El arte por el arte

Café des Arts – Malba

No es casual, no es un capricho o una analogía elegir el Malba como base y su continuación, el Café des Arts, para esta página, ¡es obvio! Si cocinar es un arte, hay muy pocos cocineros que se han dado cuenta de ello. Es por esto que elegí a Jean Paul Bondoux y su compañero de equipo, Jérôme Mathe. Estos cocineros son artistas e interpretaron a la perfección el sentido de esta nota.

Café des Arts – Malba

No es casual, no es un capricho o una analogía elegir el Malba como base y su continuación, el Café des Arts, para esta página, ¡es obvio! Si cocinar es un arte, hay muy pocos cocineros que se han dado cuenta de ello. Es por esto que elegí a Jean Paul Bondoux y su compañero de equipo, Jérôme Mathe. Estos cocineros son artistas e interpretaron a la perfección el sentido de esta nota.

Eligieron las obras y, a su manera, expresaron los mismos conceptos que los artistas creyeron proponer. El arte concreto, el arte óptico y el regreso a la pintura son los ejes de una evolución que va desde 1945 a los 90. Son justamente las obras elegidas por estos chefs para transformarlas y expresarlas de manera culinaria, respetando el sentido y el impacto que tuvieron en ellos. Ya es una moda mundial convocar a los principales cocineros para que desarrollen su estilo en los más importantes museos del mundo, lo vemos en París, Londres o Nueva York. Por suerte, luego de una penosa experiencia, el Malba eligió a los mejores cocineros de Latinoamérica para que lo representen. El Café des Arts es un ambiente en el cual el arte se vive, se respira. Y es el broche del recorrido de un museo que trajo dinámica, vanguardia y buen gusto a una ciudad que lo necesitaba. El Malba y el Café des Arts, simplemente el arte por el arte.

Platos que el arte inspira

Pulpo grillado con vegetales y sus colores

Por Jerome Mathe

Después de 1975 las propuestas visuales surgen de la observación del mundo común, de lo doméstico, en especial de la sociedad de consumo, como en este inolvidable Berni. Jérôme propone curvas, colores y “un grain de folie” fantástico.

Terrine de Foie Grass en Bloque con su mediomundo de caramelo

A principios de los 40, Buenos Aires se transformó en el centro del concretismo: elementos puros, lineales, con colores y formas planas. Aquí los chefs lo interpretan de manera genial con este bloque que queda en tu memoria una vez que lo probás.

L’aurore Boreal

Por Jean Paul Bondoux

En los años 50, en París, surge el arte óptico o cinético, obras que proponían el arte con movimiento y del que el espectador formara parte, desplazándose, apretando botones o girando manivelas.

Esta estructura de madera, tela y luces tiene una secuencia vertical y Jean Paul la asoció a la nórdica aurora boreal, una simple caída de harina en secuencias es la interpretación de esta obra. Lástima no contar con harinas de colores, pero la idea es magnífica, típica de un artista.

Reservas: 5352-0404

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Nacida de la imaginación de un trío de jóvenes emprendedores, esta experiencia gastronómica única se despliega en tres locales, ubicados en Recoleta, Pacheco y Pilar, mientras prepara su desembarco en los Estados Unidos.
Por El Planeta Urbano
En UCO Restaurant, del Fierro Hotel, un menú de cuatro pasos actualiza el ya clásico crossover entre desayuno y almuerzo. La propuesta se puede disfrutar sábados y domingos desde las 13.
Por El Planeta Urbano
La barra que rinde culto a la coctelería típica del archipiélago del Pacífico se une a la taquería y churrería para una noche de sabores playeros, tequila y mariachis.
Por El Planeta Urbano

Desde el miércoles 17 hasta el domingo 21 de mayo, el barrio de Palermo se teñirá de naranja y se verá contagiado por la atmósfera alegre y receptiva que tiene Aperol Spritz. Los asistentes podrán disfrutar de más de 26 propuestas gastronómicas especialmente pensadas para maridar con el cóctel en puntos de venta seleccionados.

Por El Planeta Urbano
De un lado, el clásico restaurante dedicado a los sabores franceses; del otro, el spot que reivindica la cocina escandinava contemporánea. Crossover de lujo, desplegado en una dobla fecha imperdible.
Por El Planeta Urbano
Será en el CCK los días 5, 6 y 7 de mayo en el marco del programa GustAR. Un evento imperdible donde el público se podrá encontrar con los productos que identifican a las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.