Cuál es la primera obra que El Malba digitalizará para sumarse a la extensa red de museos online de Google Arts & Culture

Google Arts & Culture, que trabaja con más de 2.000 instituciones culturales de 80 países, una iniciativa que comenzará con la digitalización de la célebre obra "Manifestación" del artista rosarino Antonio Berni.

Google anunció la incorporación del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) a su plataforma global Google Arts & Culture, que trabaja con más de 2.000 instituciones culturales de 80 países, una iniciativa que comenzará con la digitalización de la célebre obra "Manifestación" del artista rosarino Antonio Berni.

De esta manera, el museo ubicado en el barrio porteño de Palermo formará parte de las más de veinte instituciones locales con visibilidad en la plataforma, que tiene como meta dar a conocer el legado histórico y cultural de cada país al mundo.

"Como parte de nuestro objetivo de poner a disposición del mundo el arte y la cultura local, próximamente sumaremos al Malba a Google Arts and Culture. Trabajaremos junto al museo en la digitalización del patrimonio de la Colección Malba a través de la Art Camera que pronto podrá visualizarse en nuestra plataforma", contó Luis Sigal, líder de Ingeniería de Google Arts & Culture en el marco de los anuncios realizados al cumplirse 15 años del desembarco de la compañía en el país.

El inicio

El trabajo de digitalización comenzará por "Manifestación", la icónica obra del artista rosarino Antonio Berni para colaborar con la propuesta "Manifestación en Foco", un nuevo proyecto online del museo en homenaje a una de las creaciones más emblemáticas del artista y pieza central del arte argentino del siglo XX.

Realizada en 1934 y fundacional del Nuevo Realismo, "Manifestación" es un temple sobre arpillera que el propio Berni llamaba familiarmente como "La huelga" y que resume sus múltiples búsquedas artísticas, una suerte de pintura mural "transportable" que refleja a un grupo de inmigrantes, pobres y desocupados, entre la rabia y la melancolía, que reclaman pan y trabajo, siempre de estremecedora actualidad.

La plataforma online "Manifestación en foco" del museo propone un diálogo entre presente y pasado a través de una investigación profunda sobre los aspectos materiales, históricos y culturales de la obra que da título al sitio digital, para analizar su impacto en la cultura argentina, a través de testimonios, fotografías de época, correspondencias y publicaciones.

Otros museos

Este año también se sumaron a Arts & Culture nuevos socios como el Museo Regional Municipal Palacio Arruabarrena, ubicado en Concordia, Entre Ríos, y el MIAPCR MUSEUM - Musée International d'Art Post-Contemporain en Résistance, de la ciudad de Rosario.

La presencia de instituciones argentinas en la plataforma incluye al Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Museo De Arte Popular José Hernández, Museo Pallarols, la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat, Buenos Aires Graffiti, y el Museo Histórico y Numismático Héctor Carlos Janson del Banco Central de la República Argentina, entre otros.

Además, hay colecciones desarrolladas junto a la Fundación Favaloro y la AMIA.

El anuncio se realizó como parte de las celebraciones del 15 aniversario de Google en Argentina, que incluyó el anuncio de un compromiso de inversión de 700.000 dólares para proyectos sociales en nuestro país caracterizado por "la innovación, el talento y el espíritu emprendedor", en palabras de Víctor Valle, director general de Google Argentina y primer empleado de la oficina local.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

El artista dio una entrevista donde reveló que será el encargado de cantar en el evento deportivo más visto de Estados Unidos.

Por El Planeta Urbano

Los cambios climáticos están afectando gravemente al mundo entero, pero particularmente a Brasil.

Por El Planeta Urbano

El humorista estuvo en la casa del capitán de la Selección Argentina y sorprendió al mundo entero con su cuestionario.

Por Gimena Bugallo

Una exposición de Renata Schussheim que reconstruye 50 años de trabajo de la artista; el lineup del festival local de rock más importante del país y una obra onírica donde se desarrolla la tragedia que sufrió la tenista serbia Monica Seles a manos de un fanático de Steffi Graf cuando la apuñaló por la espalda en pleno partido, torciendo la historia del tenis para siempre.

Por El Planeta Urbano

Los artistas decidieron vincularse laboralmente para explora el cruce entre la música, la moda, la tecnología, la creatividad y la cultura juvenil latina para ofrecer una visión optimista del futuro.

Por El Planeta Urbano

La cantante de “Disciplina” se refirió a su vida amorosa y publicó un video en sus redes sociales contando quien sería su pareja ideal.

Por El Planeta Urbano

El trío atraviesa un momento de consagración tras el lanzamiento de su tercer álbum discográfico y las nominaciones que estuvieron recibiendo en los últimos días.

Por El Planeta Urbano

La cantante estadounidense decidió innovar con la forma de comunicar sus lanzamientos y sorprendió a sus fanáticos de todo el mundo.