LAURA LAPRIDA: El jardín de las delicias

Heredera de una tradición familiar vinculada al espectáculo, puede encarnar a la cándida Emilia, en Los ricos no piden permiso, como darle vida a una fogosa escena con el Chino Darín en Historia de un clan. Charla a fondo con una mujer inolvidable.

Pocos visualizaron (tal vez sólo el director Luis Ortega) que esa joven que brillaba en las series de Cris Morena, y que durante dos días a la semana hacía prácticas como radióloga en el hospital Fernández, podía dar con el physique du rôle para calentar la pantalla en Historia de un clan. Es que su rostro angelical y sus ojos profundamente claros y ambiguos la posicionan más como una doncella que como una malvada. Quien escribe vivió en directo su transformación, ya que la entrevista transcurrió mientras la maquillaban para esta producción. Su presentación, “Hola, ¿qué tal? Laura”, fue a cara lavada, mientras que su “Chau, nos vemos” fue mucho después de hacer arder la lente del fotógrafo.

Laura Laprida, hija de María Eugenia Fernández Rousse, una de las Trillizas de Oro, depende del make up y de su intención felina para convertirse en el más perverso de nuestros deseos. De día, la actriz versátil transita los pasillos de un hospital, y por las noches hasta se puede dar el gusto de bailar un reggaetón con Mick Jagger. El cielo y todos los estadios del infierno del Dante.

–Mis alegrías y mis miedos tienen que ver con mi familia y con mi pareja, no con mi trabajo. Somos miles nosotros. La vez pasada, mi abuela se sacó una selfie con todos sus bisnietos, y eran nueve. Y eso que todavía la mayoría de sus nietos, que somos diez, no tuvimos hijos. Así que imaginate lo que será en unos años. Nos juntamos todos los domingos. Mi alegría es que ellos estén bien, y mis miedos, que les pueda pasar algo. Estar en el hospital me hace ver la realidad de otra forma. Antes no quedaba en un casting y se me caía el mundo y hoy bendigo esos problemas.

De hecho, no quedaste en la película El clan y sí en la serie Historia de un clan.

–Yo no vine a esta vida a frustrarme. Claro que me amargó no quedar en la película de Trapero porque hasta llegué a filmar con Peter Lanzani. Pero esos golpes hay que tomarlos como aprendizaje, para madurar y no repetir errores. Y sí, la vida hizo que después quedara en la serie.

Con un personaje que explotó en las redes sociales con la escena de la camioneta.

–Yo siempre dije que nunca haría escenas de sexo o desnudos, pero la historia lo necesitaba, Luis Ortega es muy profesional y la verdad es que no podía negarme. Creo que lo que más calentó fue la pose: no estábamos haciendo el amor, era sexo puro. Fue gracioso porque tenía puestas tres bombachas y me llegué a probar hasta siete corpiños de la época. La escena se filmó tres veces, y lo genial de Luis es que hace que parezca un lugar vacío y en realidad estaba lleno de gente. Confié en todo lo que me propuso y resultó genial.

¿Cómo fue el domingo siguiente en la casa de tus padres con tu familia?

–El escándalo fue mediático, no familiar. Mis dos tías no lo vieron, igual. Una lo arrancó a ver y tuvo que sacarlo porque le dio impresión (sonríe). Pero ya sabían que iban a pasar esa parte y la mayoría no lo vio. Mi papá tampoco lo vio. Igual no se vio nada, pero el Chino Darín estaba en pleno auge y todo tomó otra dimensión.

¿Cómo manejás la asociación con las Trillizas de Oro?

–Es que las Trillizas de Oro son una cosa, y yo, otra. La vez pasada fuimos a un evento y me pidieron una foto con ellas y dije que no. No tengo por qué sacarme una foto con mi mamá y mis tías para una revista. La vez pasada subí una foto a Instagram con mi mamá por el Día de la Madre y la mayoría se sorprendió. Nunca se me abrieron más puertas por ser “hija de”, me parece que, al contrario, te juzgan si saben.

¿Por qué seguís trabajando como radióloga?

–Porque muchas veces la consecuencia de que algo no suceda es que se te abren puertas impensadas. Y cuando no quedé en El clan me puse a estudiar Radiología, profesión que realmente disfruto y quiero. Actualmente, estoy como voluntaria en el hospital Fernández.

¿Te reconocen los pacientes?

–Algunos sí y hasta me piden una foto, pero los médicos y enfermeros no tienen idea, y creeme que lo celebro. Soy una más, y te diría que de las menos importantes, mientras que a la noche voy a un evento y me tratan como a una reina. Unir esos dos mundos a mí me equilibra, me hace saber dónde estoy parada, aunque no critico a quienes solo vuelan por los aires.

De las placas a bailar con Jagger… para unos pocos.

–Lo trato de tomar naturalmente. Para esa fiesta en la casa de Marcela Tinayre, a la que iban los Rolling Stones, fui con mi círculo más íntimo y pintó bailar reggaetón con Mick Jagger, me hizo dar vueltas y yo a él (risas). Un divague. ¡Yo bailando con Jagger! Después se dijo de todo, no me importa, en el momento no tome dimension.

Dijeron que estuvieron juntos.

–(Seria) No, no pasó nada. Nunca estuve sola con ninguno de ellos, porque también bailé con Ron Wood (risas). Después de eso nos invitaron a ver el show y fui con mis hermanos y sus parejas.

¿Qué postura tenés con los excesos?

–Nunca me interesó nada de eso; paso de las drogas, del alcohol, de los extremos, de las propuestas que nunca llegan. Eugenio, mi pareja, es muy centrado y me ayuda. No me meto en problemas, no doy a entender situaciones que no son. Evito estar en los lugares donde se puede malinterpretar.

“Las Trillizas de Oro son una cosa, y yo, otra. Nunca se me abrieron más puertas por ser ‘hija de’, me parece que, al contrario, te juzgan si saben.

¿Cómo se conocieron?

–Él tiene una empresa que hace muebles a medida y yo ya lo conocía porque frecuentaba los lugares adonde yo iba: fiestas, casamientos, etcétera. Y lo tenía como un bombonazo. A principios de este año se me ocurrió renovar toda mi casa y sabía que él podía ayudarme con algunos muebles. Excusas, claramente (risas). Vino a mi casa con una libretita pedorra y el metro, un martes a las ocho de la noche. Tardó dos minutos en hacer todo, sacó un tema de conversación y nos pusimos a charlar. Lo invité con una cerveza, a las dos horas nos fuimos a cenar y desde ahí empezamos a salir. La biblioteca no me la cobró, por suerte (sonríe).

¿Es celoso?

–Por suerte no. Los hombres celosos me aburren, tampoco el otro extremo, pero sí un equilibrio. Mis escenas de besos con Nicolás Riera en Los ricos no piden permiso, por ejemplo, no las ve. Yo sí soy un poquito celosa pero porque es un bombonazo. Imagino que a cualquier mujer le gustaría que le vaya a medir un mueble (risas).

Styling: Gimena Bugallo Raponi

Make up: Ale Regueira para Spa Belgrano Susana Noguera

Pelo: Gabo Escobar para Juan Olivera Estudio

Agradecimientos: Complot, Ginebra, Allô Martínez, L’Hotel Palermo

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

El artista argentino deslumbró al universo del cómic con ideas y personajes que rompen con las estructuras y viejas costumbres del lenguaje y del medio. Referente LGBTIQ+ de la industria, sienta las bases de un presente y un futuro que no llegó hace rato.

Por María Paz Moltedo

Fue la única periodista mujer argentina en la zona mixta de Qatar, emocionó a Messi con una frase que se hizo viral y sueña con entrevistarlo nuevamente. En esta nota, habla de la promesa que cumplió después del Mundial y revela cómo ganarse la confianza de los jugadores: “En la final, Leo pasó con la Copa del Mundo en una mano y con la otra me chocó los cinco”.

Por Karina Noriega

En un brevísimo viaje a Buenos Aires, la actriz habla sobre su vida nómade y los vaivenes de un mundo donde no todo es color de rosa, se ríe del lado B de la industria y dice que todavía no se acostumbra a que la reconozcan en Los Ángeles.

Por Marcelo Pavazza
Desde Los Angeles, su nuevo destino, el gran bartender argentino rememora el emprendemiento que comenzó la moda de los destilados hechos en el país, reflexiona sobre la actualidad de la coctelería y revela algunos de sus planes.
Por Karina Noriega

“Los derechos conquistados no son inalterables, por eso es importante seguir hablando sobre la desigualdad que hay”, cuestiona la cantante y presentadora de Puente Musical (El Nueve) que el 17 de marzo tocará en un evento gratuito en la librería Caras y Caretas.

Por Marcela Soberano

Dice que sus canciones fueron la mejor terapia de desahogo y que, después de haber creído que necesitaba de un hombre para ser exitosa, ahora sabe que ella es suficiente. La cantante latina más galardonada del mundo transformó la catarsis en maldición electro pop y su mensaje fue más poderoso que cualquiera de los récords alcanzados.

Por David Lifschitz

En la segunda temporada de "Tengo cosas para hacer", la actriz monologa, canta, baila y demuestra una gran madurez profesional. Vocación, mandatos y delirios de una comediante que está siempre abriendo caminos.

Por Marcelo Pavazza
El gran enólogo acaba de ser incluido entre los 100 Master Winemakers de todo el mundo por The Drink Businness. En esta entrevista habla de su exitoso presente y de un futuro donde, como en cada cosa que piensa y hace, está involucrado el del vino argentino.