¿QUÉ HAY DE NUEVO, APPLE?

A pesar de los cambios, las críticas y sus altos precios, la MacBook Pro se convirtió en la computadora más reservada en la historia de la compañía. También se venderá en nuestro país.

Si hay una gama de productos que marcan tendencia en rendimiento, diseño y usabilidad es la de Apple. La buena nueva es que se sumarán 15 puntos de venta dentro de una cadena de retail. La mala es que los precios seguirán siendo los de la Argentina, mucho más costosos que en el resto del mundo. Y, como siempre, los recientes lanzamientos de la empresa de Cupertino llamaron la atención por sus cambios. En especial, las MacBook Pro (se acaba de anunciar que se trata del equipo más reservado en la historia de Apple). Una de las modificaciones más mencionadas fue la eliminación de las teclas F1, F2 ¡y Esc! para ser reemplazadas por una pequeñita pantalla HD sensible al tacto que contendrá los emojis, posibilidades de previsualizar algunas funciones o mensajes, botones de control multimedia y un botón para cancelar, lógicamente.

knowledge_graph_logo

Otra innovación es la incorporación de un sensor biométrico para acceder a través de la huella digital. Ambos modelos, de 13 y 15 pulgadas, serán más delgados y livianos, aún más que las MacBook Air. La pantalla sigue mejorando y promete 67% más de brillo, 67% más de contraste y 25% más de colores. Pero lo más llamativo (sobre todo para los fanáticos) es que la manzanita retroiluminada se reduce a un detalle oscuro invariable. También prescindirá de su aplaudido enchufe magnético: en lugar del gran MagSafe con el cual se cargaba el dispositivo habrá un puerto USB-C, que vendrá sin cable extensor pero será inteligente y según el dispositivo que conectemos dará la potencia adecuada (hasta 100 W). La batería tiene una autonomía de diez horas.

La memoria SSD estará soldada en la placa (recordemos que sigue utilizando memoria DDR3, cuando su sucesor DDR4 hace ya tiempo que está en el mercado), lo mismo que los procesadores. Esta nueva versión viene con Skylake de Intel, cuando el más nuevo es Kaby Lake, pero ambos detalles tienen que ver entre sí, ya que su matrimonio funciona así.

En el exterior, los nuevos modelos saldrán ¡400 dólares más caros! Los lanzamientos siempre sostienen el precio de su última versión, pero esta vez parece que la inflación llegó al mundo. Habrá una versión económica, sin pantallita táctil en el teclado y con un procesador menos poderoso (Core i5 de 2 GHz) pero con la capacidad de ampliar la memoria SSD del equipo.

En síntesis, habrá tres versiones de esta nueva MacBook Pro: una de 13 pulgadas sin Touch Bar y con sólo dos puertos USB-C, y otras dos de 13 y 15 pulgadas con la pantallita OLED. Su valor rondará entre los 1.700 y los 2.700 dólares. La frutilla del postre y su cambio más notorio y revolucionario es que no habrá botón de inicio: el equipo se prenderá automática - mente cuando abramos la tapa. Eso sí, tampoco habrá sonido inicial, adiós al característico chan en fa sostenido, solo silencio y velocidad de arranque.

[divider]TÓCALA DE NUEVO, SONY[/divider]

ps-hx500

La empresa japonesa presentó el PS-HX500, un tocadiscos con grabación de alta resolución que se puede conectar vía USB y grabar los vinilos como pistas de High-Resolution Audio, gracias a su conversor que codifica en DSD. Tiene selector para salida phono o línea y está disponible a 15 mil pesos en nuestro país.

[divider]PUMA AUTODISC[/divider]

puma-autodisc-autolacing-sneaker-1

Es la viva competencia a las Nike HyperAdapt de Volver al futuro pero, en vez de cordones, ajustan su lengüeta en tres niveles de rigidez. Los cordones son internos y la idea es que los runners o deportistas no tengan que preocuparse más por la zapatilla mal abrochada. Se comandan desde el celular y, obviamente, necesitan ponerse a cargar.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Tras diez años, el diseñador nacido en Kansas, famoso por sus guiños a la cultura pop, confirmó que abandona la dirección creativa de la maison italiana. 

Por Facundo Cancro

Ideas para crear estilismos estilo "Motomami", sport glam, urbano, oversize y con transparencias y deslumbrar con tus outfits en el Hipódromo de San Isidro. 

Por El Planeta Urbano
La cita será este viernes 17 de marzo, y el festejo vendrá de la mano de dos preparaciones: un arroz creado para la ocasión por el chef Guillermo Roque Castro, y un cóctel nacido de la imaginación de la head bartender Brenda Asís.
Por El Planeta Urbano

La producción de 8 episodios recorrerá 30 años de vida y obra del músico rosarino junto a íconos del rock como Charly García y Luis Alberto Spinetta. 

Por Karina Noriega

“Los derechos conquistados no son inalterables, por eso es importante seguir hablando sobre la desigualdad que hay”, cuestiona la cantante y presentadora de Puente Musical (El Nueve) que el 17 de marzo tocará en un evento gratuito en la librería Caras y Caretas.

Por Lucila Rolón

En la era de las redes y con la monogamia tambaleando, esta práctica íntima que se lleva a cabo a través de una pantalla abre un debate nuevo: ¿el sexo virtual califica como infidelidad?

Por El Planeta Urbano

Del 6 al 10 de marzo, la nueva edición de Buenos Aires Fashion Week presentará las colecciones Otoño/Invierno y Primavera/Verano de diseñadores consagrados y nuevos talentos. 

Por Karina Noriega

El director (también protagonista y guionista) y el actor al mando de la "primera guardia urbana inclusiva" revelan cómo fue trabajar juntos (hermanados en sus neurosis) y cuestionan cómo, por mera corrección política, la inclusión a veces solo es entendida como una cuestión de cupo.