Llega MAPPA, el evento gastronómico que reúne a productores y chefs de todo el país

Será el 21, 22 y 23 de octubre en Matienzo y Zapiola, barrio de Colegiales. Contará con un mercado con 250 stands, un patio gastronómico federal y charlas sobre la producción de alimentos.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires invita a disfrutar los días 21, 22 y 23 de octubre, de 12 a 23hs, de la primera edición de MAPPA, Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios. Se realizará en Matienzo y Zapiola, barrio de Colegiales y contará con 250 productores de todo el país, un patio gastronómico federal con propuestas desde $800 y charlas sobre la producción de alimentos en Argentina. MAPPA cuenta con entrada gratuita con acreditación previa vía este link: https://www.tuentrada.com/evento/mappa/.

La iniciativa es organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de BA Capital Gastronómica, y la Subsecretaría de Relaciones Institucionales. Durante tres días, MAPPA tiene por meta unir a los pequeños, medianos y grandes productores de alimentos del país con toda la industria gastronómica para fomentar relaciones comerciales y generación de empleo, así como también brindar una oportunidad de disfrute y conocimiento sobre la producción nacional para los vecinos, vecinas y turistas que la visiten.

“El objetivo final de MAPPA es exportar cultura a través de la gastronomía. Tanto el pequeño productor como el gran empresario son protagonistas de las historias que los productos llevan consigo mismos: cómo se hace, quién lo hace, a dónde se vende, para qué se usa, quién lo compra y más”, afirmó José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad.

 El funcionario agregó que “el producto habla del lugar donde se origina, de la gente que lo produce y las experiencias por descubrir en cada uno de los rincones de la Argentina. Más conocemos, mejor compramos. Más conocemos, mejor cocinamos”.

“Para la Ciudad es muy importante desarrollar los vínculos con los productores de todo el país y creemos que MAPPA es una excelente oportunidad. Necesitamos apoyar a nuestras economías regionales para generar crecimiento y empleo. Nuestro país tiene un gran potencial y, con este tipo de iniciativas, la Ciudad está dando un paso importante apoyando a los pequeños y medianos productores”, comentó Carmen Polledo, subsecretaria de Relaciones Institucionales.

Además del Mercado, habrá puestos gastronómicos de chefs reconocidos con propuestas únicas y exclusivas para el evento. En cada menú habrá ofertas de preparaciones realizadas con productos del Mercado, para expandir los conocimientos y paladares de todos los que visiten MAPPA. En el patio gastronómico federal estarán Germán Martitegui; Christophe; Pedro Bargero (Chila); Roberto Petersen; Dolli Irigoyen, Enrique Piñeyro (Anchoita); Martín Molteni (Puratierra); María Florencia Rodríguez (Restaurante El Nuevo Progreso- Jujuy); Jorge Monópoli (Kalma Restaurante / Tierra del Fuego); Gabriel Oggero (Crizia); Patricio Negro (Sarasa Negro - Mar del Plata); Juan Gaffuri (Elena-Four Seasons); Mariano Ramón (Gran Dabbang); Gisela Medina (Red de Cocineros del Iberá); Pablo Buzzo; Julio Báez (Julia Restaurante); Daniel Uría (Uría Raclette); Pedro Peña y Germán Sitz (La Carnicería, Niño Gordo); Alejandro Feraud (Alo’s Cocina de Raíz); Vanina Chimeno; Maxi Rossi (Picarón); Natalia Insaurralde, Martín Méndez, Paolo Rossi y Marcelo Taborda (Cocineros miembro del Foro de Gastronomía Chaqueña);  Miguel Avalle y Carlos Avalle (Refinería / Rosario); y Martín Bouquet (Bon Bouquet Creperie).

MAPPA contará también con un Bar de Quesos para degustar una amplia selección de quesos de toda la Argentina.

Habrá también un sector de Degustación de Vinos para conocer y aprender sobre nuestra industria vitivinícola con la presencia de bodegas de diferentes puntos del país: Passionate Wine (Tupungato, Mendoza); Cara Sur Vinos de Montaña (Barreal, San Juan); Inculto (Cafayate, Salta); Escala Humana (Valle de Uco, Mendoza); Alpamanta (Ugarteche, Mendoza); La Imaginación al poder (Luján de Cuyo, Mendoza); Familia Morcos (San Martín, Mendoza); Chañarmuyo (Valle de Chañarmuyo, La Rioja); Bodega Veralma (Tinogasta, Catamarca); Otronia (Sarmiento, Chubut); Bodega El Bayeh (Maimará, Jujuy); Finca La Matilde (San Javier, Córdoba); Finca María del Pilar (Beltrán, Santiago del Estero); Familia Schroeder (San Patricio del Chañar, Neuquén); Bodega Del Desierto (25 de Mayo, La Pampa); Costa y Pampa (Chapadmalal, Buenos Aires); Bodegas & Viñedos Agrestis (General Roca, Rio Negro); Mastrantonio Wines (Valle de Uco, Mendoza).

Asimismo, estará el Bar de Vinos con una carta de más de 50 etiquetas de vinos por copa para disfrutar. Ambos espacios fueron curados por el sommelier y periodista en vinos, Fabricio Portelli.

La Barra de Coctelería viene de la mano de la bartender Inés de los Santos con su espacio Bardo, todos los tragos estarán elaborados con bebidas y productos nacionales presentes en el Mercado. Además, habrá un patio cervecero donde se podrá disfrutar de una programación de DJs los tres días del evento, entre los que se encuentran Zoe Tuka, Gabo Rossi, Rik4perry, Maich y Tadeux.

También habrá charlas de reconocidas figuras de la gastronomía como Gastón Acurio, Malena Martinez, Dolli Irigoyen, Roberto Petersen, Germán Martitegui, Christophe Krywonis, Vanina Chimeno, entre otros.

Quienes visiten MAPPA podrán votar por su productor favorito de las categorías Dulce de Leche, Miel, Quesos y Aceite de Oliva. El domingo a las 18hs se anunciará el ganador de cada categoría, que recibirá una distinción oficial.

MAPPA cuenta con los servicios de Andreani, que le permitirá a los productores llegar a todo el país con sus productos y ventas.

RAAVU (Red Argentina de Aceites Vegetales Usados) recolectará el aceite vegetal usado y grasas animales, serán reciclados y transformados en Biodiesel 2G por El Albardón. Este procedimiento sustentable evita que el aceite usado vuelva al circuito comercial, afecte la salud humana y contamine el agua: 1 litro de aceite usado contamina 1000 litros de agua.

Para consultar toda la información de MAPPA también podés escribirle a Boti, el WhatsApp de la Ciudad al 11-5050-0147.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Nacida de la imaginación de un trío de jóvenes emprendedores, esta experiencia gastronómica única se despliega en tres locales, ubicados en Recoleta, Pacheco y Pilar, mientras prepara su desembarco en los Estados Unidos.
Por El Planeta Urbano
En UCO Restaurant, del Fierro Hotel, un menú de cuatro pasos actualiza el ya clásico crossover entre desayuno y almuerzo. La propuesta se puede disfrutar sábados y domingos desde las 13.
Por El Planeta Urbano
La barra que rinde culto a la coctelería típica del archipiélago del Pacífico se une a la taquería y churrería para una noche de sabores playeros, tequila y mariachis.
Por El Planeta Urbano

Desde el miércoles 17 hasta el domingo 21 de mayo, el barrio de Palermo se teñirá de naranja y se verá contagiado por la atmósfera alegre y receptiva que tiene Aperol Spritz. Los asistentes podrán disfrutar de más de 26 propuestas gastronómicas especialmente pensadas para maridar con el cóctel en puntos de venta seleccionados.

Por El Planeta Urbano
De un lado, el clásico restaurante dedicado a los sabores franceses; del otro, el spot que reivindica la cocina escandinava contemporánea. Crossover de lujo, desplegado en una dobla fecha imperdible.
Por El Planeta Urbano
Será en el CCK los días 5, 6 y 7 de mayo en el marco del programa GustAR. Un evento imperdible donde el público se podrá encontrar con los productos que identifican a las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
Por El Planeta Urbano
La segunda edición del evento organizado por The Food Truck Store tendrá, además de su clásica oferta de master class, música en vivo y hornallas encendidas, la incorporación de una competencia entre 8 locales de toda la Argentina para consagrar a la "Mejor Hamburguesa Federal".