Abasto

 

El paseo por el Abasto se impregna de aires tangueros, salidas nocturnas, múltiples expresiones de arte y una variada oferta gastronómica. Este barrio, que no figura en los planos formales de la ciudad, tiene una identidad propia muy marcada y su historia es enorme. Su nombre proviene del legendario Mercado del Abasto, que funcionara como el centro de abastecimiento de alimentos más importante de la ciudad. Este edificio, inmenso y lleno de luces y colores, atesora el recuerdo de su historia.

El alma del tango se pasea por sus calles, en las que vivieron Carlos Gardel, Aníbal Troilo y Osvaldo Pugliese. El arte también tiene su lugar en el Abasto, con una gran cantidad de salas de teatro independiente, la impactante Ciudad Cultural Konex y talleres de artistas plásticos. En materia gastronómica, este barrio se fue convirtiendo en uno de los epicentros de comida peruana de la ciudad, privilegio que comparte con bodegones históricos y locales de comidas kosher.

El Abasto, bien histórico y porteño, nos envuelve con su magia arrabalera y misteriosa. Un recorrido para conocer y volver a descubrir.

 

CANTINA PIERINO

 


En pleno Abasto, uno puede permitirse un paseo por los sabores de Italia. La Cantina Pierino ofrece platos auténticamente italianos desde 1907, y cuentan que Ástor Piazzolla y Aníbal Troilo eran habituales clientes del lugar. Entre las especialidades se destacan los fusilli scarparo, la pulpeta del patrón, la chiambotta, los niños envueltos frelos y el chivito a la calabresa. La elección del postre es fácil e infalible: tiramisú.

Lavalle 3499 | 4864-5715

DELICATESES LA GRANJA CONVERSO

 

Cualquier amante de la cocina exótica se emocionará con este local, en el que se puede encontrar una extensa variedad de carnes. Desde la vereda, sus carteles anuncian que aquí se consiguen cortes de jabalí, ciervo, conejo, cordero, codorniz, pescado, ñandú, perdiz, llama, yacaré, rana, caracol y búfalo. La lista sigue en este local decorado con objetos antiguos, latas y conservas de todo tipo. Un lugar para sorprenderse.

Lavalle 3501 | 4866-1108

www.delicateses.com.ar

MOCHICA

 


Un verdadero auge en la zona es la variedad gastronómica peruana. Uno de los restaurantes más recomendados y preferido por los peruanos es Mochica, que ofrece sus platos gourmet a precios accesibles. Las especialidades son el pulpo al olivo, el ceviche, el conejo al ajiaco y el mero con tacu tacu de mariscos. Imposible perderse un suspiro limeño de postre. Delicias del Perú para disfrutar.

Agüero 520 | 4866-2200

www.restaurantmochica.com.ar

TEATRO EL CUBO

 

La corta calle Zelaya alcanza para ser parte de una gran movida teatral. En un terreno baldío de esta calle, en 2004 se fundó el teatro que forma parte del linaje de los teatros independientes. Con obras de gran nivel internacional y nacional, este espacio se consolida como una sala de gran prestigio dedicada al circuito off de las artes escénicas.

Zelaya 3053 | 4963-2568

www.cuboabasto.com.ar

TEATRO EL EXTRANJERO

 

El teatro El Extranjero fue pensado por realizadores teatrales que conocen de cerca el concepto del teatro independiente. Mariano Stolkiner es el responsable de esta hermosa sala, que cuenta con obras de teatro independiente de gran nivel. Una de las puestas imperdibles de esta sala es A dónde van los corazones rotos, de Cynthia Edul, ganadora del proyecto Óperas Primas del Centro Cultural Rojas. Una obra que maneja con sutileza y precisión las tensiones familiares subterráneas, con diálogos y actuaciones inolvidables.

Valentín Gómez 3378 | 4862-7400

www.elextranjeroteatro.com

 

ABASTO SHOPPING

 


 

El Abasto Shopping ocupa actualmente la megaconstrucción que supo ser el mercado de frutas y verduras más grande de la zona céntrica de la ciudad, al punto de darle su nombre al lugar que lo rodea. Este shopping, además de contar con todo tipo de negocios y servicios, tiene la particularidad de ofrecer comidas rápidas kosher entre sus opciones gastronómicas. Allí también se ubica el Museo de los Niños y, cada mes de abril, el shopping se convierte en sede central del Festival de Cine Independiente Bafici, en el que se proyectan decenas de películas independientes de gran nivel nacional e internacional.

Av. Corrientes 3247 | 4959-3400

www.abasto-shopping.com.ar

TEATRO CIEGO

 

El Teatro Ciego propone espectáculos donde lo visual no forma parte de la escena. Las obras se desarrollan en un espacio sin luz, que propone la experiencia de una nueva forma de percibir la realidad, de acercarse desde otros sentidos. No es un teatro pensado para ciegos, sino una propuesta que se abre a una experiencia diferente y original para todos.

Zelaya 3006 | 6379-8596

www.teatrociego.com

MUSEO CASA CARLOS GARDEL

 

En la casa donde vivió Gardel desde 1927 hasta 1933 con su madre Berta, hoy funciona el museo dedicado al gran cantor, conocido como el Morocho del Abasto. Este museo que conserva, exhibe y difunde los bienes del patrimonio cultural y su obra abrió en 2003.

Jean Jaurès 735 | 4964-2015 / 2071

www.museos.buenosaires.gob.ar/gardel.htm

 

 

 

 

ESQUINA CARLOS GARDEL

Cada rincón del Abasto tiene su historia. En esta esquina se encontraba el restaurante y hotel familiar Chanta Cuatro, que abrió sus puertas en el año 1893. Aquí se vivió el esplendor del tango y hoy, renovado con un lujoso estilo antiguo, da espacio a un espectáculo de tango con cena show de alto prestigio y calidad, adecuado al gusto internacional. Su carta se ordena según los nombres de tangos famosos.

Carlos Gardel 3200 | 4867-6363

www.esquinacarlosgardel.com.ar

TALLER VALENTIN G

 

El arte se respira en cada esquina, y en el primer piso de Valentín Gómez y Anchorena nos encontramos con un taller de artistas plásticos que nos sorprenden e hipnotizan con sus obras. Visitar el taller es formar parte de la magia y del proceso creativo de los artistas Adrián Perrone, Eva Duarte, Lucía Harari (ilustradora de nuestros recorridos), Margarita García Faure, Paco Fernández Onnainty y Verónica Virasoro. Para el mes de octubre están previstos pequeños recitales en el balcón del taller, coordinados por Paco Fernández Onnainty, invitación que inaugura Liza Casullo. Un lugar para disfrutar, contemplar, hacer amigos y respirar el aroma de la pintura fresca.

Valentín Gómez y Anchorena.

tallervalentin.blogspot.com.ar

KONEX

 

La imponente y colorida fachada llama la atención a cualquiera que pase por la calle Sarmiento. La Ciudad Cultural Konex ocupa lo que fuera una antigua fábrica y depósito de aceites hasta 1992, hoy transformada y reciclada manteniendo su estructura original, para dar lugar a este multiespacio cultural de enormes dimensiones y gran cantidad de salas. Aquí se presentan todo tipo de expresiones artísticas, entre las que se destacan obras de teatro, recitales, fiestas y shows multidisciplinarios a gran escala. Para octubre se recomienda El Choque Urbano, La Isla Desierta y la tradicional invitación de los lunes, La Bomba de Tiempo.

Sarmiento 3131| 4864-3200

www.ciudadculturalkonex.org

PASEO DEL FILETEADO

 

Tanguero por herencia, este barrio rinde honor a la pintura decorativa de fines de 1900. El Paseo del Fileteado se instala en la cuadra del 700 de Jean Jaurès, y decora las fachadas de seis edificios. Este estilo ornamental, derivado de Europa, decoró carros y colectivos y forma parte de la identidad porteña. Tulio Ovando, Horacio Vega y Mariano Cappiello son algunos de los autores de las paredes del paseo del fileteado. Jean Jaurès al 700

LA VIÑA DEL ABASTO

 

Quienes buscan comida casera y bien argentina no pueden dejar pasar este restaurante con aires de bodegón. Una estatua de Gardel en la puerta y ribetes fileteados decoran las paredes, entre sillas sencillas y un mostrador de los de antes. Se sugieren las milanesas a la napolitana, los fusilli al pesto y el pollo a la portuguesa. Los platos básicos se llevan los honores, y para los postres se destacan el flan casero, budín de pan o queso y dulce.

San Luis 3007 | 4963-4890

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Con los fuegos a cargo del chef Darío Giorgieff, este flamante restaurante despliega en su carta desayunos, almuerzos, meriendas, aperitivos y cenas, inspirados en las últimas tendencias gastronómicas.
Por El Planeta Urbano
El restaurante ubicado en la reserva El Trébol, en el Circuito Chico de la localidad rionegrina, fue elegido por el jurado conformado por Mauro Colagreco, Manoella "Manu" Buffara, Pablo Rivero y Martín Molteni.
Por El Planeta Urbano
La cita será el sábado 16 y domingo 17 de septiembre en la plazoleta frente a la Embajada de Francia en Buenos Aires, con entrada libre y gratuita. Acompaña una atractiva programación cultural.
Por El Planeta Urbano
Con acciones en bares y parte de las ventas destinadas a entidades benéficas, el evento anual se llevará a cabo del 18 al 24 de septiembre. Una celebración del trago más vendido en todo el mundo.
Por El Planeta Urbano

Descubierto hace más de 4.000 años, el ancestral alimento posee representantes en la Argentina que lo honran en tabletas y bombones, con la creatividad, el espíritu artesanal y un respeto absoluto por la materia prima como premisas.

Por El Planeta Urbano
Más de 400 productores, 90 cervecerías y todos los actores del sector se reunirán los días 15, 16 y 17 de septiembre en La Rural. Un encuentro matizado con la mejor gastronomía y la disputa de la competencia de la Copa Cervecera Internacional, entre otros atractivos imperdibles.
Por El Planeta Urbano
Estos spots de la ciudad de Buenos Aires ofrecen platos variados de ambos productos, tratados con el cuidado que necesitan. Preparaciones clásicas y de autor que respetan su sabor y sus propiedades.