Pablo Picasso ingresa al mundo cripto: sus herederos lanzan 1010 piezas de arte digital en versión NFT

La obra de uno de los grandes maestros del arte se incorpora al auge de los tokens no fungibles (NFTS) en marzo.

La nieta del artista español, Marina Picasso, y su hijo Florian Picasso se sumarán al mercado del arte digital con el lanzamiento de 1.010 piezas de una de las obras de cerámica de su abuelo que nunca antes se había visto públicamente y que data de octubre de 1958.

De esta forma, 2022 pareciera ser una continuación del el auge experimentado por el arte digital el año pasado, cuando movieron cerca de 41.000 millones de dólares, unos 36.000 millones de euros en tokens no fungibles.

Los nietos del artista creen que este lanzamiento es una fusión sin precedentes del arte de la vieja escuela y los activos digitales. "Estamos tratando de construir un puente entre el mundo de NFT y el mundo de las bellas artes", comentó el nieto del artista, Florian Picasso.

Los herederos esperan sacar rédito al aprovechar el interés en los NFT, archivos digitales protegidos que han supuesto millones de dólares en transacciones para artistas mucho menos conocidos y generado críticas de quienes los consideran maniobras para enriquecerse con un alto coste medioambiental.

Poco se sabe de la obra porque por el momento los herederos han decidido no mostrarla para incrementar el interés. Se sabe que la pieza de cerámica tiene el tamaño de una ensaladera grande y en la parte que se ha mostrado se aprecian una gruesa línea amarilla, una mancha verde y el número "58" escrito en la base.

"Es una obra que representa un rostro, y es muy expresiva", dijo Marina Picasso y dio algunos detalles más: "Es alegre, feliz. Representa la vida. Es uno de esos objetos que ha formado parte de nuestra vida, nuestras vidas privadas, mi vida con mis hijos".

Sotheby's celebrará una subasta en marzo que incluirá un NFT único y el cuenco de cerámica. El dinero de la subasta se donará: una parte irá a una organización benéfica que trata de ayudar a contrarrestar una escasez de enfermeras, y otra a una organización no gubernamental que intenta reducir el dióxido de carbono en la atmósfera. Los NFT también incluirán música creada por Florian Picasso, que es DJ.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

El petróleo siempre fue un bien escaso y a medida que fueron pasando los años se hizo más notorio, es por ello que se creó una alternativa sustentable. ¡Conócela!

Por El Planeta Urbano

El cantante y la actriz fueron captados por sus seguidores y no tuvieron problema en demostrar su amor en público. Poco tiempo después, el video se viralizó.

Por El Planeta Urbano

El ex integrante de “One Direction” documentó diversos momentos de su vida personal y su carrera como artista y decidió abrir su corazón frente a sus fanáticos. 

Por El Planeta Urbano

La banda de rock estadounidense regresa al país luego de seis años sin visitar a sus fanáticos de Buenos Aires. 

Por El Planeta Urbano

En una publicación de Instagram, la estilista de la protagonista de "Euphoria", Marina Dobyk, compartió el delicado color que había elegido la actriz para lucir. Allí se podía ver las manos de la artista y lo que llamó la atención de la foto fue que en el dedo del medio se observa un llamativo anillo de oro y tiene grabado las iniciales de su pareja. 

Por El Planeta Urbano

Con la impronta de una Jam Session, el viernes 17 de marzo músicos y referentes del género desplegaron un repertorio que también incluyó blues, soul, funk, y hasta clásicos de Charly García y Luca Prodan.

Por El Planeta Urbano

A medida que pasan los años, las sociedades comenzaron a consumir más agua lo cual en un futuro puede traer consecuencias de escasez. ¡Conoce los tips para cuidarla!

Por El Planeta Urbano

El largometraje es protagonizado por Leonardo Sbaraglia, Julieta Díaz, Marco Antonio Caponi, Zoe Hochbaum, y contará con la participación especial de Natalia Oreiro. ¡Leé de que se trata la ficción!