Cocina Mediterránea - Lujo en Punta del Este

 

En 2012 el espacio gourmet de Conrad, en la península esteña, se vestirá de seda: la chef Magalí O’Neill combina creatividad y pasión para sorprender a los comensales que visiten el Uruguay con la última tendencia europea. En la tentadora carta, la chef diseña un menú degustación que recrea lo mejor de la comida mediterránea.

Poco después de la apertura de Conrad, se dio cita en St. Tropez una de las mayores expresiones de arte culinario en Latinoamérica: el festival Conrad D’Or, que reunió a los más destacados chefs del mundo, quienes dieron muestra de su talento con un exclusivo menú de sus países de origen y las tendencias internacionales. Entre ellos, el italiano Renato Piccolotto, del Hotel Cipriani & Palazzo Vendramin de Venecia, el francés Michel Roth, del Ritz París, y el italiano Francesco Carli, del restaurante Cipriani en el Copacabana Palace de Río de Janeiro. A fines de 2005, este espacio gastronómico fue uno de los primeros restaurante del Uruguay en ofrecer a sus clientes carne Angus certificada, gracias a un convenio con la Asociación Uruguaya de Criadores de Angus a través del cual se sirve exclusivamente carne certificada de la distinguida raza vacuna de origen británico.

Con una fuerte influencia mediterránea, la cocina es italiana moderna, especializada en pastas caseras y variados risottos. Su chef, Magalí O’Neill, combina creatividad y pasión para sorprender a los comensales con las últimas tendencias del país europeo. En la tentadora carta, que renueva en cada cambio de estación, la chef suma un menú degustación que recrea las regiones de la península itálica.

Propuesta verano 2012

Todos los viernes de enero, St. Tropez renueva su atractivo con un servicio similar al de los restaurantes de principios del siglo XX.

La elegancia y el lujo estarán en todos los detalles: vestimenta de los mozos, platería y mantelería crearán un ambiente único en el que los clientes podrán apreciar la cocción de algunos platos en su mesa.

La carta se verá renovada con platos franceses e italianos clásicos: terrina de foi de gras, Asperges tiedes sauce hollandaise, soufflé au Jambon, Chateaubriand, turbot sauce Mantua y filete de boeuf rossini.

Para el deleite, se podrán degustar estos postres: tarte tatin, soufflé au chocolate y crépes suzette, preparado especialmente frente a los comensales.

Guitarrine con Langosta del mar Tirreno

INGREDIENTES

10 g aceite de oliva

10 g èchalottes

30 g tomates cherry

30 g langostinos

100 g guitarrine

20 g manteca

20 g parmesano

30 ml fumet

5 g perejil

1 cola de langosta

PREPARACIÓN

Reogar en una sartén con oliva los echalottes con los langostinos, luego agregar el fumet, los tomates cherry y la pasta (ya cocida). Emulsionar con parmesano y manteca y agregarle oliva para darle brillo y sabor. Servir en un plato y colocar sobre él la langosta.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
La Scaloneta celebra el título obtenido en Qatar con dos partidos en Buenos Aires y Santiago del Estero. Bares, cervecerías y restaurantes se pliegan al festejo con pantallas gigantes, menús y promociones especiales.
Por Lorena Marazzi
También Mar del Plata, Rosario, Córdoba y Mendoza serán escenario de la segunda edición de este encuentro que dura siete días y donde la histórica bebida es protagonista absoluta.
Por El Planeta Urbano
La cita será este viernes 17 de marzo, y el festejo vendrá de la mano de dos preparaciones: un arroz creado para la ocasión por el chef Guillermo Roque Castro, y un cóctel nacido de la imaginación de la head bartender Brenda Asís.
Por El Planeta Urbano
El evento, que da cuenta de la explosión del producto que se vive en la Argentina con epicentro en la ciudad de Buenos Aires, se realizará del 21 al 23 de marzo con precios promocionales y preparaciones no tradicionales como gran atractivo.
Por El Planeta Urbano
Abierto desde noviembre de 2022, el sitio incluye el restaurante, una cava de quesos y chacinados y un vivero. Es el primer espacio gastronómico que lidera la reconocida chef.
Por El Planeta Urbano
Desde una patisserie con unos éclairs que son el hit de la temporada hasta una bakery que se destaca por sus croissants negros (carbonizados) y rellenos, el boom de la pâtisserie llegó para quedarse en Mar del Plata y Pinamar. En esta nota, cinco aperturas que lo confirman.