Guido“Mangia bene, mangia sano, mangia italiano”

 

La historia de Guido Restaurant es una historia de familia. En 1981 los Sosto se instalaron en el ahora codiciado y exclusivo barrio de Botánico.

La historia de Guido Restaurant es una historia de familia. En 1981 los Sosto se instalaron en el ahora codiciado y exclusivo barrio de Botánico. Carlos Sosto, fundador y alma máter de Guido’s Bar, alimentó durante años a fanáticos de su cocina regional italiana e impuso su estilo de no presentar un menú. En 2009 abrió sus puertas Guido Restaurant, bar y terraza, al mando de Guido Sosto, hijo de Carlos, en una casona antigua, de 1890, sobre el espléndido bulevar Cerviño, donde se reafirma la apuesta por una gastronomía con identidad que rescata del olvido platos y costumbres que identifican a los italianos como raza. Sin etiquetas incomprensibles, auténtica cocina de sabores y productos genuinos.

Lo novedoso, aparte del estilo cargado pero impecable en la deco, fue presentar dos menús de la casa, un bar dinámico con aperitivos imprescindibles, y generar una clientela joven que gusta de la moda pero no es snob.

A Guido los clientes van a relajarse, tomar un aperitivo, conversar y hacer amigos en un trasfondo de conectividad muy agradable, con música de Mina como fondo, una amable terraza con parra y camareras dinámicas, atentas y buenas consejeras en cuanto a la oferta gastronómica.

Guido hace cocina inmigrante de segunda generación con raíces en el recetario de la abuela Carmela. Cocina all ´italiana, con productos importados por los dueños, únicos en Buenos Aires, como crema de trufas, vinos, proseccos, jamones de Parma y queso grana pagano.

Guido posee una cava de vinos con 600 botellas superselectas y novedosas, además cuenta con una carta de vinos importados de más de 90 etiquetas cuidadosamente seleccionadas de Italia, Chile  y Australia.

Platos Principales

Fusilli al fierrito fatti’n casa en salsa de 3 tomates,   rúcula y parmesano, Sorrentinos de cordero braseado 8 horas salseados con crema trufada, Orecchiette DeCecco al pesto de brócoli con langostinos, Maccheronni Carmela, receta original de la familia, Risotto de champignones, portobellos y crema de porcini y trufas, Parrillada de salmón rosado, mero, corvina y abadejo y langostinos.

 

 

 

 

Platos destacados          

                                                                                   

Antipastos & Entradas, Etérea burrata di mozzarella di buffalla,  Delicioso prosciutto di Parma, Impensado carpaccio di bresaola della valtelina con formaggio Grana y esencia de trufas.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
El Campo Argentino de Polo espera reunir a más de 10 mil jóvenes en el primer After Polo del año. Será este sábado 30 de septiembre a partir de las 19.
Por El Planeta Urbano

Surgido como un negocio familiar, Fifí Almacén es el reflejo de quienes lo hacen. Comandado por Luciano Combi, el restaurante está formado por un equipo de jóvenes que no solo cree en lo que hace, sino que lo vive cada día; algo que se nota al conectar con el plato.

Por El Planeta Urbano
Con los fuegos a cargo del chef Darío Giorgieff, este flamante restaurante despliega en su carta desayunos, almuerzos, meriendas, aperitivos y cenas, inspirados en las últimas tendencias gastronómicas.
Por El Planeta Urbano
El restaurante ubicado en la reserva El Trébol, en el Circuito Chico de la localidad rionegrina, fue elegido por el jurado conformado por Mauro Colagreco, Manoella "Manu" Buffara, Pablo Rivero y Martín Molteni.
Por El Planeta Urbano
La cita será el sábado 16 y domingo 17 de septiembre en la plazoleta frente a la Embajada de Francia en Buenos Aires, con entrada libre y gratuita. Acompaña una atractiva programación cultural.
Por El Planeta Urbano
Con acciones en bares y parte de las ventas destinadas a entidades benéficas, el evento anual se llevará a cabo del 18 al 24 de septiembre. Una celebración del trago más vendido en todo el mundo.
Por El Planeta Urbano

Descubierto hace más de 4.000 años, el ancestral alimento posee representantes en la Argentina que lo honran en tabletas y bombones, con la creatividad, el espíritu artesanal y un respeto absoluto por la materia prima como premisas.