Santa Evita: 5 momentos impactantes de la serie de Star+

Las escenas clave de la serie con Natalia Oreiro y producida por Salma Hayek.

Santa Evita, la miniserie de la plataforma de streaming Star+ que se estrenó el 26 de julio en el aniversario de los 70 años del fallecimiento de Eva Duarte de Perón, acerca un relato sobre los acontecimientos posteriores a la muerte de Evita, a los 33 años en 1952 por un avanzado cáncer de cuello de útero. 

La ficción, en la que Natalia Oreiro interpreta a la histórica dirigente, está basada en el libro homónimo de Tomás Eloy Martínez, que narra los últimos días de Evita, una de las figuras políticas más influyentes de la Argentina, y el secuestro y profanación de sus restos embalsamados en manos de grupos antiperonistas.

En palabras de su directora, la mexicana Salma Hayek, la serie busca retratar "la obsesión de los hombres de controlar y someter a las mujeres muchas veces a través de su cuerpo". En este caso, del sector más reacio al peronismo con los restos de la "abanderada de los humildes".

El elenco se completa con Darío Grandineti como el expresidente Juan Domingo PerónErnesto Alterio como el coronel Moori Koenig, el español Francesc Orella en el rol del embalsamador Pedro Ara Sarriá, Diego Cremonesi como el militar Eduardo Arancibia, y Diego Velázquez como el periodista Mariano Vázquez, el único personaje creado especialmente para la serie.

Desde su anuncio Santa Evita generó fuertes expectativas y repercusiones. Y es que el nombre y la figura de Eva Perón recorrió el mundo a través de relatos históricos, obras de literatura, música, teatro y cine. Con escenas conmovedoras, enigmáticas y sombrías, la producción de Star+ acerca un relato sobre los acontecimientos posteriores a su muerte.

5 escenas impactantes de "Santa Evita"

1. Evita mirando a la calle desde la ventana de la habitación donde transitando sus últimos días. Poco tiempo atrás celebraba la primera vez que se implementaba el sufragio femenino.

2. Lágrimas y corazones desconsolados por la pérdida de la referente política femenina. Nadie imaginaba qué ocurriría momentos después con el cadáver de Evita. 

3. ¿Había más de una Eva Perón? Una escena revela una tenebrosa verdad sobre el proceso de embalsamiento y ocultamiento de los restos de la exdirigente peronista.

4. La obsesión de Eduardo Arancibia por los restos embalsamados de Eva Perón lo lleva a cometer grandes errores.

5. Los restos de Evita descansaban en el segundo piso de la Confederación General del Trabajo (CGT) hasta que fueron encontrados por los grupos militares tras el Golpe de Estado. 

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

El cantante y referente de la nueva escena musical argentina acaba de subir a su canal oficial de YouTube 8 canciones del recital que realizó en octubre de 2022, en el estadio de Argentinos Juniors. ¡Dale play!

Por El Planeta Urbano

Luego del lanzamiento de su última versión, diferentes expertos y referentes del mundo tech hicieron un llamado para hacer una pausa en la investigación sobre esta tecnología, advirtiendo que puede traer "grandes riesgos para la humanidad".

Por El Planeta Urbano

El actor de Hollywood dio una entrevista y contó cómo son sus días en Inglaterra. Además, se encuentra alejado de las cámaras y se refugia en la música.

Por El Planeta Urbano

La cantante británica informó que dará más conciertos en Las Vegas y hará una grabación de lo que significa para ella presentarse allí todos los fines de semana hasta el mes de noviembre.

Por El Planeta Urbano

Luego de varios meses de espera, la ficción vuelve a la plataforma de streaming con el cierre de una historia atrapante y se conocerá el final de cada uno de los personajes.

Por El Planeta Urbano

La artista se encuentra afrontando un nuevo proyecto y sus fanáticos dejaron ver un adelanto de lo que se podrá apreciar en la pantalla grande.

Por El Planeta Urbano

Luego del fallecimiento de la escritora, traductora y profesora de literatura argentina, el mundo se pregunta quién será ahora la persona que asuma la responsabilidad de velar por los derechos del gran autor argentino. 

Por El Planeta Urbano

De Quentin Tarantino a Clint Eastwood y de Tim Burrton a Sofia Coppola, 2003 es recordado por entregar filmes memorables, algunos de grandes directores. Aquí, un repaso por ellos en el orden en que fueron estrenados en la Argentina.