Colección 2013

 

Además de presentar sus flamantes cosechas, las bodegas renuevan periódicamente su comunicación y etiquetas. Cada año para esta época, son muchas las que hacen un cambio de imagen y lanzan productos. Acá te contamos cuáles son las noticias de las que más nos gustan.

NUEVO LOOK + NUEVOS PRODUCTOS

PORTILLO MALBEC

Es el primer vino argentino en certificar la Huella de Carbono, desde la uva “producción primaria” hasta el consumidor. Es una certificación con el alcance “business to consumer” y el vino se presenta con una cápsula de color verde, una nueva contraetiqueta con los datos acerca de la certificación obtenida y, además, lleva un collarín descriptivo que detalla toda la información. Cuidando el medio ambiente, es un vino fácil de tomar, para todos los días. $35

ZUCCARDI SERIE A

Con foco en los diferentes terruños vitivinícolas de la Argentina, estas nuevas etiquetas son lindas, bonitas y muy llamativas. Con trazos depurados, finas texturas y colores delicados, el Malbec y Chardonnay expresa el carácter rocoso del Valle de Uco; el Bonarda y Syrah, la fuerza del agua que da vida al desierto en Santa Rosa, y el Torrontés, los característicos cardones del paisaje de Salta. Elegantes y de buen cuerpo, descubrilos.$73

MALO 2011

Elaborado por el reconocido winemaker Marcelo Pelleriti, este nuevo integrante de la Bodega Ojo de Vino, propiedad del excéntrico músico suizo Dieter Meier, llama la atención. Elaborado 100% con uvas orgánicas, este corte 60% Malbec y 40% CabernetSauvignon pasó 18 meses de reposo en barricas nuevas de roble francés, posee un color rojo rubí intenso con tonos violáceos y es el vino de alta gama de esta bodega. La etiqueta es muy canchera y el nombre igual, aunque el vino de malo... no tiene nada. $270

ALTA VISTA RESERVA

La bodega presenta doble novedad: no sólo cambió la etiqueta de su línea de vinos Alta Vista Classic, sino que también lanza una nueva línea: Alta Vista Reserva. Compuesta por cuatro varietales (Malbec, Cabernet Sauvignon, Chardonnay y Torrontés), son vinos equilibrados, con buena personalidad y armoniosos para el paladar. Los tintos poseen una crianza de seis meses en roble y el Chardonnay tiene tres meses. El Torrontés proviene de Cafayate, Salta, y sus compañeros son todos mendocinos de Luján de Cuyo y Valle de Uco. Tienen muy buena relación precio-calidad, búscalos en tu vinoteca preferida. $65

FASHION NO EMERGENCY

Todos necesitamos cambios... algunos más que otros. En el caso de las bodegas, cada tanto realizan variaciones “de contenido”, tal es el caso de las transformaciones estéticas. Se llama “cambio de contenido” cuando un vino modifica su composición (“este año en lugar del Malbec le agregamos un poco de Cabernet Franc”), mientras que los cambios de estética pueden abarcar desde el collarín, la etiqueta y la botella, hasta toda la comunicación. ¿Por qué hacen esto? Muchas veces es por el simple hecho de una actualización, modernizar y adecuarse un poco más a los tiempos que corren. Pero otras veces están buscando comunicar un nuevo concepto, o un elemento que ya estaba presente en los vinos pero que no se dio a conocer con tanta importancia en su momento. Lo bueno de todo esto es que nos mantienen curiosos y ansiosos. Así, cada año, podemos descubrir nuevos productos y conocerlos un poco más. Algunos cambios son buenos, otras veces no consiguen el efecto deseado pero, como sobre gustos no hay nada escrito, las empresas seguirán intentando y nos gusta eso.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Nacida de la imaginación de un trío de jóvenes emprendedores, esta experiencia gastronómica única se despliega en tres locales, ubicados en Recoleta, Pacheco y Pilar, mientras prepara su desembarco en los Estados Unidos.
Por El Planeta Urbano
En UCO Restaurant, del Fierro Hotel, un menú de cuatro pasos actualiza el ya clásico crossover entre desayuno y almuerzo. La propuesta se puede disfrutar sábados y domingos desde las 13.
Por El Planeta Urbano
La barra que rinde culto a la coctelería típica del archipiélago del Pacífico se une a la taquería y churrería para una noche de sabores playeros, tequila y mariachis.
Por El Planeta Urbano

Desde el miércoles 17 hasta el domingo 21 de mayo, el barrio de Palermo se teñirá de naranja y se verá contagiado por la atmósfera alegre y receptiva que tiene Aperol Spritz. Los asistentes podrán disfrutar de más de 26 propuestas gastronómicas especialmente pensadas para maridar con el cóctel en puntos de venta seleccionados.

Por El Planeta Urbano
De un lado, el clásico restaurante dedicado a los sabores franceses; del otro, el spot que reivindica la cocina escandinava contemporánea. Crossover de lujo, desplegado en una dobla fecha imperdible.
Por El Planeta Urbano
Será en el CCK los días 5, 6 y 7 de mayo en el marco del programa GustAR. Un evento imperdible donde el público se podrá encontrar con los productos que identifican a las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.