Enero on the rocks

 

No hay nada más placentero que un buen cóctel bajo el sol o por la noche contemplando las estrellas. En esta sección, los must que serán furor en esta temporada.

Los tragos que no pueden faltar:

CAMPARI Rojito

Un verano sin Campari no es un verano, y el Rojito es uno de nuestros preferidos, además del archiconocido Campari Orange. Un trago para redescubrir.

Preparación: En un vaso alto triturar limas y azúcar negra. Agregar hielo molido, Campari y un splash de agua con gas. Decorar con una rama de menta.

GANCIA Julep

El americano más famoso propone un trago perfumado con un toque de amargor. Fresco por la menta, aromático por la lima. Para disfrutar solo o con amigos.

Preparación: En un vaso largo con hielo, agregar Gancia, jugo de limón y ½ cucharada de azúcar. Remover y completar con gaseosa de pomelo. Decorar con ramas de menta.

APEROL Spritz

 

 

De gran éxito en Europa, ya desembarcó en la Argentina: el aperitivo italiano de baja graduación (11%) se consigue en los mejores bares y restaurantes. De atractivo color brillante, va muy bien con fingers y antipasto. Nos gusta.

Preparación: Poner hielo y una rodaja de naranja en una copa, agregar una parte de soda, 2 partes de Aperol, 3 partes de espumante dulce o proceco italiano.

J&B 2012 Spice Ginger

Ideado por el bartender Tato Giovannoni, este trago es algo aromático, levemente amargo gracias al toque que le otorga el bitter Angostura y algo dulce al final. Para tomar en una pool party acompañado de brochette de langostinos grillados.

Preparación: Completar el vaso largo con hielo, agregar 50 ml de J&B, 200 ml de gaseosa de jengibre y dos gotas de Angostura. Decorar con una rodaja de naranja.


MARTINI Blanco Royal

 

 

Hay una nueva forma de consumir Martini: fresco, seco y burbujeante, este nuevo style 2013 es superrecomendable para servir en las fiestas de verano.

Preparación: Llenar una copa con hielo, agregar Martini Bianco, Martini Prosecco, jugo de lima y decorar con menta.

Más allá del maracuyá

2012 fue, sin lugar a dudas, el año del maracuyá. La Argentina descubrió la fruta de la pasión y su presencia se intensificó a tal extremo que la encontramos en casi todas las cartas de las barras locales. Mojito de maracuyá, daiquiri de maracuyá, martini de maracuyá, agua de maracuyá, frozen de maracuyá… ¿Por qué tanto éxito? Porque es muy aromático, fácil de tomar, algo dulce, algo cítrico y levemente exótico, al menos para este lado del mundo. Recuerdo el verano pasado, en una de las fiestas más increíbles que se realizaron en Punta del Este, los integrantes de una banda de rock famosa pidieron en la barra “tragos con maracuyá”. ¿Dónde quedaron los músicos duros del pasado? Ahora prefieren algo dulce y frutado, en lugar de un whisky on the rocks. Sin comentarios. Por eso, recomendamos para 2013 estos tragos sin maracuyá.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
El Campo Argentino de Polo espera reunir a más de 10 mil jóvenes en el primer After Polo del año. Será este sábado 30 de septiembre a partir de las 19.
Por El Planeta Urbano

Surgido como un negocio familiar, Fifí Almacén es el reflejo de quienes lo hacen. Comandado por Luciano Combi, el restaurante está formado por un equipo de jóvenes que no solo cree en lo que hace, sino que lo vive cada día; algo que se nota al conectar con el plato.

Por El Planeta Urbano
Con los fuegos a cargo del chef Darío Giorgieff, este flamante restaurante despliega en su carta desayunos, almuerzos, meriendas, aperitivos y cenas, inspirados en las últimas tendencias gastronómicas.
Por El Planeta Urbano
El restaurante ubicado en la reserva El Trébol, en el Circuito Chico de la localidad rionegrina, fue elegido por el jurado conformado por Mauro Colagreco, Manoella "Manu" Buffara, Pablo Rivero y Martín Molteni.
Por El Planeta Urbano
La cita será el sábado 16 y domingo 17 de septiembre en la plazoleta frente a la Embajada de Francia en Buenos Aires, con entrada libre y gratuita. Acompaña una atractiva programación cultural.
Por El Planeta Urbano
Con acciones en bares y parte de las ventas destinadas a entidades benéficas, el evento anual se llevará a cabo del 18 al 24 de septiembre. Una celebración del trago más vendido en todo el mundo.
Por El Planeta Urbano

Descubierto hace más de 4.000 años, el ancestral alimento posee representantes en la Argentina que lo honran en tabletas y bombones, con la creatividad, el espíritu artesanal y un respeto absoluto por la materia prima como premisas.