Estos son frascos que se rellenan con plásticos de un solo uso y luego la Fundación Regenerar las utiliza para crear madera plástica para construir mobiliario urbano.

      4. Cuidar el agua

      Durante el día a día, muchos litros de agua se desperdician. Es por ello que se recomienda controlar los grifos y canillas que tengan una pérdida para que sea mayor el gasto de agua innecesario.

        Otra de los consejos para cuidar y reciclar el agua, es recolectar el líquido que se desperdicia esperando que se caliente el agua y luego usarlo para regar las plantas, limpiar objetos ya que no está contaminada previamente. 

        5. Reparar electrodomésticos que fallan

        Muchas veces se siguen utilizando electrodomésticos que fallan o que están demasiado dañados y eso genera un desgaste enorme de electricidad. Es por ello que se recomienda repararlos a tiempo antes de que no tengan una solución. Actualmente, se utilizan productos electrónicos que disminuyen el consumo de electricidad y cuidan el medio ambiente. 

        Artículos Relacionados>

        Por Laura Marajofsky
        Se llama The Füdhe Experience, nació en la casa de una artista en Los Ángeles, desembarcó en Nueva York (donde agota entradas en 24 horas) y se prepara para revolucionar el verano europeo.
        Por Facundo Cancro
        La alternativa que los grandes jugadores del tablero fashion ofrecen a sus más exclusivos clientes para vestirlos durante la temporada estival muestra, este año, sus mejores armas.
        Por El Planeta Urbano
        Motivadas por el amor a la cocina, crearon equipos de hermanas, colegas y amigas que son modelo de éxito en el rubro. Te presentamos tres espacios gastronómicos desarrollados por mujeres que la están rompiendo en Buenos Aires.
        Por Leonel Ventura

        De Michael Jordan y sus icónicas zapatillas, a las redes sociales de Lionel Messi y una inolvidable conferencia de prensa de Cristiano Ronaldo. Cómo funciona la relación de los deportistas de elite con el marketing y cuál es el impacto que generan entre las marcas más reconocidas.

        Por Laura Marajofsky
        Las ficciones televisivas basadas en mujeres icónicas captaron la atención de la huidiza audiencia centennial y están batiendo récords. Actores famosos, música moderna y lenguaje informal son algunos de los atractivos del último gran fenómeno on demand.
        Por Facundo Cancro

        La historia de la adolescente de San Francisco Solano que mandó un video a la prestigiosa publicación conmovió a propios y extraños, logró el apoyo de personalidades y hasta consiguió colaboraciones con Fabián Medina Flores y Valeria Mazza.

        Por Facundo Cancro
        A 104 años de su nacimiento, un libro de reciente aparición explora el vínculo entre Evita y la alta costura en medio del surgimiento y la expansión de la actividad luego de la Segunda Guerra Mundial
        Por mercedesezquiaga

        Dice que es la muestra más extraña que hizo en su vida y que el nombre apareció sin buscarlo. En el corazón del Centro Cultural Borges hace convivir esculturas de nadadoras suspendidas en el aire con fotografías de osos polares intervenidas.