Lali Espósito contó que vio "Argentina, 1985" y se emocionó

Felicitó a Peter Lanzani y Ricardo Darín por su trabajo "superlativo" en la película. La película se estrena este jueves en 223 salas de todo el país.

Lali Espósito felicitó a sus colegas Ricardo Darín y Peter Lanzani por el estreno de la película Argentina, 1985 que llega este jueves a las salas del país. Luego de los shows que dio en España en el marco del Disciplina Tour, la jurada de La Voz Argentina contó que vio el film en el Festival de San Sebastián y que la hizo emocionar.

Con un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, la cantante y actriz resaltó: "¡Me atravesó! Es una película hermosa, emocionante, súper piola filmada, pero por sobre todo es una peli necesaria!". Finalmente, halagó al director de la película, Santiago Mitre, y a sus colegas Ricardo Darín y Peter Lanzani sobre quienes dijo que "están superlativos".

La película fue recientemente premiada en la 70 ma edición del Festival de San Sebastián con el premio del público. El actor "Chino" Darín fue el encargado de recibir el galardón y en su discurso de agradecimiento habló sobre la importancia de defender la democracia.

"Argentina, 1985" no se estrenará en las grandes cadenas de cines

Por un desacuerdo entre las empresas dueñas de las grandes cadenas de cine en Argentina, como Cinépolis, Showcase, Cinemark y Hoyts y la plataforma de streaming Amazon Prime la película Argentina, 1985 solo va a proyectarse en pequeñas salas.  El conflicto se debe a desacuerdos respecto al tiempo de proyección en la pantalla grande antes del estreno en la plataforma on demand.

En general, los cines estrenan las películas con una ventana de 45 días entre el lanzamiento en salas y en plataformas. Este es el esquema que siguen las producciones de Disney, por ejemplo. Sin embargo, en el caso de “Argentina 1985”, una película con mucho potencial, ese tiempo máximo es de tres semanas. 

La película se podrá ver en223 salas pequeñas e independientes de todo el país

De qué trata "Argentina, 1985"

El filme de Mitre está centrado en la historia de los fiscales Julio César Strassera (Ricardo Darín) y Luis Moreno Ocampo (Peter Lanzani), que en 1985 fueron los responsables de investigar y enjuiciar a los principales responsables de la dictadura militar más sangrienta de la historia argentina.

La película es dirigida por Santiago Mitre y escrita por el propio director y Mariano Llinás. Filmada en lugares reales donde ocurrió la acción, "Argentina, 1985" se estrenará en cines argentinos antes de encontrarse disponible en Amazon Prime Video en más de 240 países.

Los productores de "Argentina, 1985" son Axel Kuschevatzky, Federico Posternak, Agustina Llambi Campbell, Ricardo Darín, Santiago Mitre, Santiago Carabante, Chino Darín y Victoria Alonso. La película, una coproducción de Amazon Studios, La Unión de los Ríos, Kenya Films e Infinity Hill, también es la primera película Amazon Original argentina.

Artículos Relacionados>

Por Lucila Rolón
Debutó en la dirección con una obra que pone en primer plano la salud mental porque cree que el arte no debe subestimar al público. Y lo hizo nada menos que a sala llena. “Este tema, sin duda, es un estigma. Que el teatro le abra paso es increíble”, asegura.
Por Rolando Gallego

Con 27 años, la actriz acaba de estrenar la serie donde interpreta a la pareja del icónico boxeador, y casi en simultáneo se anunció que se pondrá en la pìel de la Reina de los Países Bajos en una de las producciones más ambiciosas de la historia de ese país.

Por Mariana Merlo

Actúa desde los 14 años y acaba de presentarse en el Lollapalooza con su banda Plastilina, pero se define a sí mismo como alguien que está tratando de entender quién es. Fiel representante de su generación, vivió el aislamiento en carne viva, les escapa a las etiquetas y tiene una visión no binaria del mundo. Charla íntima con un artista centennial.

Por Karina Noriega

Con entrada libre y gratuita, el viernes 31 de marzo, la artista musicalizará junto a Fermin, Olivia MKT y Sky una nueva edición del ciclo que se propone como "un lugar de expertimentación". 

Por El Planeta Urbano

Tras diez años, el diseñador nacido en Kansas, famoso por sus guiños a la cultura pop, confirmó que abandona la dirección creativa de la maison italiana. 

Por Facundo Cancro

Ideas para crear estilismos estilo "Motomami", sport glam, urbano, oversize y con transparencias y deslumbrar con tus outfits en el Hipódromo de San Isidro. 

Por El Planeta Urbano
La cita será este viernes 17 de marzo, y el festejo vendrá de la mano de dos preparaciones: un arroz creado para la ocasión por el chef Guillermo Roque Castro, y un cóctel nacido de la imaginación de la head bartender Brenda Asís.