Noche de cóctel y finger food

 

Leopoldo, sobre el bulevar Cerviño, es un lugar de encuentro para los que disfrutan de experiencias sensoriales completas. Con gran talento, el chef ejecutivo Diego Gera y el bartender Carlo Contini ofrecen platos contemporáneos y tragos de autor en un ambiente arty y cosmopolita. Para ver y ser mirados.

Saber quiénes están detrás de los fuegos o de la barra es un dato importante para los que disfrutan de una salida como una experiencia completa.

En el caso del restó y bar Leopoldo, sinónimo de arte y glamour, esta información no es menor. La cocina está a cargo de Diego Gera, dueño de una larga trayectoria en la que se iluminan varios hitos: es director de la escuela de gastronomía The Bue Trainers, miembro de la Academia Culinaria de Francia y representó a la Argentina en varias oportunidades (su plato de carne ganó el primer premio en el Mundial de Cocina Bocuse d’Or 2001), entre otros.

Hechas las presentaciones, le cedemos la palabra: “Hago cocina contemporánea del mundo. Uso productos y especias de todos lados, técnicas clásicas, estoy atento a nuevas tendencias y a lo que nos da la naturaleza. Siempre fui hipercurioso y cocino desde muy chico. Mi carta es como un viaje: este es un lugar al que la gente viene a socializar, incluso muchos comen en la barra; los finger food calientes o fríos tienen que ver con esto”.

Cada bocado merece atención, por eso vale la pena ir varias veces, sería una lástima no probar el tartare de salmón con queso de cabra y palta hass sobre pan de centeno ($94) o las minihamburguesas con cebolla caramelizada y queso azul ($86).

¿Pero cuál elegir? Difícil, la única solución es volver. Los platos principales y los postres ponen el listón todavía más alto. Pruebe el wok de pato con fideos de soba, hongos shiitake, lychees y salsa teriyake ($141) o el bife de cordero patagónico sobre crème brûlée de calabaza ahumada y gnocchis de queso de cabra ($138).

Ahora, si su lugar en el mundo es la barra, entonces al juego de Leopoldo lo llamaron. Porque el bartender Carlo Contini, italiano con una extensa formación (estudió con los referentes más importantes de la coctelería –googlee Philip Duff o Jeff Berry, sólo por mencionar dos–), elaboró una carta con secciones muy interesantes: los Cocktails de tierra y mar utilizan ingredientes nacionales, como la yerba mate o algas y sal de Chubut. Entre los Contemporary cocktails se destaca el It Martini, realizado con trufa Piamonte.

Además ofrece The unusual gin tonics, entre los que sugiero probar el Spicy (gin, tónica, melange d’orient y bitter de té). Pero hay mucho más y Contini siempre está dispuesto a contarle lo que quiera saber sobre un trago. Leopoldo, placer a la carta, para disfrutar toda la semana.

“A veces se hace más hincapié en el show del barman que en los clientes. Y lo único que importa son los buenos tragos y el servicio.” Carlo Contini

La barra de Leopoldo es versátil: desde tragos clásicos a creaciones con productos argentinos.

Minihamburguesas con cebolla caramelizada y queso azul.

Bife de cordero patagónico sobre crème brûlée de calabaza ahumada y gnocchi de queso de cabra.

Papardelles con langostinos, panceta y huevo poché.

Cerviño 3732

Tel: 4805-5576

Precio promedio con vino: $320

Abierto de lunes a jueves, de 20 a 02 horas, y viernes y sábados, de 20 a 03 hs

www.leopoldo.eu

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
El Campo Argentino de Polo espera reunir a más de 10 mil jóvenes en el primer After Polo del año. Será este sábado 30 de septiembre a partir de las 19.
Por El Planeta Urbano

Surgido como un negocio familiar, Fifí Almacén es el reflejo de quienes lo hacen. Comandado por Luciano Combi, el restaurante está formado por un equipo de jóvenes que no solo cree en lo que hace, sino que lo vive cada día; algo que se nota al conectar con el plato.

Por El Planeta Urbano
Con los fuegos a cargo del chef Darío Giorgieff, este flamante restaurante despliega en su carta desayunos, almuerzos, meriendas, aperitivos y cenas, inspirados en las últimas tendencias gastronómicas.
Por El Planeta Urbano
El restaurante ubicado en la reserva El Trébol, en el Circuito Chico de la localidad rionegrina, fue elegido por el jurado conformado por Mauro Colagreco, Manoella "Manu" Buffara, Pablo Rivero y Martín Molteni.
Por El Planeta Urbano
La cita será el sábado 16 y domingo 17 de septiembre en la plazoleta frente a la Embajada de Francia en Buenos Aires, con entrada libre y gratuita. Acompaña una atractiva programación cultural.
Por El Planeta Urbano
Con acciones en bares y parte de las ventas destinadas a entidades benéficas, el evento anual se llevará a cabo del 18 al 24 de septiembre. Una celebración del trago más vendido en todo el mundo.
Por El Planeta Urbano

Descubierto hace más de 4.000 años, el ancestral alimento posee representantes en la Argentina que lo honran en tabletas y bombones, con la creatividad, el espíritu artesanal y un respeto absoluto por la materia prima como premisas.