Santiago Bilinkis, un Nostradamus moderno
Emprendedor y tecnológo, a los 25 años creó Officenet -ahora conocida como Staples- y, más tarde, la aplicación Restorando. Hoy dirige Quasar, una empresa que va en búsqueda permanente de distintas oportunidades de negocios. Además, tiene una columna en Basta de todo, en Metro, y está presentando su libro, Pasaje al futuro.
La oficina de Santiago Bilinkis está emplazada en un megaedificio en el barrio porteño de Belgrano, es muy moderna y hay papeles de diferentes colores con palabras y frases pegadas por todas partes. Casi no tiene paredes. Sí hay dos mesas grandes donde varios jóvenes trabajan, cada uno con su propia computadora, muy concentrados. Algunos van y vienen, hablan por teléfono, mientras su jefe brinda esta entrevista.
“Desde chico quise ser inventor y científico. Históricamente en mi vida profesional me dediqué a fundar compañías, pero hace un tiempo decidí dar un vuelco en mi vida. Siempre me interesaron la ciencia y la tecnología desde el lugar del emprendedor, pero a partir de una estadía de tres meses en la NASA, en Silicon Valley, me empecé a interesar en los cambios que se van a dar más profundamente a futuro.”
–¿Cuáles son esos cambios?
–El mundo está sufriendo cambios muy hondos que realmente plantean un gran desafío de adaptación, por lo que los últimos cinco años los dediqué a trabajar en eso. Pasaje al futuro, justamente, trata sobre cómo esos cambios van aafectar nuestra vida y cómo podemos ajustarnos a un mundo que va a seguir cambiando cada vez más rápido.
–¿En qué ámbito se verán antes esos cambios?
–En la educación. Hoy hay un margen muy grande entre la forma en la que se aprende en el colegio (una persona parada escribiendo en un pizarrón) y la multisensorialidad a la que están expuestos los chicos en la casa. La escuela se va a tener que transformar.
–¿Y cuáles serán las carreras más recomendables en ese contexto?
–En los próximos diez años, todas las que tienen que ver con la ingeniería y la informática. Se ve en las universidades, que a esos chicos en el último año ya les llueven las ofertas de trabajo. Y, sin embargo, la mayoría sigue eligiendo las carreras tradicionales, como contador, psicólogo o arquitecto, porque piensan que las demás son de nerds. Hoy el mundo está gobernado por nerds, los tipos más exitosos de la Tierra son nerds (...)