Yésica Toscanini: un viaje de ida

Yésica frena el auto y, aún con los vidrios oscuros cerrados, se escucha: “No quiero soñar mil veces las mismas cosas, ni contemplarlas sabiamente, quiero que me trates suavemente”, una de las canciones del repertorio de Gustavo Cerati, a quien luego mencionará como uno de sus músicos favoritos.

 

Toscanini abre la puerta de un Fiat Bravo y desciende con una elegancia y un glamour poco común en una mujer de un metro setenta de altura (uno no se explica cómo no termina en el piso enredándose con esas piernas tan largas).

 

 

“Me fascina manejar escuchando música al taco y cantar; especialmente clásicos de Soda, como “Trátame suavemente”, “En la ciudad de la furia”, algunos de Las Pelotas o de No Te Va Gustar, otra de mis bandas preferidas, a quienes fui a ver a un recital hace poco y me encantó”. Tiene unas curvas tan peligrosas como las que le divierte desafiar “a mil” cuando se pone al volante del auto, como relatará después de dejar, casi ciegos, a cientos de peatones que un insólito martes al mediodía tuvieron la suerte o el destino de toparse con una sesión de fotos que jamás olvidarán. Una “bomba” de 27 años posando en bikini, quien desde hace una década divide su tiempo entre Nueva York, Londres, París, Milán y Buenos Aires, donde le gustaría quedarse a vivir algún día, cuando encuentre al “padre perfecto” para dedicarse a criar a “no menos de cuatro chicos”. “Soy la auténtica tana que sueña con formar una familia numerosa”, confiesa.

 

 

Toscanini saltó a la fama internacional cuando Enrique Iglesias la eligió para protagonizar el video clip del tema “Dímelo”, hit de su último disco, Insomnia, que se grabó en Los Ángeles en 2007. Durante dos años seguidos fue elegida por Sports Illustrated, una suerte de Biblia para las modelos, como uno de los mejores cuerpos del planeta. Elle Macpherson, Tyra Banks, Heidi Klum y Beyoncé fueron algunos de los cuerpos retratados en trajes de baño por la prestigiosa revista norteamericana.

 

 

De Soda a Divididos. Desde adentro del Bravo Dynamic, ahora con las cuatro ventanas y el techo solar abiertos, suena fuerte el tema “Gol de mujer”: “El nació de un hilo, pasaba desapercibido, sabía que no se aprecia nada, por eso rompió el mundo. Gol de mujer”, canta Toscanini mientras baila y posa para el lente del fotógrafo.

 

 

–¿Tocás algún instrumento, cantás?

 

 

–¡Uf! Es algo pendiente: me encantaría tomar clases de piano y de canto, pero todavía nada. El único lugar donde me desato y entono como una loca es arriba del auto. ¡Me encanta manejar! Sobre todo Hacer viajes largos en ruta escuchando desde música clásica y legendaria, como Queen, Jamiroquai, Jeff Buckley, Manu Chao y Coldplay, hasta bandas más contemporáneas, como The Kooks, The Lumineers y No Te Va Gustar.

 

 

–¿Cuales son tus diseñadores preferidos y cuán adicta sos a la moda?

 

 

–Me interesa la moda pero no me considero para nada una fanática. O sea, observo atentamente cuáles son las tendencias pero no cambio por nada del mundo mi modo de vestir cada temporada. En cuanto a diseñadores, me gustan mucho Elie Saab, Moschino y Marc Jacobs. Sin embargo, confieso que cuando viajo adoro comprar ropa vintage. ¡Es única!

 

 

 

–¿Tenés algún fotógrafo preferido?

 

 

 

–De todos los fotógrafos con los que he trabajado, el que más me llamó la atención fue Bruce Weber. Cuando hicimos la campaña para Abercrombie & Fitch fue increíble. Y lo más loco del shooting fue la cantidad de asistentes que tenía: ¡eran alrededor de 15! También tengo que decir que me ha tocado compartir el set con grandes fotógrafos, como Arthur Elgort (fan de la Argentina y de su cultura), Pamela Hudson y Steve Earle. ¡Unos profesionales de la hostia! Último cambio de triquini. Ahora suena la inconfundible voz de Freddie Mercury con el tema “Don’t Stop Me Now”. “No me detengas ahora que la estoy pasando muy bien”, cantaba el líder de Queen en los 70 y 80. Y sí, a Yésica Toscanini no hay nada que la detenga gracias a su apasionada forma de ser y de vivir. Bravo.

 

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

El artista argentino deslumbró al universo del cómic con ideas y personajes que rompen con las estructuras y viejas costumbres del lenguaje y del medio. Referente LGBTIQ+ de la industria, sienta las bases de un presente y un futuro que no llegó hace rato.

Por María Paz Moltedo

Fue la única periodista mujer argentina en la zona mixta de Qatar, emocionó a Messi con una frase que se hizo viral y sueña con entrevistarlo nuevamente. En esta nota, habla de la promesa que cumplió después del Mundial y revela cómo ganarse la confianza de los jugadores: “En la final, Leo pasó con la Copa del Mundo en una mano y con la otra me chocó los cinco”.

Por Karina Noriega

En un brevísimo viaje a Buenos Aires, la actriz habla sobre su vida nómade y los vaivenes de un mundo donde no todo es color de rosa, se ríe del lado B de la industria y dice que todavía no se acostumbra a que la reconozcan en Los Ángeles.

Por Marcelo Pavazza
Desde Los Angeles, su nuevo destino, el gran bartender argentino rememora el emprendemiento que comenzó la moda de los destilados hechos en el país, reflexiona sobre la actualidad de la coctelería y revela algunos de sus planes.
Por Karina Noriega

“Los derechos conquistados no son inalterables, por eso es importante seguir hablando sobre la desigualdad que hay”, cuestiona la cantante y presentadora de Puente Musical (El Nueve) que el 17 de marzo tocará en un evento gratuito en la librería Caras y Caretas.

Por Marcela Soberano

Dice que sus canciones fueron la mejor terapia de desahogo y que, después de haber creído que necesitaba de un hombre para ser exitosa, ahora sabe que ella es suficiente. La cantante latina más galardonada del mundo transformó la catarsis en maldición electro pop y su mensaje fue más poderoso que cualquiera de los récords alcanzados.

Por David Lifschitz

En la segunda temporada de "Tengo cosas para hacer", la actriz monologa, canta, baila y demuestra una gran madurez profesional. Vocación, mandatos y delirios de una comediante que está siempre abriendo caminos.

Por Marcelo Pavazza
El gran enólogo acaba de ser incluido entre los 100 Master Winemakers de todo el mundo por The Drink Businness. En esta entrevista habla de su exitoso presente y de un futuro donde, como en cada cosa que piensa y hace, está involucrado el del vino argentino.