Colegiales

Primo hermano de Chacarita, el barrio de Colegiales contiene innumerables atracciones. Están sus calles arboladas, sus edificaciones de estilo porteño y, entre las curiosidades, la plaza Mafalda, en homenaje al personaje de Quino, en la manzana encuadrada por Concepción Arenal, General Martínez, Conde y Santos Dumont, una de las primeras del Proyecto de Plazas Caracterizadas de la ciudad. Antiguamente este barrio formaba parte de las tierras pertenecientes a los jesuitas, que las explotaban económicamente sembrando enormes huertas. Hoy, hay mucho más.

Primo hermano de Chacarita, el barrio de Colegiales contiene innumerables atracciones. Están sus calles arboladas, sus edificaciones de estilo porteño y, entre las curiosidades, la plaza Mafalda, en homenaje al personaje de Quino, en la manzana encuadrada por Concepción Arenal, General Martínez, Conde y Santos Dumont, una de las primeras del Proyecto de Plazas Caracterizadas de la ciudad. Antiguamente este barrio formaba parte de las tierras pertenecientes a los jesuitas, que las explotaban económicamente sembrando enormes huertas. Hoy, hay mucho más.


L’épi Bounlagerie

Quienes conocen a Bruno (Gillot) y Olivier (Hanocq) por verlos en el canal Gourmet, se imaginan cómo es este lugar. Para los que están un poquito desorientados, aquí va una ayudita: panes deliciosos. Esta panadería comenzó como proveedora de hoteles y restaurantes, pero en una decisión que agradecemos, abrió al público. L’épi Boulangerie tiene uno de los hornos más antiguos de Buenos Aires (construido en 1911, a leña) y sus procesos se diferencian porque la fermentación de sus productos es absolutamente natural: no se utiliza ningún aditivo. Imperdibles los panes de nuez y pasas de uva. Con un buen quesito no piden nada más. Abren de martes a sábados de 7.30 a 19.30 y los domingos de 9 a 13. Roseti 1769. T: 4552-6402.


Loreto Garden Bar

Es una casa di-vi-na. Como la de alguna abuela de antes devenida restaurante. Ojo, no confundamos la típica casa palermitana de techos altos, esta es simplemente una casa linda, puesta acorde a su nueva función: deleitar. El personal es joven y con mucha buena onda. Podemos comer en el patio una de las hamburguesas más ricas que jamás hayamos probado: la Burguesa. Por supuesto, casera, con queso brie, cebollas caramelizadas, rúcula y champiñones salteados (más papas y verdes) que recomendamos acompañar con jugos o limonadas naturales. Todo esto promedia unos 45 pesos. Datito de color: hay Wi-Fi y buena música. Hacen Delivery. Virrey Loreto 2912. T: 4555- 7170.


La Prometida

Sin pretender demasiado, podemos comer muy bien. Lo ideal es ir un domingo a la tarde, para picar algo bajo la luz del sol a pleno. Ubicado en una esquina frente a la plaza, las mesas afuera nos esperan formando un conjunto de lo más pintoresco. La panadería, casera, es uno de los puntos fuertes de la casa y funciona integrada en otro local llamado Bardepan. Hay buenos precios y el menú es variadito. Delgado 1189. T: 4554-0786


Club Montañés

Además de ofrecer actividades deportivas (yoga, voley, acrobacia, etc.) y culturales (danza y coros) se destaca el restaurante de comida española. Fundado por inmigrantes, ofrece platos tradicionales como las lentejas de Cantabria. Lo bueno es que los chicos pueden entretenerse en los juegos de plaza o en frontones. El club tiene cancha de fútbol, de básquet, biblioteca y salones para eventos con capacidad para alrededor de 350 personas (los costos de alquiler pueden verse en la página web). Para ir en familia, definitivamente el ambiente no es para parejas jóvenes. Jorge Newbery 2818. T: 4553-2802


Pipí Cucú

Adoramos el nombre. Y su cocina. Y su ambiente, también. Es para ir de noche, porque se come a la luz de las velas y se escucha música de Carla Bruni o Pink Martini. ¿Más romántico? Imposible. La decoración acompaña (es rococó) y, vale decirlo, también la atención. Siendo honestos: es caro. Pero… ¿qué es caro si realmente lo vale? Vayan y saquen sus propias conclusiones. Especialidades: ensalada de mollejas crocantes, rúcula y tomates asados con reducción de soja y miel de caña. Camembert tibio sobre pan de nueces, peras caramelizadas y berros. Ciudad de la Paz 557. T: 4551-9314


Despacio Martínez

Tocás timbre y entrás en un verdadero rincón cultural.

Artistas exponen y músicos tocan sus canciones en el

living de la casa. Excelente lugar para hacer un plan distinto al de siempre

Enrique Martínez 836


Almacén de Antojos

Pastelería artesanal. Buen lugar para conseguir delicias para la hora del té o la del mate. El local es atractivo y tiene buen clima. Hay una carta pequeña con tres o cuatro variedades de sándwiches muy buenos pero… ¡probar un cupcake una vez no le hace mal a nadie! Ya lo dice su nombre: a los antojos hay que hacerles caso, por lo menos una vez al mes. Zapiola 1105. T: 4555-7805


Espacio Céspedes

Antiguamente era una fábrica, en la actualidad es un complejo de oficinas que funciona como espacio de co-working. La decoración está pensada desde el vamos como espacio de trabajo, con mucha luz y funcionalidad. Son oficinas elegantes, modernas, cancheras y están equipadas con todo lo que un oficinista necesita: microondas, máquinas de café y demás. Una buena opción para aquellos que buscan trabajar solos pero acompañados. Céspedes 3249, loft 305. T: 5219-6658.


Confitería Ritz

Si estamos en búsqueda de algo tradicional, este es el lugar. Lejos de todo perfil comercial o más trendy, Ritz tiene en su carta los mejores sándwiches de miga de la ciudad (Desde $ 3,50 cada uno). Av. Federico Lacroze 2425. T: 4771- 2222


Circuito de Grafittis

Una muestra del abundante street art de Colegiales se encuentra sobre las paredes de una productora de cine, ubicada en Newbery y Zapiola, realizado por Pablo Harymbat (apodado “Gualicho”), a pedido de los mismísimos dueños. Los extranjeros miran asombrados esta y otras intervenciones urbanas, como la de la planta eléctrica de Edenor, a cargo del artista Blu.


Museo Fotográfico Simik

Bar Museo. Podemos ir a tomar algo mientras aprendemos un poco más de fotografía. Hay vitrinas enteras con fotos y cámaras de todo tipo. Para aquellos que estén interesados en hacer algún cursito pueden averiguar acerca de las actividades, vamos que empieza el año, hay que animarse. Av. Federico Lacroze 3901. T: 4554-5529


Le Blé

Panadería y pastelería. Imperdibles los croissant y el pain au chocolat. La receta del mes de enero es el budín de zanahoria, naranja y oliva. Av. Álvarez Thomas 899. T: 4554-5350.


Les Croquants

Panadería y pastelería, todo de excelente calidad. En esta recomendamos optar por los macarons. Zabala 3402. T: 4554-2857.


El Teatro

Con muchos años de existencia, El Teatro tomará nueva forma de la mano de Mario Pergolini, quien planea acondicionarlo para convertirlo en un estudio de grabación y transmisión con todos los chiches tecnológicos, como le gusta al ahora ex Rock & Pop. Mientras, podemos chequear las fechas de eventos populares como la Fiesta Plop! o la cartelera de futuros conciertos. Av. Federico Lacroze 3455


Dulce Buenos Aires

Todo rico en un rinconcito de película. La terraza es el lugar ideal para ir con amigos aunque la decoración romántica de sillas de hierro o madera pintadas de rosado admite una salida en pareja. Esconde un almacén donde venden dulces, tés y aceites. General E. Martínez 1402. T: 4554-3011.


Perotti espacio de diseño

Llama la atención ya desde la persiana, con el dibujo de un gato. Y así debe ser para un lugar que vende objetos de diseño. Cumple con las tres B: bueno, bonito y barato. También tiene una pequeña galería de arte y exposiciones. Freire 1101. T: 4553-0923.


Laboratorio de Objetos

Para fanáticos del diseño. Muebles locos con mucha onda, recuperados para su utilización. El toque vintage los distingue y es lo que más atrae de esta especie de bazar. Quien quiera ser original a la hora de regalar o decorar su casa ya sabe donde ir (atención: muy buenos precios). Freire 1102.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Desde el miércoles 17 hasta el domingo 21 de mayo, el barrio de Palermo se teñirá de naranja y se verá contagiado por la atmósfera alegre y receptiva que tiene Aperol Spritz. Los asistentes podrán disfrutar de más de 26 propuestas gastronómicas especialmente pensadas para maridar con el cóctel en puntos de venta seleccionados.

Por El Planeta Urbano
En UCO Restaurant, del Fierro Hotel, un menú de cuatro pasos actualiza el ya clásico crossover entre desayuno y almuerzo. La propuesta se puede disfrutar sábados y domingos desde las 13.
Por El Planeta Urbano
La barra que rinde culto a la coctelería típica del archipiélago del Pacífico se une a la taquería y churrería para una noche de sabores playeros, tequila y mariachis.
Por El Planeta Urbano
De un lado, el clásico restaurante dedicado a los sabores franceses; del otro, el spot que reivindica la cocina escandinava contemporánea. Crossover de lujo, desplegado en una dobla fecha imperdible.
Por El Planeta Urbano
Será en el CCK los días 5, 6 y 7 de mayo en el marco del programa GustAR. Un evento imperdible donde el público se podrá encontrar con los productos que identifican a las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
Por El Planeta Urbano
La segunda edición del evento organizado por The Food Truck Store tendrá, además de su clásica oferta de master class, música en vivo y hornallas encendidas, la incorporación de una competencia entre 8 locales de toda la Argentina para consagrar a la "Mejor Hamburguesa Federal".
Por El Planeta Urbano
A partir del 20 de mayo, todos los sábados hasta septiembre, Sofitel Buenos Aires Recoleta abre sus puertas para disfrutar de las mejores especialidades en chocolate en una experiencia gastronómica única